` AstraZeneca aclaró a la UE que "no hay ninguna exportación planeada más que a los países COVAX" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » AstraZeneca aclaró a la UE que «no hay ninguna exportación planeada más que a los países COVAX»

AstraZeneca aclaró a la UE que «no hay ninguna exportación planeada más que a los países COVAX»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 marzo 2021
en Coronavirus, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las crisis entre la Unión Europea y AstraZeneca son un sinfín de noticias y declaraciones desde que a finales de enero la farmacéutica adelantara a la Comisión Europea que no iba a poder cumplir, o ni siquiera acercarse, a los objetivos que marcaba el contrato firmado entre ambas partes.

Por INFOBAE / Con información de Reuters

NoticiasRelacionadas

Polémica declaración del jefe de Gabinete colombiano: “Quisiera ver a Gustavo Petro 20 años en el Gobierno”

7 agosto 2025

Secretario de Comercio de EEUU no descarta más aranceles a China por comprar petróleo ruso

7 agosto 2025

Este miércoles, Europa se despertaba con una nueva crisis. El periódico italiano La Stampa develaba que las autoridades italianas habían descubierto 29 millones de dosis de AstraZeneca acumuladas en una planta en Agnani, cerca de Roma, y listas para ser enviadas al Reino Unido.

Esta cantidad de vacunas podría marcar la diferencia a ambos lados de la puja: para la UE se trata de un suministro equivalente al doble de las dosis recibidas hasta ahora por la empresa anglo-sueca (16,6 millones); para los británicos, estos viales son imprescindibles para garantizar la segunda dosis a casi quince millones de ciudadanos. De lo contrario, la continuidad del plan de inmunización podría resentirse.

A raíz de este nuevo conflicto, la Unión Europea reforzó su supervisión de las exportaciones de vacunas contra el coronavirus, lo que le da un mayor margen para bloquear los envíos a países con tasas de inoculación más altas.

“AstraZeneca no podrá exportar más vacunas COVID-19 desde Europa hasta que cumpla con sus contratos con la Unión Europea”, dijo la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, después de una reunión de los líderes del bloque de 27 naciones.

“Tenemos que y queremos explicarles a nuestros ciudadanos europeos que reciben su parte justa”, manifestó en una conferencia de prensa el jueves por la noche, y agregó que las empresas tenían que cumplir sus contratos con la UE antes de exportar a otras regiones. “Y este es, por supuesto, el caso de AstraZeneca”, explicó von der Leyen.

Desde AstraZeneca comunicaron que la mayoría de las dosis en la planta de Catalent eran para la UE y el resto para los países más pobres suministrados por el esquema COVAX codirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “No hay actualmente ninguna exportación planeada más que a los países COVAX. Hay 13 millones de dosis de vacunas en espera de que se envíe el control de calidad a COVAX y los 16 millones restantes se enviarán a Europa este mes y en abril”, aseguraron.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Polémica declaración del jefe de Gabinete colombiano: “Quisiera ver a Gustavo Petro 20 años en el Gobierno”

7 agosto 2025
Mundo

Secretario de Comercio de EEUU no descarta más aranceles a China por comprar petróleo ruso

7 agosto 2025
Destacado

EE.UU. desmiente la muerte de migrante venezolano en Alligator Alcatraz: «Se desmayó»

7 agosto 2025
Siguiente publicación

Iván Márquez reapareció y declaró el 26M como "día del derecho a la rebelión armada"

Deportes

Foto vía @MLBNetwork

Shohei Ohtani conectó su hit N° 1.000 en las Grandes Ligas

7 agosto 2025

El FC Barcelona retira «temporalmente» la capitanía al portero alemán Ter Stegen

7 agosto 2025

Balón de Oro 2025: PSG, Barça, Botafogo, Chelsea y Liverpool, candidatos a mejor club

7 agosto 2025

Luis Enrique, gran favorito al trofeo Cruyff, al que también aspira Hansi Flick

7 agosto 2025

Mundo

Polémica declaración del jefe de Gabinete colombiano: “Quisiera ver a Gustavo Petro 20 años en el Gobierno”

7 agosto 2025

Secretario de Comercio de EEUU no descarta más aranceles a China por comprar petróleo ruso

7 agosto 2025

EE.UU. desmiente la muerte de migrante venezolano en Alligator Alcatraz: «Se desmayó»

7 agosto 2025

Álvaro Uribe acude al juzgado para formalizar su detención por condena a 12 años

7 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.