` Bill Gates anticipó que el mundo regresará "completamente a la normalidad" a finales de 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bill Gates anticipó que el mundo regresará «completamente a la normalidad» a finales de 2022

Bill Gates anticipó que el mundo regresará «completamente a la normalidad» a finales de 2022

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 marzo 2021
en Coronavirus, Salud
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Bill Gates, el magnate fundador de Microsoft, estimó que para finales del 2022 el COVID-19 será finalmente “aplastado” —al menos casi en su totalidad — y que el mundo podrá volver “completamente a la normalidad”.

El multimillonario hizo hincapié en que la pandemia ha sido una “gran tragedia”, pero dijo que hay que tener esperanzas de que todo se termine en menos de dos años. Y es que a poco más de un año del comienzo de la pandemia del coronavirus, en el mundo suman más de 125 millones de casos registrados y más de 2.75 millones de muertos.

“Gracias a las vacunas contra el coronavirus, para fines de 2022 deberíamos haber regresado ya a la vieja normalidad”, dijo el inversionista y filántropo al periódico polaco Gazeta Wyborcza y a la cadena de televisión TVN24.

Gates, mediante la fundación que creó junto con su mujer, Bill & Melinda Gates Foundation, ha destinado más de USD 1.750 millones a invertir en las compañías farmacéuticas que están desarrollando vacunas y fármacos contra la COVID-19. El magnate también aprovechó para pedir a las autoridades mundiales que no olviden la importancia de inmunizar en los países menos favorecidos.

Cabe mencionar que en 2015, cuando el fundador de Microsoft se subió al escenario de las Ted Talks en Vancouver y dijo: “Si algo mata a más de 10 millones de personas en las próximas décadas es probable que sea un virus altamente infeccioso en lugar de una guerra”, lo trataron de exagerado.

Sin embargo, ahora, con el coronavirus colapsando el planeta, sus advertencias cobran más sentido.

En uno de sus últimos pronósticos, que hizo durante una entrevista con el divulgador científico Derek Muller en su canal de YouTube Veritasium, Gates alertó sobre dos graves amenazas que conviven con la pandemia actual y que lamentablemente la sobrevivirán: el cambio climático y el bioterrorismo.

“¿Cuál es el siguiente desastre? ¿Para qué no estamos preparados?”, preguntó Muller. “Uno es el cambio climático”, dijo tranquilo pero sin dudar, y alertó: “Cada año habrá un número de muertos incluso mayor que el que hemos tenido en esta pandemia”.

Las amenazas

El otro peligro, “algo de lo que a la gente no le gusta hablar mucho”, es el bioterrorismo. “Que alguien quiera causar daño diseñando un virus significa la posibilidad de encontrarse con un costo mayor que las epidemias naturales como la actual”.

“Mi escritor favorito, Vaclav Smil, escribió sobre todos los tipos potenciales de desastres, como el riesgo de un asteroide, el riesgo de una erupción en Yellowstone (un volcán de los EEUU).Y de hecho mostró que las pandemias eran significativamente la cosa más grande, aparte de una guerra nuclear causada por el hombre, para la que necesitábamos estar más preparados”, aseguró Gates.

NoticiasRelacionadas

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025

Cáncer de mama: el abordaje multidisciplinario y el tratamiento personalizado mejoran los resultados

14 octubre 2025

Cuando Muller le pidió consejos para evitar próximas crisis como esta, el magnate no fue muy optimista: “Ciertamente, habrá más pandemias. Por la forma en que los humanos interactúan con otras especies, estos virus atraviesan la barrera de las especies, ya sea desde los murciélagos o los monos…”

“¿No se puede hacer nada?”, insistió el entrevistador. “Podríamos aumentar nuestra preparación para que nunca tengamos un número de muertos cercano al actual”.

Gates abordó también todos los rumores o teorías conspirativas sobre sus supuestos intereses en la vacuna y cómo es atacado constantemente en las redes sociales. Una de las exigencias más recurrentes es la de conocer exactamente el “código” de las vacunas para probar que no intenta propagar la enfermedad en vez de frenar.

“La fabricación de una vacuna segura es más complicada que, por ejemplo, la fabricación de un motor, y la gente es muy exigente con las vacunas, de hecho, podrías arruinar la reputación de las vacunas si las haces en fábricas donde el control de calidad en cada etapa no es perfecto, por eso nos hemos asegurado de que la vacuna de AstraZeneca se hace en estas grandes fábricas indias y no hay regalías para eso, sin cargo alguno”, explicó sobre la financiación que aportó la Fundación Gates. Y sentenció: “A los que no se involucran, nadie los critica”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025
Salud

Cáncer de mama: el abordaje multidisciplinario y el tratamiento personalizado mejoran los resultados

14 octubre 2025
Salud

Estudio revela por qué hombres y fumadores tienen mayor riesgo de cáncer de vejiga

8 octubre 2025
Siguiente publicación

Reducen los sueldos de Cardenales y superiores en el Vaticano por causa del Covid-19

Deportes

La Vinotinto 1-1 Egipto: ahora abren las opciones en el grupo E del Mundial Sub-17

7 noviembre 2025

Foto Elio Miranda / Prensa Magallanes

Yadier Molina regresa «por su revancha» como mánager de Navegantes del Magallanes

7 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Bravos, Leones, Águilas y Caribes sumaron victorias este 5 de noviembre en la LVBP

6 noviembre 2025

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

Mundo

EE.UU. publica imágenes de bombarderos B-52 frente a la Península de Paraguaná

7 noviembre 2025

Foto @EmbassyGuyana

Jefe del Comando Sur de EE.UU. Alvin Holsey visita Guyana, en medio de tensión con Venezuela

7 noviembre 2025

Rodrigo Paz será investido presidente de Bolivia: abre un nuevo ciclo político y económico

7 noviembre 2025

Ucrania aclara que no exportará armas hasta la segunda mitad de 2026

7 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.