` En Chipre detectaron la "Deltacron", la nueva variante de Covid-19 que combina Ómicron y Delta - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Chipre detectaron la «Deltacron», la nueva variante de Covid-19 que combina Ómicron y Delta

En Chipre detectaron la «Deltacron», la nueva variante de Covid-19 que combina Ómicron y Delta

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
9 enero 2022
en Coronavirus, Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La pandemia de coronavirus dejará sin dudas un sin fin nombres y nomenclaturas. A medida que aparecen nuevas variantes, como lo fue con Ómicron, ya presente en más de 100 países en todo el mundo, ahora surgió una que, parece, combina Ómicron con Delta y que denominaron: Deltacron.

Con información de Europa Press y Telam

NoticiasRelacionadas

Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama

30 julio 2025

OMS pide más esfuerzos para vencer la hepatitis: causa 1,3 millones de muertes al año

28 julio 2025

Las autoridades chipriotas han informado de la detección de hasta 25 casos de infección con una versión combinada de las variantes Delta y Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 que han denominado “Deltacron”.

“Actualmente hay coinfecciones de Ómicron y Delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas”, explicó el profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis.

Kostrikis ha explicado en declaraciones a la cadena Signa TV que la nueva variante tiene la firma genética de la variante Ómicron y los genomas de la variante Delta.

Hasta el momento Kostrikis y su equipo han identificado 25 casos de “Deltacron” y han destacado que son más frecuentes en pacientes hospitalizados por COVID-19 que en positivos no hospitalizados.

El 7 de enero se remitieron muestras de los 25 pacientes detectados a la base de datos internacional GISAID del Instituto Pasteur, encargada de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de la gripe y el coronavirus.

“Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá” a Delta y Ómicron, ha indicado, aunque según su opinión lo más probable es que sea eclipsada por la variante ómicron por ser más contagiosa.

La aparición de esta variante combinada se da luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierta que el propio avance de Ómicron puede aumentar el riesgo de que aparezcan nuevas variantes más peligrosas.

La variante del coronavirus Ómicron golpea con fuerza a varias partes del mundo. Estados Unidos es el país con más casos acumulados de COVID-19 y donde se producen más de 900.000 nuevas infecciones y 2.000 muertes al día.

Según los datos más recientes de la Universidad Johns Hopkins, en la jornada del viernes se registraron en el país 900.832 nuevas infecciones de covid-19 y 2.615 muertes, después de que el lunes pasado se superaran por primera vez desde el inicio de la pandemia el millón de infectados diarios.

En concreto, ese día se reportaron 1.082.549 nuevos casos, aunque la cifra puede estar distorsionada debido al retraso en la entrega de datos debido al fin de semana y la fiesta de fin de año.

Brasil, a su vez, registró el mayor número de contagios por COVID-19 desde julio. El país sumó 63.292 en las últimas 24 horas y superó los 22,4 millones de casos totales, en medio de una creciente ola de la pandemia impulsada por la nueva variante Ómicron.

En Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado 8 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 37 muertes y 101.689 contagios de coronavirus. A un año y diez meses del inicio de la pandemia y con más de 33 millones de vacunados con el esquema completo, Argentina superó por tercer día consecutivo los 100 mil casos diarios de COVID-19. La cifra de ayer fue récord: 110.533.

Con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.237.525 y los fallecimientos son 117.465.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama

30 julio 2025
Salud

OMS pide más esfuerzos para vencer la hepatitis: causa 1,3 millones de muertes al año

28 julio 2025
Salud

El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

22 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Adriana Loureiro / Reuters

Rector Picón: "Cierre de mesas electorales es a las 6 de de la tarde si no hay electores en cola"

Deportes

Gran Caracas 2026: Venezuela celebrará su 16° Serie del Caribe

5 agosto 2025

Jackson Chourio ingresa en la lista de incapacitados de los Cerveceros de Milwaukee

5 agosto 2025

Foto 
@acmilan_cdmx

Luka Modric: «El Milan era lo que es el Real Madrid hoy»

5 agosto 2025

Cardenales de Lara inaugura temporada LVBP 2025-2026 contra Tigres de Aragua en Barquisimeto

4 agosto 2025

Mundo

Trump anunciará aranceles a los semiconductores y chips la próxima semana

5 agosto 2025

España sufre una ola de calor con temperaturas extremas de más de 40 grados

5 agosto 2025

Un ministro serbio, muy grave tras sufrir un derrame cerebral en directo en televisión

5 agosto 2025

Sismo de magnitud 5,7 sacude parte de la República Dominicana

5 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.