` Fedecámaras: La negociación y el diálogo deben garantizar soluciones a los problemas de los venezolanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fedecámaras: La negociación y el diálogo deben garantizar soluciones a los problemas de los venezolanos

Fedecámaras: La negociación y el diálogo deben garantizar soluciones a los problemas de los venezolanos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 agosto 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Devaluación sin freno: el salario mínimo en Venezuela llega a un dólar por mes

9 agosto 2025

Diputados de izquierda en Argentina repudian la represión de Maduro y exigen la liberación de activista Martha Grajales

9 agosto 2025

Tras el inicio del proceso de negociación  entre el régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria en México, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) emitió un comunicado en el que expresa su apoyo a estas conversaciones.

«Aplaudimos el retorno a la política, entendida como una actividad al servicio del hombre. Reiteramos la necesidad de un acuerdo que genere la confianza requerida por los actores económicos nacionales e internacionales para una Venezuela productiva», señala el escrito.

A continuación el comunicado completo:

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECÁMARAS) apoya el proceso de negociación iniciado en México entre los factores políticos del país, formalizado el viernes 13 de agosto, con la firma del “Memorando de Entendimiento» y que continuará del 3 al 6 de septiembre de 2021.

FEDECÁMARAS confía en que la negociación y el diálogo generen acuerdos inclusivos, sustanciales y fructíferos, y tanto el proceso como el resultado, deben procurarse con respeto, priorizando el interés nacional, garantizando soluciones a los graves problemas que vive nuestra población. El país lo espera y exige.

Aplaudimos el retorno a la política, entendida como una actividad al servicio del hombre. Reiteramos la necesidad de un acuerdo que genere la confianza requerida por los actores económicos nacionales e internacionales para una Venezuela productiva.

El diálogo es un gran avance de la civilización; por ello, seguiremos alentando cualquier iniciativa que promueva la resolución de conflictos a través de la negociación, no como una alternativa más; sino como la única opción para dirimir nuestras diferencias políticas y sociales en paz. Debemos reencontrarnos como Nación.

Como gremio empresarial, insistiremos en respaldar con determinación la superación de los problemas políticos, para pasar a incluir en la agenda los temas sociales y económicos, junto a la discusión y construcción del modelo de desarrollo que queremos todos los venezolanos, un proyecto sugestivo de vida en común.

Entendemos el escepticismo luego de varios intentos fallidos, pero este tipo de iniciativas, crecen y se fortalecen de las experiencias para poder ser eventualmente exitosas. El camino es largo, no hay soluciones inmediatas, pero urge la voluntad política sin dilaciones y con un profundo compromiso con Venezuela y su gente. Solo así seremos capaces de diseñar el camino a la modernidad.

FEDECÁMARAS ha insistido en el diálogo y la negociación, el acercamiento y el reconocimiento del otro. Nuestra Asamblea Anual 2020 tuvo por nombre: “Por una Nación Incluyente y Productiva”. En noviembre del mismo año, se realizaron los encuentros: “Caminos de Negociación, Lecciones Aprendidas”, con las experiencias de paz de Colombia, Túnez e Irlanda del Norte. En nuestra Asamblea Anual 2021, reiteramos que el camino hacia al futuro nunca será un atajo y que Venezuela necesita pasar de la confrontación a la conquista de la modernidad.

FEDECÁMARAS ofrece su organización, su experiencia y su voluntad de hacer para contribuir al éxito de este proceso de negociación. No podemos ser indiferentes ante el clamor de acuerdos en pro del bienestar colectivo. El país necesita respuestas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Devaluación sin freno: el salario mínimo en Venezuela llega a un dólar por mes

9 agosto 2025
Venezuela

Diputados de izquierda en Argentina repudian la represión de Maduro y exigen la liberación de activista Martha Grajales

9 agosto 2025
Destacado

PCV exigen la aparición con vida de la activista Martha Grajales, detenida por PNB en Caracas

9 agosto 2025
Siguiente publicación

CIDH reitera llamado a respetar y garantizar derechos de las ONG en Venezuela

Deportes

La Vinotinto Femenina subió dos puestos en el ranking FIFA

7 agosto 2025

Maratón CAF 2026 en Caracas espera inscripción de 10.000 atletas: sumará nueva distancia

7 agosto 2025

Lista completa de los nominados a los premios Balón de Oro 2025

7 agosto 2025

Foto vía @MLBNetwork

Shohei Ohtani conectó su hit N° 1.000 en las Grandes Ligas

7 agosto 2025

Mundo

Zelenski critica la cumbre entre Trump y Putin y advierte que las decisiones que se toman sin Ucrania «nacen muertas»

9 agosto 2025

Donald Trump se reunirá con Vladimir Putin en Alaska el 15 de agosto para discutir posible fin de la guerra en Ucrania

9 agosto 2025

Armenia y Azerbaiyán firmaron un acuerdo para poner fin a más de 30 años de conflicto

9 agosto 2025

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en inteligencia y seguridad

8 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.