` Así fue la cobertura en la prensa internacional de las elecciones en Argentina - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Así fue la cobertura en la prensa internacional de las elecciones en Argentina

Así fue la cobertura en la prensa internacional de las elecciones en Argentina

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 noviembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los medios de comunicación internacionales se hicieron eco de la derrota del Gobierno de Alberto Fernández a nivel nacional y de la pérdida del quorum del Senado controlado por la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.

Vía INFOBAE

Minutos después de que el Ministerio del Interior argentino divulgara los primeros datos oficiales de las elecciones legislativas celebradas este domingo 14 de noviembre en el país, la prensa internacional comenzó a hacerse eco de unos resultados que reflejan una derrota del gobierno de Alberto Fernández en casi toda la nación.

El Comercio de Perú remarcó en su titular la “ventaja” de la oposición argentina que, con estos resultados, lograría que el oficialista Frente de Todos no tenga el control de la cámara de senadores.

“Una remontada electoral inesperada mantiene con vida al peronismo en Argentina”, apunta el diario El País de España, en referencia a la ajustada contienda en la provincia de Buenos Aires, principal bastión electoral de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que congrega el 37% del padrón nacional.

 

NoticiasRelacionadas

USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025

EE.UU. designa como organizaciones terroristas a cuatro milicias alineadas con Irán

17 septiembre 2025

Allí el Gobierno logró reducir la diferencia de cuatro puntos que había obtención la oposición en las elecciones primarias del pasado 12 de septiembre.

La lista de candidatos a diputados que presentó “Juntos por el Cambio” -encabezada por Diego Santilli-Facundo Manes-, la coalición a la que pertenece el ex presidente Mauricio Macri, consiguió el 40,05% de los sufragios, con el 76,44% de los votos contabilizados en el momento en que se difundieron los primeros resultados.

La lista del oficialista Frente de Todos, encabezada por Victoria Tolosa Paz, con el 38,41% de los sufragios, se ubica segunda y ante la expectativa de seguir reduciendo esa diferencia.

“Oposición toma ventaja en provincia de Buenos Aires y Cristina Kirchner perdería el quorum del Senado”, informa el diario El País de Uruguay.

El Mundo de España, por su parte, asegura que el peronismo quedó “en la cuerda floja con rechazo popular y arcas vacías”.

Ya con un avanzado escrutinio tras la difusión de los primeros resultados, el Gobierno perdía las elecciones legislativas de medio término en la mayoría de las provincias y era derrotado en seis de las ocho en las que competía por tres bancas del Senado. Así lo destacaron en Venezuela el diario El Nacional y la web de Unión Radio, como también CNN En Español, Bio Bio de Chile y OGlobo de Brasil.

Según los primeros datos oficiales, la Cámara alta quedaría con 35 legisladores, a dos del quórum propio. Los candidatos del gobierno nacional sólo habían ganado en Catamarca y Tucumán, mientras que las boletas de Juntos por el Cambio ganaron en Chubut, Corrientes, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y La Pampa.

Unos 34,3 millones de argentinos fueron llamados a elegir 127 diputados -de 257 que componen la Cámara Baja- por un mandato de cuatro años, mientras que en 8 provincias deberán también votar para elegir un total de 24 senadores -de los 72 que integran la Cámara Alta- para los próximos seis años.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui
Destacado

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025
Mundo

EE.UU. designa como organizaciones terroristas a cuatro milicias alineadas con Irán

17 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Serguéi Lavrov acusa a Europa de intentar convertir a Ucrania «en la guerra de Trump»

17 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto REUTERS/Carlos Jasso

Venezuela inicia la tercera semana flexible con 845 nuevos contagios por Covid-19

Deportes

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Pablo López es nominado al Premio Roberto Clemente de las Grandes Ligas

17 septiembre 2025

Messi le envía al primer ministro de la India una camiseta firmada por su 75º cumpleaños

17 septiembre 2025

Yulimar Rojas clasifica a la final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

16 septiembre 2025

Mundo

USA9375. MIAMI (FL, EEUU), 20/11/2024.- Fotografía del 14 de noviembre del 2024 de los integrantes de la banda venezolana Rawayana durante la entrega de los Premios Latin Grammy en el Kaseya Center de Miami, Florida (Estados Unidos). Este mes de noviembre ha sido determinante en la historia de la banda venezolana Rawayana. No solo ganó su tercer Latin Grammy, sino que recibió su primera nominación a los Grammy y su más reciente canción 'Veneka' se ha convertido en un himno para sus compatriotas. EFE/Eva Marie Uzcátegui

«Veneka» de Rawayana, nominada a los Latin Grammy como Mejor Música Electrónica Latina

17 septiembre 2025

EE.UU. designa como organizaciones terroristas a cuatro milicias alineadas con Irán

17 septiembre 2025

Serguéi Lavrov acusa a Europa de intentar convertir a Ucrania «en la guerra de Trump»

17 septiembre 2025

El rey Carlos III recibe a Trump al comenzar la visita de Estado al Reino Unido

17 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.