` Alianza Sindical Independiente rechaza nuevo sueldo mínimo y exige uno "real y suficiente" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alianza Sindical Independiente rechaza nuevo sueldo mínimo y exige uno «real y suficiente»

Alianza Sindical Independiente rechaza nuevo sueldo mínimo y exige uno «real y suficiente»

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
5 mayo 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Central de trabajadores de la Alianza Sindical Independiente (ASI) denunció este miércoles que con el nuevo sueldo mínimo ajustado por el régimen no se puede “sobrevivir ni un día al mes”.

“La familia trabajadora sigue sin ingresos ni vida digna pues con la inexistencia de un salario real y suficiente, la falta de políticas salariales, la ausencia de una política de empleo, la sustitución de la producción nacional por importaciones, hace que el trabajo no se traduzca en crecimiento ni desarrollo económico”, indica a través de una nota de prensa.

NoticiasRelacionadas

El régimen impidió viajar al Cardenal Baltazar Porras al santuario del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

25 octubre 2025
Cédulas

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025

Además, ASI destacó que en Venezuela las personas están muriendo por Covid-19 y por desnutrición, pues “el salario actual tiene un déficit de la canasta de alimentos del 97,6%”.

“No sirve para pagar servicios a precios dolarizados, no se puede pagar alquiler expresado en divisas, no podemos adquirir zapatos para ir a laborar caminando, ya que el pasaje para ir al centro de trabajo también está dolarizado, y por si fuera poco, ¿con qué compramos las medicinas y remedios?, el salario no alcanza ni para comprar limones o hierbas medicinales en el mercado”, dice el comunicado.

“Desde Central ASI Venezuela, rechazamos que se siga haciendo ajustes salariales invisibles, unilaterales y sin consulta tripartita a los actores del proceso social del trabajo, esto es un retroceso, la respuesta a la crisis debe ser a través de participación de todos, en un diálogo serio, responsable y con resultados visibles y tangibles en la mesa de la familia trabajadora venezolana”.

Finalmente, los trabajadores consideran que el primero de mayo no hubo aumento salarial, ya que los aumentos siempre deben estar uno o dos puntos por encima de la inflación, y eso no ocurre hace mucho tiempo en Venezuela.

Solicitudes de ASI

Los actores políticos deben buscar los recursos para generar un ingreso o renta mínima vital de emergencia por un año a toda la fuerza de trabajo del sector público, privado y no dependiente de la economía informal.

En Venezuela, se debe impulsar una política salarial progresiva y la discusión de los contratos colectivos para iniciar un proceso de recuperación del salario por esta vía; pero esto no es posible si no hay políticas de empleo e incentivos a la producción nacional, que reactiven la economía, y para ello debe haber gobernanza y seguridad jurídica para todos los actores.

En esta nueva política salarial debe haber mecanismos complementarios del salario tales como farmacias sociales, economatos, comisariatos y cooperativas; módulos y centros de salud y atención primaria; programas de alimentos sin control social ni discriminación, para todos por igual

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen impidió viajar al Cardenal Baltazar Porras al santuario del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú

25 octubre 2025
Cédulas
Venezuela

ONG Laboratorio de Paz alerta que el régimen de Maduro busca usar la nacionalidad como “arma de persecución política”

25 octubre 2025
Venezuela

Leopoldo López: «Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos millones de venezolanos»

25 octubre 2025
Siguiente publicación

Fallecidos por Covid-19 en Hospital Universitario de Maracaibo son arrastrados por las escaleras debido a fallas en ascensores

Deportes

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Tigres de Aragua se reencontraron con la victoria y reafirmaron su dominio sobre Cardenales de Lara

23 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Águilas del Zulia no tuvieron compasión y 15-7 a Tiburones de La Guaira

23 octubre 2025

Mundo

Centrist senator Rodrigo Paz of the Christian Democratic Party (PDC) attends a press conference following his victory in Bolivia's presidential runoff on Sunday, in La Paz, Bolivia, October 20, 2025. REUTERS/Claudia Morales

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para buscar solución a la falta de combustible

25 octubre 2025

Petro planea presentar las firmas para una constituyente antes de terminar su mandato

25 octubre 2025

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras y refinerías rusas y a su ‘flota fantasma’

25 octubre 2025

Al menos tres muertos y 17 heridos en Ucrania tras ataque nocturno ruso

25 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.