` Ipys contabilizó 14 casos de limitaciones a la prensa en Venezuela durante marzo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ipys contabilizó 14 casos de limitaciones a la prensa en Venezuela durante marzo

Ipys contabilizó 14 casos de limitaciones a la prensa en Venezuela durante marzo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 abril 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela contabilizó «14 casos de limitaciones a la prensa» durante el pasado mes de marzo, que representaron 18 vulneraciones caracterizadas por intimidaciones, arbitrariedad y negativas de aproximación a las fuentes noticiosas.

“Durante ese mes (marzo), Ipys Venezuela registró 14 casos que representaron 18 vulneraciones a la prensa comprendidas en 5 restricciones de acceso a la información, 5 incidentes de discurso estigmatizante, 4 agresiones y ataques, 3 medidas de censura y 1 acto de uso abusivo del poder estatal”, detalló la ONG en un comunicado de prensa publicado en su sitio web.

NoticiasRelacionadas

Devaluación sin freno: El dólar BCV rumbo a los 135 bolívares

14 agosto 2025

María Corina advierte a la cúpula del régimen: «Sus opciones se están cerrando. Tendrán que decidir si se hunden con Maduro o cooperan»

14 agosto 2025

La organización indicó que estos casos afectaron a cuatro medios de comunicación, una organización de defensa de derechos humanos, 32 trabajadores de la prensa y una activista.

“De los 14 casos de limitaciones a la prensa durante el tercer mes de 2022, 10 de ellos ocurrieron en el entorno tradicional, mientras que 4 en el de derechos digitales”, apuntó la ONG.

 

Restricciones a la información

Igualmente reseñó las restricciones del acceso a la información en instituciones públicas que sufrieron el pasado 7 de marzo los periodistas Zulma López, de Punto de Corte; Fabiola Niño, de Televen; y Luzfrandy Contreras y Freddy Villamizar, de la Televisora Regional del Táchira (TRT), en el estado Táchira.

Ipys Venezuela también se refirió al Proyecto de Ley de Redes, que se desarrolla dentro de la Subcomisión de Comunicación e Información del Parlamento venezolano y manifestó su preocupación por este instrumento que, a su juicio, podría ser “un mecanismo más, ejercido desde el Estado, para censurar las libertades informativas en el país”.

“Las redes sociales se han convertido en ventanas para acceder a información en Venezuela ante la desaparición de los medios de comunicación tradicionales que han sido perseguidos sistemáticamente por el Estado. Pero incluso en el ciberespacio ha quedado reflejado cómo el poder utiliza instrumentos legales arbitrariamente para silenciar a las voces disidentes”, dijo la ONG al respecto.

Revise el informe completo AQUÍ

 

Lea también:

https://gtysu.xhvpn.com/venezuela/ipys-documento-380-violaciones-a-la-libertad-de-expresion-durante-el-2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Devaluación sin freno: El dólar BCV rumbo a los 135 bolívares

14 agosto 2025
Destacado

María Corina advierte a la cúpula del régimen: «Sus opciones se están cerrando. Tendrán que decidir si se hunden con Maduro o cooperan»

14 agosto 2025
Destacado

Detienen en Chile a cabecilla del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

14 agosto 2025
Siguiente publicación

Marvel revela nuevo avance de “Doctor Strange: en el multiverso de la locura” y anuncia la venta anticipada de entradas

Deportes

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

El FC Barcelona domina en suscriptores de YouTube y deja atrás a FIFA y NBA

14 agosto 2025

Venus Williams recibe invitación del US Open para el cuadro individual

13 agosto 2025

Mundo

Foto vía El Comercio

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025

Foto Andrew Kelly /  Reuters

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington D.C.

14 agosto 2025

Nuevo canje de prisioneros: 84 liberados por parte de Rusia y Ucrania

14 agosto 2025

Detienen en Chile a cabecilla del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.