` Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

Agencia EFEporAgencia EFE
15 mayo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente boliviano, Luis Arce, anunció la declinación de su candidatura a la reelección en los comicios del 17 de agosto e hizo un llamado a la unidad de la izquierda del país en torno al candidato con mayores posibilidades para hacer frente a los partidos de oposición.

«Doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial en las elecciones presidenciales de agosto próximo», dijo Arce en un mensaje desde la sede de Gobierno, en La Paz.

Asimismo, pidió al expresidente Evo Morales (2006-2019) que también decline sus aspiraciones de ser candidato, y llamó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a sumarse a la búsqueda de la unidad del sector popular.

Arce pidió «la más amplia unidad de la izquierda» alrededor de un programa de Gobierno común y «cerrando filas por el candidato que tenga las mayores posibilidades de derrotar a los saqueadores de Bolivia».

«O defendemos nuestro Estado Plurinacional y sus conquistas populares o facilitamos el retorno de la derecha al Gobierno», enfatizó.

«El enemigo principal es el imperialismo, es la derecha fascista, que aplaude nuestras divisiones», agregó Arce, que además dijo que a partir de ahora se dedicará «plenamente» a la gestión en los casi seis meses que le quedan de gobierno.

NoticiasRelacionadas

Huracán Erin amenaza con marejadas y corrientes de resaca en costa este de EEUU y Bahamas

18 agosto 2025

Arce dice que su Gobierno cumplió al garantizar un proceso electoral «pacífico» en Bolivia

18 agosto 2025

Arce era la principal carta a la Presidencia de Bolivia del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que debía anunciar su binomio presidenciable el domingo en un acto masivo en El Alto, ciudad vecina de La Paz, pero que fue pospuesto.

El partido gubernamental había proyectado participar en las próximas elecciones por primera vez sin el expresidente Evo Morales (2006-2019) en sus filas.

Morales, quien lideró el partido oficialista durante cerca de tres décadas, fue apartado de la dirección del MAS en noviembre de 2024, después de que un fallo judicial y el ente electoral reconocieran a Grover García, afín a Arce, como nuevo presidente del partido.

Posteriormente, Morales renunció al MAS, fundó el bloque Evo Pueblo y aseguró que participará como candidato presidencial con un partido político «prestado» que hasta la fecha no ha revelado.

Morales, quien gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), busca ser candidato nuevamente pese a que una sentencia constitucional establece que la reelección en Bolivia se aplica «por una única vez», continua o discontinua.

La división en el oficialismo se agravó cuando hace dos semanas el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien era considerado como el «sucesor» de Morales, decidió apartarse del exjefe de Estado y aceptar ser candidato por su cuenta.

Morales y Luis Arce también están distanciados desde finales de 2021, por desacuerdos respecto a las decisiones de Gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial.

El oficialismo busca articular nuevamente el bloque popular de izquierda ante los principales partidos de oposición que han buscado conformar sin éxito un frente único.

Mientras que la oposición también está fracturada y falló en su intento por buscar un candidato único para enfrentar al MAS en las elecciones, y las principales cartas opositoras son el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y el empresario Samuel Doria Medina. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Huracán Erin amenaza con marejadas y corrientes de resaca en costa este de EEUU y Bahamas

18 agosto 2025
Mundo

Arce dice que su Gobierno cumplió al garantizar un proceso electoral «pacífico» en Bolivia

18 agosto 2025
Mundo

El fuego sigue avanzando en España mientras se mantiene la ola de calor

18 agosto 2025
Siguiente publicación

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

Deportes

Falleció Julio César León a los 100 años, primer atleta venezolano en JJOO

18 agosto 2025

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Mundo

Huracán Erin amenaza con marejadas y corrientes de resaca en costa este de EEUU y Bahamas

18 agosto 2025

Arce dice que su Gobierno cumplió al garantizar un proceso electoral «pacífico» en Bolivia

18 agosto 2025

El fuego sigue avanzando en España mientras se mantiene la ola de calor

18 agosto 2025

Desarticulada una red de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

18 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.