` Sindicato de Inparques llamó a "defender El Ávila" ante pretensión de crear ciudad comunal - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sindicato de Inparques llamó a «defender El Ávila» ante pretensión de crear ciudad comunal

Sindicato de Inparques llamó a «defender El Ávila» ante pretensión de crear ciudad comunal

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 octubre 2021
en Destacado, Venezuela
0
Foto @sunepinparques2

Foto @sunepinparques2

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El pasado miércoles 20 de octubre, Nicolás Maduro hizo un anuncio que encendió las alarmas: planea constituir en el cerro El Ávila la primera «ciudad comunal» de Venezuela, luego de que la cuestionada asamblea chavista apruebe la Ley de Ciudades Comunales.

Por Lisbeth Piñeros / Monitoreamos.com

“Aquí mismo en esta montaña, una vez que aprueben la ley, promulgaré con mi firma de jefe de Estado la ley de Ciudades Comunales, y constituiré en el Waraira Repano la primera ciudad comunal del país, la primera ciudad comunal de la historia de Venezuela, aquí mismo, en el Waraira Repano”, fueron sus palabras desde Galipán.

En entrevista con Monitoreamos.com, Marlene Sifontes, secretaria de organización del sindicato SUNEP-INPARQUES, llamó a los ciudadanos a defender el principal pulmón vegetal de Caracas.

«Como ciudadanos tenemos que defender el Parque Nacional. El Ávila es un tema de interés y los ciudadanos tenemos que defenderlo. Los funcionarios públicos están a la orden del pueblo y no al contrario«, afirmó.

NoticiasRelacionadas

Yon Goicoechea responde al régimen: «Ninguna dictadura puede arrebatarme lo que soy: venezolano»

5 noviembre 2025

Falleció la líder social Yenny Barrios, ex presa política, sin poder despedirse de su hijo detenido por el régimen

5 noviembre 2025

«Como sindicato esperamos que eso sea un trapo rojo ante la cercanía de las elecciones regionales, y las actuales circunstancias en el exterior. Además no existen planos ni un plan de trabajo para nuevas construcciones», expresó Sifontes.

Aclaró que «en el Parque Nacional el Ávila no se puede construir, está prohibido porque es una área bajo régimen de protección porque tiene características y condiciones particulares. Como funcionarios tenemos el deber de detener que se pretenda violar la Constitución Nacional y las leyes de los Parques Nacionales».

«Una construcción en el Parque Nacional El Ávila no contaría con los principales servicios públicos: agua, luz, gas, teléfono. Hasta nuestros Guardaparques tienen que cocinar a leña para alimentarse. Sin embargo, desde 2019 hemos denunciado ante las autoridades las construcciones de mansiones en Galipán, cuando solo los pobladores autóctonos pueden remodelar sus viviendas», explicó.

Foto @sunepinparques2

Al respecto, la Ley de Ordenación del Territorio señala que desde 1983 los Parques Nacionales del país son un área de administración especial, que ameritan del estado una protección efectiva. “El gobierno no puede pretender hacer lo que ellos quieran, cuando se decreta un Parque Nacional es para proteger sus recursos naturales, su flora y fauna”, insistió.

Aprovechó la oportunidad para denunciar que «los jefes de Inparques han dejado de lado sus funciones de prevención y mantenimiento del Parque Nacional. Tenemos que decir lo que está mal y una construcción dentro de El Ávila no se puede permitir».

Foto @sunepinparques2

 

Lea también:

https://gtysu.xhvpn.com/venezuela/video-maduro-anuncio-que-constituira-en-el-avila-la-primera-ciudad-comunal

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Yon Goicoechea responde al régimen: «Ninguna dictadura puede arrebatarme lo que soy: venezolano»

5 noviembre 2025
Destacado

Falleció la líder social Yenny Barrios, ex presa política, sin poder despedirse de su hijo detenido por el régimen

5 noviembre 2025
Destacado

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Dr. Julio Castro: "Ante la flexibilización, hay que redoblar las medidas de seguridad contra el Covid-19"

Deportes

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Mundo

Jeanine Áñez saldrá libre el 6-N y asistirá a la investidura del nuevo presidente de Bolivia

5 noviembre 2025

Áñez: «Estos casi 5 años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción»

5 noviembre 2025

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de expresidenta Jeanine Áñez y ordena su inmediata liberación

5 noviembre 2025

Vladimir Putin pide al Gobierno que estudie posibilidad de reanudar ensayos nucleares

5 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.