` Amnistía Internacional advirtió que ESMAD dejó más de 100 personas con traumas oculares durante el Paro Nacional de Colombia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional advirtió que ESMAD dejó más de 100 personas con traumas oculares durante el Paro Nacional de Colombia

Amnistía Internacional advirtió que ESMAD dejó más de 100 personas con traumas oculares durante el Paro Nacional de Colombia

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
26 noviembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este viernes 26 de noviembre se dio a conocer el informe Colombia: Tiros a la vista: traumas oculares en marco del Paro Nacional realizado entre el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS) de la Universidad de Los Andes, Temblores y Amnistía Internacional.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Asamblea de El Salvador aprobó de manera exprés una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida

31 julio 2025

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025

El Cuerpo de Verificación Digital de Amnistía Internacional analizó más de 300 piezas audiovisuales sobre el actuar desproporcionado y represivo del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) desde el 28 de abril al 20 de octubre, concluyendo que sus agentes violaron de forma generalizada los derechos humanos de los manifestantes, al infligir heridas oculares como consecuencia del uso desproporcionado de armas menos letales.

El documento retrató la violenta represión de la protesta social en Colombia en el marco del paro nacional, iniciado en abril del 2021, que ha dejado un centenar de personas víctimas de trauma ocular. Documenta 12 casos de violencia policial que dejaron como resultado traumas oculares irreversibles. Cuatro de estos casos ocurrieron en años anteriores y ocho ocurrieron en el marco del paro de este año en las ciudades de Bogotá, Popayán, Florencia, Medellín y Manizales.

“Es escalofriante ver cómo los agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios han disparado de manera deliberada a los ojos de tantas personas, solo por atreverse a ejercer su derecho legítimo a la manifestación pacífica. Las autoridades colombianas deben garantizar justicia, atención integral y reparación a las víctimas y tomar las medidas necesarias para evitar la repetición de estas graves violaciones a los derechos humanos”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

En el informe se visibilizan las historias de las víctimas de trauma ocular y se describen las múltiples barreras que han enfrentado para garantizar atención especializada en salud y atención psicosocial. Además, han aumentado las barreras para acceder a un trabajo digno o para continuar sus procesos educativos en igualdad de condiciones.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Asamblea de El Salvador aprobó de manera exprés una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida

31 julio 2025
Mundo

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025
Destacado

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025
Siguiente publicación

Tomás Guanipa llegó a Barinas para apoyar a Superlano en la defensa de votos

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Asamblea de El Salvador aprobó de manera exprés una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida

31 julio 2025

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025

Evo Morales llama a votar nulo en las elecciones presidenciales de Bolivia en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.