` China admitió que sus vacunas contra el Covid-19 “no tienen tasas de protección muy altas” - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » China admitió que sus vacunas contra el Covid-19 “no tienen tasas de protección muy altas”

China admitió que sus vacunas contra el Covid-19 “no tienen tasas de protección muy altas”

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
11 abril 2021
en Coronavirus
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La efectividad de las vacunas chinas contra el coronavirus es baja y el gobierno está considerando combinarlas, según dijo este domingo la máxima autoridad de la agencia china de control de enfermedades, en una inusual admisión oficial de la debilidad de las vacunas chinas.

Las fórmulas chinas “no tienen tasas de protección muy altas”, admitió el director de los Centros chinos de Control de Enfermedades, Gao Fu, en una conferencia el sábado en la ciudad suroccidental de Chengdu.

Beijing ha distribuido cientos de millones de dosis en otros países y tratado de fomentar las dudas en torno a la efectividad de las vacunas occidentales.

“Ahora se considera oficialmente si deberíamos utilizar diferentes vacunas de distintas líneas técnicas para el proceso de inmunización”, dijo Gao. Beijing aún no ha aprobado ninguna vacuna extranjera para su uso en China.

Los expertos señalan que mezclar vacunas, o la inmunización secuencial, puede impulsar las tasas de efectividad. Varios ensayos en distintas partes del mundo estudian el efecto de mezclar las vacunas o administrar una dosis de recordatorio tras un largo periodo de tiempo. Investigadores en Reino Unido estudian una posible combinación de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca.

Otra opción planteada en China, además de combinar las fórmulas, es modificar el intervalo entre las inoculaciones, añadir una tercera dosis al programa de vacunación o modificar la tecnología usada.

Las vacunas fabricadas por dos farmacéuticas estatales, Sinovac y Sinopharm, se han exportado a 22 países, como Argentina, Brasil, Chile, Perú, México, Turquía, Indonesia, Hungría, Brasil y Turquía, según el Ministerio de Exteriores.

Investigadores en Brasil concluyeron que la efectividad de la vacuna de Sinovac para evitar infecciones sintomáticas era de apenas el 50,4%, cerca del umbral del 50% en el que los expertos consideran útil una vacuna, aunque el estudio fue realizado en personal médico, más expuesto a la enfermedad que la población general.

NoticiasRelacionadas

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024

Además, los investigadores destacan que sí tiene una eficacia más alta para evitar cuadros graves de la enfermedad. Pero en comparación, la vacuna de Pfizer-BioNTech ha mostrado una efectividad de hasta 97%.

Con información de Infobae

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Coronavirus

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024
Coronavirus

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024
Coronavirus

La variante BA.2.86 de la covid puede ser más problemática en el pulmón

8 enero 2024
Siguiente publicación

"Soul" recibe premio Bafta a la mejor película de animación

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

Trump llama a los habitantes de Nueva York a votar por Andrew Cuomo en contra del socialista Zohran Mamdani

3 noviembre 2025

República Dominicana aplaza para 2026 la Cumbre de las Américas por la situación regional

3 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.