` Amnistía Internacional denunció las “falsas promesas” de los talibanes tras 75 días en el poder en Afganistán - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional denunció las “falsas promesas” de los talibanes tras 75 días en el poder en Afganistán

Amnistía Internacional denunció las “falsas promesas” de los talibanes tras 75 días en el poder en Afganistán

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
30 octubre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Amnistía Internacional publicó un duro informe sobre los 75 días al poder de los talibanes en Afganistán, en el que enumeró graves denuncias de restricciones, torturas y hasta ejecuciones extrajudiciales.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

29 julio 2025

España libera a 15 mujeres venezolanas y colombianas que eran explotadas sexualmente

29 julio 2025

“La situación actual en Afganistán es alarmante: un momento en el que los logros en materia de derechos humanos que el pueblo afgano ha conseguido durante dos décadas corren el riesgo de derrumbarse”, sostiene el informe publicado bajo el nombre de “Falsas promesas: 75 días bajo régimen talibán”.

Desde el retorno de los talibanes al poder, Amnistía Internacional viene alertando sobre el deterioro de la situación y algunos de los problemas inmediatos de derechos humanos. “Las violaciones de derechos humanos documentadas por la organización son sólo una pequeña selección de los incidentes que están teniendo lugar dentro del país, así como fuera de sus fronteras, con los miles de afganos y afganas que buscan protección internacional”, afirma el texto.

La ONG asegura que, pese a la imagen de apertura que pretende dar el grupo en lo que respecta a los derechos de las mujeres y la libertad de expresión, “cada vez está más claro que esas garantías no son tales” y que “los informes sobre asesinatos, torturas y el corte de suministros esenciales a civiles son pruebas de los crímenes de guerra”.

“Los derechos de las mujeres ya están siendo vulnerados, ya que se les prohíbe trabajar (algunas se abstienen de trabajar por miedo) y no se les da lugar en el nuevo ‘gobierno’. La represión de los manifestantes ha dejado varios heridos y muertos. Los periodistas se enfrentan a importantes intimidaciones y registros domiciliarios, y se les impide trabajar mediante arrestos arbitrarios, detenciones y malos tratos. Los defensores de los derechos humanos temen por sus vidas y las de sus familias, mientras que algunos ya se han enfrentado a represalias”, continúa la publicación.

Frente a esta situación, la ONG llamó a las autoridades de Afganistán a “respetar y proteger los derechos humanos, especialmente los de las mujeres y garantizar su derecho a la participación plena, igualitaria y significativa; adherirse al Estado de Derecho; permitir a las personas afganas salir de Afganistán y respetar el derecho internacional humanitario”.

Para ayudar que se cumplan con estas garantías, Amnistía instó a la comunidad internacional a adoptar una “postura firme”, al tiempo que recordó la importancia de que la administración talibán se “atenga a las normas de derechos humanos establecidas en la legislación internacional sobre derechos humanos”.

Según la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas, Afganistán va camino a reportar el mayor número de víctimas civiles en un solo año desde que existen registros de la ONU. El 50% de esas víctimas son mujeres y niños, según informes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

29 julio 2025
Mundo

España libera a 15 mujeres venezolanas y colombianas que eran explotadas sexualmente

29 julio 2025
Mundo

La defensa del expresidente Uribe presentará el 11 de agosto la apelación a la sentencia

29 julio 2025
Siguiente publicación

Fiesta del "Juego del Calamar" en Panamá terminó en un mortal enfrentamiento de pandillas

Deportes

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Mundo

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

29 julio 2025

España libera a 15 mujeres venezolanas y colombianas que eran explotadas sexualmente

29 julio 2025

La defensa del expresidente Uribe presentará el 11 de agosto la apelación a la sentencia

29 julio 2025

El papa León XIV pide a los ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.