` Gremios de Bolivia anunciaron un paro indefinido contra el gobierno de Luis Arce desde el 8N - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gremios de Bolivia anunciaron un paro indefinido contra el gobierno de Luis Arce desde el 8N

Gremios de Bolivia anunciaron un paro indefinido contra el gobierno de Luis Arce desde el 8N

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
31 octubre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Varios sectores y gremios del transporte, médicos y comerciantes informales de Bolivia anunciaron que entrarán en paro indefinido desde el 8 de noviembre si el Gobierno no abroga la ley sobre Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento al Terrorismo.

Vía Infobae

Desde el paro cívico del pasado 11 de octubre y las movilizaciones del día 21, los líderes sindicales y gremialistas ya habían advertido con tomar nuevas medidas de fuerza si el Gobierno no los escuchaba o derogaba completamente la también conocida como “ley madre”, que fue aprobada en agosto pasado.

NoticiasRelacionadas

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025

Desde ya sectores oficialistas han rechazado el llamado a paro y lo ven como actos para “desestabilizar” al Gobierno de Luis Arce que precisamente el 8 de noviembre cumple un año en la Presidencia del país.

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, afirmó a medios locales que se dará un plazo de siete días para que el Gobierno derogue la ley 1386 o de lo contrario irán al paro indefinido.

Los detractores de la “ley madre” consideran que con esta norma el oficialismo busca “imponer” un “totalitarismo económico y financiero” en contra del pueblo boliviano.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) también señaló en un comunicado que “el Gobierno debe atender de forma efectiva las demandas” de los indígenas de la Amazonía y el oriente de Bolivia que marcharon durante más de un mes hacia la ciudad de Santa Cruz y que en reiteradas ocasiones han solicitado reunirse con el presidente Arce.

Los indígenas recorrieron a pie en 37 días los cerca de 500 kilómetros entre la ciudad amazónica de Trinidad y Santa Cruz para reclamar respeto pleno de sus derechos ante las invasiones de sus territorios, los incendios forestales y los proyectos gubernamentales en sus tierras sin consultarles previamente, entre otros.

Asimismo, pidieron la “libertad para los presos políticos” y el “cese de la persecución judicial”, en referencia al llamado caso “golpe de Estado” por el que está prisión en preventiva desde hace siete meses la ex presidenta interina Jeanine Áñez.

En ese sentido, el ex presidente Evo Morales dijo que “después de fracasar con un ‘paro’ forzado, el ‘Pacto de Impunidad’ prepara acciones de desestabilización”.

“La derecha golpista no pasará. Junto a nuestro pueblo y sectores sociales vamos a defender nuestra revolución y al Gobierno democrático del hermano presidente @LuchoXBolivia”, escribió en su cuenta de Twitter.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025
Mundo

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025
Mundo

EEUU reporta que 1,6 millones de personas se han «autodeportado» durante 2025

27 octubre 2025
Siguiente publicación

Psuvistas sabotearon jornada social de Sobella Mejías en complejo de la Misión Vivienda

Deportes

Messi, Cristiano Ronaldo, Raphinha y Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

27 octubre 2025

Foto @F1

F1: Lando Norris gana el GP de México y es nuevo líder, con un punto más que Oscar Piastri

27 octubre 2025

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Real Madrid derrota 2-1 al FC Barcelona en el primer clásico de Xabi Alonso

26 octubre 2025

Mundo

La Bolsa de Buenos Aires creció un 21,78 % tras el triunfo electoral de Milei

27 octubre 2025

Misión de la UE promete observación “exhaustiva y profunda” en las elecciones hondureñas

27 octubre 2025

EEUU reporta que 1,6 millones de personas se han «autodeportado» durante 2025

27 octubre 2025

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

27 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.