` Bolsonaro descarta la posibilidad de pedir asilo político en Estados Unidos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolsonaro descarta la posibilidad de pedir asilo político en Estados Unidos

Bolsonaro descarta la posibilidad de pedir asilo político en Estados Unidos

Agencia EFEporAgencia EFE
29 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien será juzgado en el Tribunal Supremo por intento de golpe de Estado, descartó la posibilidad de pedir asilo político en Estados Unidos, en una entrevista publicada este sábado en el diario Folha de São Paulo.

«Cero, cero, cero. Creo que me veo bien aquí. Tengo 70 años, me siento bien. Quiero el bien de mi país», afirmó el líder ultraderechista al ser preguntado sobre si sopesa ir a EE.UU. para unirse a su hijo Eduardo Bolsonaro, quien ha dejado temporalmente su escaño como diputado, y pedir asilo al presidente estadounidense, Donald Trump.

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

En este sentido, el capitán retirado del Ejército negó haber hablado del asunto con algún jefe de Estado.

La Primera Sala del Supremo aceptó este miércoles, por unanimidad, una denuncia del fiscal general, Paulo Gonet, contra Bolsonaro por supuestamente «liderar» un complot para dar un golpe de Estado contra el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de 2022.

El exgobernante, junto con otros siete estrechos aliados, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, será juzgado, en fecha aún por determinar, por cinco delitos por los que podría recibir hasta 40 años de prisión.

En la entrevista, Bolsonaro, quien también está inhabilitado para presentarse a cualquier cargo electivo hasta el año 2030, dijo que su eventual prisión sería «el fin» de su vida, pues ya tiene 70 años.

«Una posible prisión sería completamente injusta. ¿Dónde está mi delito? ¿Dónde he roto algo? ¿Dónde está la prueba de un posible golpe de Estado? Aparte de discutir disposiciones constitucionales que no han salido del ámbito de las palabras», manifestó.

Según el juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, hay «elementos más que suficientes de materialidad y autoría» que apuntan a que Bolsonaro maniobró para anular el resultado de los comicios de 2022 y mantenerse en el poder, como sostiene la Fiscalía.

El magistrado vinculó la trama al asalto de Brasilia del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron de forma violenta las sedes del Parlamento, el Supremo y la Presidencia para incentivar una intervención militar y derrocar el Gobierno de Lula, que había asumido una semana antes.

Sin embargo, Bolsonaro insistió en que «nunca» pasó por su cabeza la idea de dar un golpe, aunque reconoció que discutió con la cúpula militar activar «dispositivos constitucionales», como el estado de sitio o el estado de defensa.

El exmandatario evaluó esos escenarios porque, según dijo, el Tribunal Superior Electoral (TSE) le perjudicó en las elecciones de 2022, que Lula ganó en una ajustada segunda vuelta ante Bolsonaro.

«Están construyendo una narrativa. Porque, obviamente, la no elección nos tomó por sorpresa. El TSE, usted debe saber, tomó medidas contra el candidato Jair Bolsonaro», manifestó. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

El grupo terrorista Hamás dice estar abierto a liberar algunos rehenes si Israel garantiza tregua para el fin del Ramadán

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.