` Aixa López: "Desde el mega apagón de 2019 se han registrado más de 294.000 fallas eléctricas en el país" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aixa López: «Desde el mega apagón de 2019 se han registrado más de 294.000 fallas eléctricas en el país»

Aixa López: «Desde el mega apagón de 2019 se han registrado más de 294.000 fallas eléctricas en el país»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 marzo 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, denunció este domingo que desde el mega apagón registrado en Venezuela, en marzo de 2019, se han presentado 294.324 fallas eléctricas en todo el país.

Según los reportes de este comité, entre marzo y diciembre de 2019 se produjeron 83.229 apagones, mientras que la cifra de 2020 fue de 186.772. Agregó que los dos primeros meses de 2021 cerraron con 24.323 fluctuaciones.

NoticiasRelacionadas

Foto Reuters

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025

Maduro ordena avanzar en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en el país

6 julio 2025

«A dos años del mega apagón podemos decir que las condiciones siguen siendo las mismas, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está absolutamente abandonado y colapsado, no se han hecho los trabajos requeridos. Por eso hemos visto el incremento de las fallas en estados graves como Zulia, Táchira y Mérida, así como más bajones eléctricos en zonas medianamente estables como Caracas«, detalló López.

La experta en la materia, con más de una década de trabajo en el área, sentenció que la capital hoy registra más bajones que en 2019 y 2020. Explicó que las zonas más afectadas son la parroquia El Valle, parte alta de La Candelaria, El Recreo, y Altagracia.

En este sentido, la portavoz cuestionó que se sigan poniendo «pañitos de agua caliente» para atender esta contingencia: «Se deben planificar todo lo vinculado al sistema, empezando por el mantenimiento de los tres entramados: transmisión, generación, y distribución».

Aumento del servicio eléctrico

Ante este panorama, la dirigente cuestionó enfáticamente los incrementos en la facturación de este servicio público. Advirtió que estos «incrementos desmedidos» y en plena pandemia del COVID-19 no se corresponden con la prestación del servicio.

¿Riesgos de otro mega apagón?

López dijo que «hoy el país corre los mismos riesgos en que se repita una situación similar a la de 2019 que dejó cuatro días sin servicio eléctrico a la zona central del país y hasta 15 días a oscuras a las zonas más alejadas del interior del país».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Reuters
Mundo

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025
Venezuela

Maduro ordena avanzar en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en el país

6 julio 2025
Destacado

Encapuchados armados rompen gigantografía en CNP Caracas la madrugada del 6 de julio

6 julio 2025
Siguiente publicación

Vecchio agradece a senador Risch y Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU el apoyo a Venezuela

Deportes

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes

6 julio 2025

Mundial de Clubes: Real Madrid 3-2 Borussia Dortmund

6 julio 2025

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundo

Foto Reuters

La Unión Venezolana en Perú solicita a la Cancillería restablecer la oficina consular en Lima

6 julio 2025

El papa León XIV desea vacaciones a todos antes de trasladarse dos semanas a Castel Gandolfo

6 julio 2025

EE.UU reafirma su firme apoyo al pueblo venezolano en el Día de su Independencia

5 julio 2025

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.