` Dictadura de Ortega bloquea sitios web de medios nicaragüenses independientes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dictadura de Ortega bloquea sitios web de medios nicaragüenses independientes

Dictadura de Ortega bloquea sitios web de medios nicaragüenses independientes

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La prensa nicaragüense denunció este viernes que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo bloqueó los sitios web de los medios de comunicación con dominio .ni, entre ellos el de la plataforma 100 % Noticias.

«La dictadura de Daniel Ortega ha ordenado el bloqueo del sitio web de 100 % Noticias en el dominio .ni, en un nuevo intento de censura contra la prensa independiente», indicó ese medio en una declaración pública.

La medida fue ejecutada por la estatal Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), institución que administra todos los dominios .ni en el país, afirmó el medio.

Según 100 % Noticias, este bloqueo viola convenios internacionales sobre derechos digitales y «podría derivar en la pérdida de la administración de los dominios .ni por parte de Nicaragua, lo que abriría la posibilidad de que sean gestionados desde el extranjero para evitar su uso como herramienta de represión».

«Ante esta censura, 100 % Noticias ya trabaja en la migración de su sitio web al dominio www.100noticias.tv, garantizando así el acceso a la información para los nicaragüenses dentro y fuera del país», anunció.

Otros medios afectados son Onda Local y el diario La Prensa, que mantenían sus dominios ondalocal.com.ni y laprensa.com.ni.

En el caso de La Prensa ya se había adelantado a un posible bloqueo y había optado por un dominio alterno con el que está operando.

La Prensa, que ahora solo circula en digital, dijo: «Dictadura bota los dominios .ni de medios independientes en Nicaragua»

Previendo esta medida, La Prensa explicó que migró desde 2023 al sitio web actual www.laprensani.com «donde podés leer nuestra información sin censura».

Universidad estatal maneja los dominios en Nicaragua

Por su lado, la plataforma Despacho 505 tituló en su página web: «La dictadura bloquea sitios web de medios independientes con dominio .com.ni».

Para Despacho 505, el bloqueo al acceso a sitios web de medios de comunicación independientes con dominio ni, es «un nuevo ataque a la libertad de prensa e información en Nicaragua».

NoticiasRelacionadas

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), como administradora del dominio país, no notificó a los afectados aún cuando estaban al día con sus pagos.Tampoco se ha referido a la denuncia de los medios.

Según los medios nicaragüenses que operan desde el exilio, la UNI, como administradora del dominio .ni, está obligada a cumplir con las normas establecidas por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) y la Internet Assigned Numbers Authority (IANA), entidades responsables de la coordinación global de los dominios de nivel superior (TLD).

El bloqueo o suspensión arbitrario, sin justificación y con evidentes motivaciones políticas y que transgreden los derechos y libertades ciudadanas, viola las políticas de la ICANN que exige una gestión neutral y transparente de los dominios, denunciaron.

«Esto le trae graves consecuencias a ellos (UNI). Nosotros tenemos nuestro dominio pagado hasta el 2027. No es por falta de pago. Consultamos y todavía no nos responden, entendemos que si fuera un problema técnico de manera inmediata hubieran respondido, pero vemos también que es solo a los medios y nosotros éramos el único que manteníamos como dominio principal el 100Noticias.com.ni», explicó la directora de ese medio, Lucía Pineda Ubau.

Entre 2018 y 2023 se han cerrado al menos 54 medios de comunicación, entre ellos cinco que fueron allanados y confiscadas sus propiedades, incluido La Prensa, Confidencial, 100 % Noticias y la Trinchera de la Noticia, según la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), que forma parte de la red regional Voces del Sur, y la Asociación Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN).

Esos organismos contabilizan, además, al menos 283 periodistas nicaragüenses exiliados o desterrados, y cuatro periodistas guardando prisión en Nicaragua.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025
Mundo

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025
Mundo

Controlado incendio en la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Brasil

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

Putin invita a Maduro a Rusia para firmar una nueva "asociación estratégica y cooperación"

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025

Controlado incendio en la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Brasil

20 noviembre 2025

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.