` Ex preso político describió las torturas y violaciones de derechos humanos que sufrió por el régimen de Maduro - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ex preso político describió las torturas y violaciones de derechos humanos que sufrió por el régimen de Maduro

Ex preso político describió las torturas y violaciones de derechos humanos que sufrió por el régimen de Maduro

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
6 abril 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expreso político Fred Mavares, describió este miércoles las torturas y violaciones a los derechos humanos que sufrió por parte del régimen de Nicolás Maduro, junto a otros 14 compañeros efectivos de la Policía de Chacao, quienes fueron arbitrariamente detenidos por el presunto asesinato del periodista Ricardo Durán.

El excomisionado de PoliChacao, Fred Mavares reseñó que él y sus compañeros fueron acusados de asesinar a un periodista del canal del Estado, Ricardo Durán; sin embargo, no había pruebas que los vinculara con ese homicidio. Sin una investigación realizada, el entonces ministro de Interior Justicia y Paz, Gustavo González López, adelantando opinión al respecto, declaró que 14 funcionarios de la Policía de Chacao eran los autores de la muerte de Durán.

NoticiasRelacionadas

Edmundo González: «Hoy la verdadera mayoría habló desde el silencio que exige libertad»

25 mayo 2025

Así de vacíos lucieron los centros de votación emblemáticos este 25 de mayo

25 mayo 2025

Detenidos sin notificación, fueron presentados a los dos días en los tribunales, la supuesta arma que los vinculaba con el asesinato no se encontraba en el expediente; y aun así, sin pruebas, les dieron privativa de libertad con sede en el SEBIN.

Mavares destacó que estando dentro de los 45 días de ley, fueron sometidos a torturas para obtener información o confesión sobre la participación en los hechos. Las torturas eran asfixia con utilización de bolsas plásticas y productos químicos, electrocución, reanimación y golpes con bates de béisbol y otros objetos.

“Algunos eran más fuertes pero, para amedrentarnos, torturaron a dos compañeros, a dos de ellos los guindaron al sol y nos sacaron por un pasillo para que los viéramos torturados, los escuchamos pidiendo auxilio, gritando llamen a los abogados nos están matando” contó el excomisionado.

Producto de este trauma, reseña que algunos compañeros hicieron unas cartas donde contaban las torturas, se pincharon los dedos y plasmaron sus huellas dactilares con sangre, logrando enviarlas a sus abogados. Por esto, los agentes del SEBIN comenzaron a llamarlos uno por uno para torturarlos, Mavares dejo saber que, como ya sabía que los iban a torturar porque les decían que se prepararan, él se puso dos monos, un jean y consumió analgésicos suministrados por sus compañeros. Todo debido a que se hizo pública la carta que narraba las torturas sufridas por los funcionarios detenidos.

En tanto la directora de Centro de Derechos Humanos de la UNIMET, Andrea Santacruz, explicó que, en cuanto al procedimiento nacional, todos los funcionarios policiales fueron acusados sin una descripción de la conducta de cada uno, además, las ordenes de aprehensión no cumplían con los extremos legales. Asimismo, explicó que, aunque el tribunal asignó como centro de reclusión el SEBIN Helicoide, dos de ellos fueron trasladados en un primer momento al SEBIN  Plaza Venezuela, y solo luego al Helicoide, donde fueron torturados.

Pasados 45 días de esta decisión, los fiscales solicitaron sustituir la prisión preventiva por una medida cautelar, lo cual fue declarado procedente por la jueza, que ordenó la libertad inmediata de las víctimas. A pesar de ello, los policías permanecieron privados de libertad en el Helicoide, pues los custodios del El SEBIN adujeron que “nunca iban a recibir las boletas de excarcelación”. Cuando finalmente se cumplió la boleta de excarcelación, los custodios decidieron liberar solo a 12 de los 14 policías detenidos.

Fred Armando Mavares Zambrano y Reggie Jackson Andrade Alejos permanecieron privados de libertad y sufrieron distintas violaciones a sus derechos humanos, como la falta de traslado a audiencias judiciales, no ejecución de boletas de excarcelación y traslado a otro centro penitenciario, donde permanecieron en condiciones inhumanas de aislamiento.

Al ver que no se podía seguir recurriendo a las instancias nacionales porque no se tenía ningún resultado, el Director Ejecutivo de Defiende Venezuela, Carlos Briceño reseñó que acudieron a organismos internacionales, “era un caso muy complejo por la cantidad de violaciones de derechos humanos”.

Explicó que llevaron el caso al grupo de trabajo de detenciones arbitrarias de Naciones Unidas ante la inexistencia de algún sustento judicial que habilitara la detención de Fred y Reggie. Ante esta detención administrativa, que se convertía en realidad en un secuestro, lo único que podían usar como un recurso nacional idóneo era un Habeas Corpus, que ya se había ejercido. Mencionó que: “toda la situación fue presentada ante la CIDH y ahora es una excelente oportunidad para que la Corte IDH pueda crear un precedente sobre este y otros casos”.

Finalmente, Fred Mavares pidió sea liberado Darwin Herde; que, aunque fue liberado en diciembre junto a otras 12 víctimas del Estado, fue detenido nuevamente al intentar regresar a Venezuela desde Colombia. Actualmente, Darwin Herde se encuentra detenido en el SEBIN bajo cargos de traición a la patria.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Edmundo González: «Hoy la verdadera mayoría habló desde el silencio que exige libertad»

25 mayo 2025
Destacado

Así de vacíos lucieron los centros de votación emblemáticos este 25 de mayo

25 mayo 2025
Venezuela

Denuncian amenaza de civiles armados en Caracas contra el corresponsal de Telemundo News

25 mayo 2025
Siguiente publicación

Brooklyn Beckham y Nicola Peltz firmaron un acuerdo prenupcial millonario antes de su gran boda

Deportes

Kylian Mbappé, el «pichichi» de La Liga y también Bota de Oro 2025

25 mayo 2025

Rafa Nadal durante homenaje en el Roland Garros: «Aquí he sufrido, disfrutado, ganado, perdido»

25 mayo 2025

Foto @F1

Lando Norris gana el Gran Premio de Mónaco, pero Oscar Piastri sigue líder en la F1

25 mayo 2025

Carlo Ancelotti dice adiós al Real Madrid: «Me voy muy satisfecho»

24 mayo 2025

Mundo

Washington Abdala sobre la farsa electoral del régimen: «Una micro elección, con micros resultados»

25 mayo 2025

Israel asegura que permitió el paso a Gaza de otros 100 camiones con ayuda tras bloqueo

25 mayo 2025

Zelenski anuncia nuevas sanciones contra individuos y entidades que trabajan para Rusia

25 mayo 2025

Trump vuelve a presionar a Harvard para que le facilite datos de sus alumnos extranjeros

25 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.