` Denuncian a prestadoras del servicio de internet por bloquear a los principales medios de comunicación digital en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Denuncian a prestadoras del servicio de internet por bloquear a los principales medios de comunicación digital en Venezuela

Denuncian a prestadoras del servicio de internet por bloquear a los principales medios de comunicación digital en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 marzo 2021
en Tecnología, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Consejo Editorial del portal de noticias AlbertoNews emitió un comunicado este jueves para denunciar ante la opinión pública nacional e internacional a Movistar, Intercable y Digitel, empresas prestadoras del servicio de internet, por bloquear el acceso a los principales medios de comunicación en Venezuela.

El comunicado expresa que dichas operadoras «han implementado mecanismos de censura para impedir que la población venezolana pueda acceder a los contenidos informativos que día a día se desarrollan en Venezuela y el mundo».

A continuación el comunicado completo:

El Consejo Editorial de AlbertoNews procede a denunciar ante la opinión pública nacional e internacional a las compañías prestadoras de servicio a internet: Movistar, Intercable y DIGITEL por ejecutar de forma indiscriminada severos bloqueos a los principales medios de comunicación digital en Venezuela.

En clara violación a la Constitución Nacional, las mencionadas operadoras han implementado mecanismos de censura para impedir que la población venezolana pueda acceder a los contenidos informativos que día a día se desarrollan en Venezuela y el mundo.

Responsablemente podemos afirmar que las compañías Movistar, Intercable y DIGITEL se han hecho parte de la política dictatorial de Nicolás Maduro contra la prensa libre e independiente en Venezuela.

En AlbertoNews instamos a que, de forma inmediata, cese dicha práctica antidemocrática que viola directamente el artículo 57 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

NoticiasRelacionadas

Conatel ordena cierre de las emisoras de radio La Cumanesa 105.3 FM y Más Network 89.3 FM en Cumaná, Sucre

12 noviembre 2025

Expertos afirman que la corrupción chavista debe ser juzgada como un crimen contra DDHH

12 noviembre 2025

“Artículo 57 Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura”.

Por último, elevamos nuevamente dicha denuncia a los órganos nacionales e internacionales correspondientes a la defensa de la libertad de prensa e información.

Caracas, 4 de marzo de 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Conatel ordena cierre de las emisoras de radio La Cumanesa 105.3 FM y Más Network 89.3 FM en Cumaná, Sucre

12 noviembre 2025
Destacado

Expertos afirman que la corrupción chavista debe ser juzgada como un crimen contra DDHH

12 noviembre 2025
Destacado

María Corina Machado: «Lo que ocurre en Venezuela marcará un punto de inflexión en América Latina»

12 noviembre 2025
Siguiente publicación

Chile emite "alerta amarilla" ante la amenaza de tsunami por terremoto en Nueva Zelanda

Deportes

Foto Reuters

Ministerio Público investiga homicidio de expelotero Wilkerman Ramírez en Carabobo

12 noviembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Elvis Andrus, Jackson Chourio y Miguel Rojas con menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio 2025

12 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Máximo Acosta adelanta su despedida y dice adiós a Tiburones de La Guaira

12 noviembre 2025

Luis Rubiales: «No pido perdón a Jenni Hermoso porque yo le pregunté y me dijo ‘vale'»

12 noviembre 2025

Mundo

ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en cárceles de Cuba en octubre

12 noviembre 2025

La OPEP mantiene su previsión de aumento del consumo de crudo por «robusto crecimiento» económico

12 noviembre 2025

Chile expresa «preocupación» por el despliegue militar en el Caribe y llama a «enfrentar de manera coordinada» al crimen transnacional

12 noviembre 2025

Zelenski pide el cese de ministros de Energía y Justicia por escándalo de corrupción

12 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.