` Expertos independientes de la ONU: Sanciones de EEUU a Venezuela ponen en peligro a pacientes con cáncer - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expertos independientes de la ONU: Sanciones de EEUU a Venezuela ponen en peligro a pacientes con cáncer

Expertos independientes de la ONU: Sanciones de EEUU a Venezuela ponen en peligro a pacientes con cáncer

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 julio 2021
en Salud, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cientos de pacientes venezolanos con cáncer pueden morir debido a la aplicación excesivamente estricta de las sanciones estadounidenses dirigidas a Venezuela y a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), según un grupo de relatores y expertos de derechos humanos independientes de la ONU.

«La vida de los pacientes venezolanos que han tenido trasplantes y se encuentran varados en países extranjeros está amenazada, al igual que la de aquellos que esperan viajar al extranjero para someterse a operaciones sin las cuales no sobrevivirían», dijeron los expertos en un comunicado.

Destacaron que, precisamente, viajar al extranjero para recibir tratamiento se ha convertido en la única esperanza para cientos de pacientes en estado crítico.

Según los expertos en derechos humanos, este asunto se ha puesto en conocimiento del Gobierno de los Estados Unidos de América y de otros países y entidades que siguen la aplicación estricta de las sanciones.

En el comunicado los relatores han hecho un llamado a todos estos países y entidades «para que mitiguen las consecuencias inesperadas de las sanciones y restablezcan el tratamiento de las personas cuyas vidas están ahora en peligro”.

También exhortan a esos países a “asumir la responsabilidad por el efecto que sus acciones tienen sobre los derechos fundamentales a la vida y a la salud de todas las personas del mundo».

En el origen de esta situación está el programa gestionado por la Fundación Simón Bolívar, el brazo benéfico de la empresa estadounidense Citgo Petroleum Corporation, que ayudó a pacientes con cáncer, entre ellos muchos niños, a viajar al extranjero para recibir trasplantes y otros tratamientos para salvar sus vidas.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado sobre el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche: “Nadie duda que detrás está el régimen de Maduro”

14 octubre 2025

Exilio forzado: los desafíos que enfrentan los defensores de DDHH venezolanos que huyen de la represión chavista

14 octubre 2025

Cientos de estos pacientes que solían estar vinculados a un programa nacional de trasplantes con el Gobierno de Venezuela, vieron interrumpido su tratamiento cuando Estados Unidos negó el control de Citgo Petroleum Corporation al Gobierno venezolano.

Según datos aportados por los expertos, unos 190 pacientes con cáncer están en lista de espera para recibir tratamiento en el extranjero. Mientras tanto, unos 14 niños, tres de ellos bebés, murieron entre 2017 y 2020, esperando un tratamiento en el marco del programa.

Terceros países, bancos y empresas privadas han sido excesivamente cautelosos en su trato con Venezuela porque temen violar involuntariamente las sanciones de Estados Unidos. Como consecuencia, no se puede transferir dinero fuera de Venezuela, y algunos pacientes han quedado varados, en la indigencia, en los países a los que acudieron para recibir tratamiento.

A continuación el comunicado completo:

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado sobre el atentado contra Yendri Velásquez y Luis Peche: “Nadie duda que detrás está el régimen de Maduro”

14 octubre 2025
Venezuela

Exilio forzado: los desafíos que enfrentan los defensores de DDHH venezolanos que huyen de la represión chavista

14 octubre 2025
Venezuela

Provea y UCAB advierten sobre debilitamiento de las políticas migratorias en Colombia

14 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Exilio cubano denunciará ante ONU y OEA los más de 500 desaparecidos tras protestas del 11 de julio

Deportes

Messi lanza su propia copa: un torneo con las mejores canteras del planeta

14 octubre 2025

foto bravosmargaritaoficial vía IG

Henry Blanco ahora con Bravos de Margarita: «Es un orgullo y satisfacción estar de vuelta»

14 octubre 2025

Fallece a los 81 años Santos Alomar, expelotero puertorriqueño de las Grandes Ligas

13 octubre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Navegantes del Magallanes comienza a armar el rompecabezas con sus nuevas piezas

13 octubre 2025

Mundo

Trump al grupo terrorista Hamás: «Si no entregan las armas, nosotros se las quitaremos»

14 octubre 2025

Presidente Daniel Noboa: «No dialogaré con quienes quieren destruir la democracia»

14 octubre 2025

Trump anunció la muerte de seis “narcoterroristas” en un ataque contra una embarcación frente a las costas de Venezuela

14 octubre 2025

El Miami Seaquarium cerró tras 70 años: de ícono de la ciudad a centro de polémica

14 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.