` Colombia inició la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia inició la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos

Colombia inició la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
5 mayo 2021
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Colombia inició este miércoles 5 de mayo la implementación de la fase 1 del Estatuto de Protección para Migrantes Venezolanos, que beneficiará a un millón 700 mil personas que han huido de la crisis en Venezuela.

Asimismo, el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que esta medida se realizará en tres diferentes etapas, las cuales se desarrollarán en los meses de mayo, septiembre y octubre, respectivamente.

NoticiasRelacionadas

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025
Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Primera etapa

La primera etapa, que es totalmente gratuita y en línea, consiste en la inscripción del ciudadano venezolano en el Registro Único de Migrantes Venezolanos – RUMV y el diligenciamiento de la encuesta de caracterización socioeconómica.

“Inicia, oficialmente, este 5 de mayo y se extenderá hasta el próximo 28 de mayo de 2022. Para el caso de aquellos migrantes que han entrado posterior al 31 de enero de 2021, el jefe de la autoridad migratoria aclaró que la fecha de inicio será el 29 de mayo de este año y la fecha final, el 24 de noviembre de 2023”, informó Migración Colombia.

Procedimiento de inscripción

Contar con un computador o dispositivo móvil con conexión a internet y cumplir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página web de Migración Colombia; www.migracioncolombia.gov.co, y hacer clic en el botón VISIBLES.
  • Luego debe hacer clic en la opción RUMV.
  • Si no tiene un usuario, deberá crear uno seleccionando la opción REGISTRO, ubicada en la parte inferior de la ventana.
  • Para crear el usuario, el migrante solo deberá ingresar su tipo Y NÚMERO de documento de identidad, completar el formulario con sus datos personales, su correo electrónico y crear una contraseña de fácil recordación.
  • Una vez haya hecho esto, deberá leer el aviso de privacidad y, si está de acuerdo, deberá aceptar las condiciones de registro.
  • Al correo electrónico del usuario llegará un mensaje de confirmación de la cuenta, el cual deberá confirmar, haciendo clic en el enlace recibido.

Con el usuario creado, el cual le permitirá al extranjero agregar y modificar información, el migrante deberá iniciar su registro en el RUMV y posteriormente diligenciar la encuesta de caracterización socioeconómica.

Para ello, deberá:

  • En los campos respectivos, ingresar el usuario y la contraseña, es decir el correo electrónico y la contraseña que registró. Recuerde que este usuario y clave son de suma importancia para acceder a todas las etapas del proceso, siempre téngalas presente.
  • A continuación, aparecerá la primera página del RUMV, en la que encontrará la información que registró. Deberá validar que la información esté correcta y corresponda a los datos que agregó.
  • Posteriormente, deberá incluir los datos para su hoja de vida, y en la opción que dice “tipo de operación”, seleccionar la opción: Permiso por Protección Temporal.
  • A continuación, deberá seleccionar su género, confirmar la fecha de vencimiento del documento con el que se registró, indicar su profesión, confirmar el país, Estado y ciudad de nacimiento.
  • Una vez completada la información anterior, el extranjero deberá agregar sus datos de contacto EN COLOMBIA: dirección, país, departamento y ciudad; e indique su número de celular.
  • Posteriormente, si lo requiere, el migrante podrá registrar su grupo familiar, teniendo un límite de registro de hasta 4 miembros de la familia.
  • Acto seguido, deberá adjuntar los documentos que se solicitan por cada una de las personas a registrar. Fotografía tipo documento en fondo blanco, fotografía del documento de identificación y adjunte algún documento que certifique que se encuentra en Colombia.
  • Si el migrante se encontraba en Colombia de manera irregular antes del 31 de enero de 2021, deberá presentar un documento que certifique que se encontraba en el país, antes de esta fecha.
  • Para finalizar, deberá leer los términos y condiciones acerca del manejo de la información y si está de acuerdo, deberá hacer clic en la casilla “Estoy de acuerdo” y posteriormente en “Finalizar”.

Una vez terminada la inscripción en el RUMV, el ciudadano venezolano deberá diligenciar la encuesta de caracterización socioeconómica, la cual permitirá conocer sus condiciones de vida en el país y facilitará la formulación de políticas públicas basadas en la realidad migratoria nacional.

Es importante recordar que se deberá diligenciar una encuesta socioeconómica por cada una de las personas que se buscan beneficiar con el Estatuto Temporal de Protección y que tanto la encuesta como el registro en el RUMV, son requisitos obligatorios para poder avanzar hacia el agendamiento para el Registro Biométrico Presencial, siguiente etapa del proceso para completar su inscripción en el Registro Único de Migrantes Venezolanos.

El tiempo de inscripción en el RUMV y el diligenciamiento de la encuesta de caracterización socioeconómica, es de aproximadamente 30 minutos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025
Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Mundo

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Llegaron a Venezuela primeros 50 congeladores para vacunas gestionados por UNICEF

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.