En el marco de la 30.ª Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre, parlamentarios de América Latina y el Caribe presentarán una Declaración Conjunta que reafirma el compromiso político de la región con una transición verde, inclusiva y productiva, centrada en el desarrollo sostenible y la justicia social.
La iniciativa es promovida por el Observatorio Parlamentario sobre Cambio Climático y Transición Justa (OPCC), una plataforma impulsada por la CEPAL y la OIT Brasil, que busca fortalecer la acción legislativa frente a la crisis climática y fomentar la cooperación interparlamentaria. La COP30, primera conferencia climática celebrada en la Amazonía, marca el inicio de una década clave para la implementación de los compromisos asumidos en el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París.
El programa parlamentario comenzará el 12 de noviembre con el evento “Fortaleciendo la acción parlamentaria en la agenda climática internacional: hacia una década de implementación”, en el Pabellón de la Regional Climate Foundations. Allí se debatirá el rol del poder legislativo en la gobernanza climática y en la consolidación de políticas de mitigación y adaptación. Participarán legisladores de Brasil y otros países de la región, entre ellos Guilherme Cortez, Dandara Tonantzin, Duda Salabert, Jack Roch, Cecilia Nicolini (ParlaSur), Leila Barros y Nilto Tatto.
El 13 de noviembre, en el Pabellón de la ONU Brasil, se lanzará oficialmente la Declaración Conjunta de los Parlamentos de América Latina y el Caribe, que propone marcos legales y presupuestarios para viabilizar políticas sostenibles a largo plazo. El documento también busca fortalecer la cooperación regional y promover economías bajas en carbono, integrando la dimensión social de la transición ecológica.
Para cerrar la participación legislativa, el 17 de noviembre se celebrará el evento “De la orientación a la acción: legislar transiciones justas”, que presentará el Just Transition Compass, un manual elaborado con apoyo de la Presidencia de la COP30. La sesión promoverá un diálogo tripartito entre parlamentarios, empleadores y trabajadores sobre cómo ampliar los sectores verdes y proteger a las comunidades vulnerables.
El encuentro está coorganizado por GIZ, LACLIMA y Climate Strategies, junto al OPCC, y refuerza el protagonismo de los parlamentos latinoamericanos en la gobernanza climática. Con esta agenda, la región reafirma que la transición justa no es solo una meta ambiental, sino un proyecto de desarrollo humano y democrático para el siglo XXI.












