` Gobierno argentino pide habeas corpus ante la orden de captura del régimen de Maduro contra Milei - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno argentino pide habeas corpus ante la orden de captura del régimen de Maduro contra Milei

Gobierno argentino pide habeas corpus ante la orden de captura del régimen de Maduro contra Milei

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 octubre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Argentina presentó este jueves ante la Justicia un recurso de habeas corpus con el fin de garantizar la libertad del presidente del país, Javier Milei, y de otros altos funcionarios ante la orden de captura internacional librada por el régimen de Nicolás Maduro.

La acción de habeas corpus, un recurso que busca proteger la libertad cuando es amenazada de forma ilegal, fue presentada por el Ministerio de Justicia y la Procuración del Tesoro de Argentina ante los tribunales federales en Buenos Aires.

NoticiasRelacionadas

Secretario de Comercio de EEUU no descarta más aranceles a China por comprar petróleo ruso

7 agosto 2025

EE.UU. desmiente la muerte de migrante venezolano en Alligator Alcatraz: «Se desmayó»

7 agosto 2025

El recurso fue presentado en forma preventiva en respuesta a la orden de captura internacional emitida el 23 de septiembre pasado por un tribunal del régimen chavista por supuesto «robo agravado» y otros seis delitos relacionados al caso del avión venezolano-iraní que estuvo retenido en Buenos Aires y fue enviado a Estados Unidos en febrero.

Entre los afectados por la orden de arresto están, además de Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y jueces y fiscales de Argentina.

La orden de detención fue librada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela unos días después de que el fiscal general del régimen, Tarek William Saab, reclamara el arresto de Milei por el «robo» del avión venezolano-iraní que fue retenido en Buenos Aires en junio de 2022, cuando el peronista Alberto Fernández gobernaba Argentina.

Por decisión de la Justicia argentina, la aeronave fue enviada a Estados Unidos en febrero pasado, poco después de que Milei asumiera la Presidencia argentina.

Saab también informó de la designación de un «fiscal especializado en materia de protección a los derechos humanos para que investigue a Milei y Bullrich por «acciones cometidas contra el pueblo argentino».

«Las acusaciones, basadas en falsedades y carentes de sustento, evidencian un intento de intimidación por parte de un sistema judicial sin independencia y al servicio de una dictadura», indicaron este jueves desde el Ministerio de Justicia argentino.

Según señaló esa cartera en una declaración, «este ataque arbitrario, motivado por razones exclusivamente políticas, constituye una amenaza directa a la libertad personal de los funcionarios argentinos, violando gravemente los derechos protegidos por la Constitución Nacional y los acuerdos internacionales de derechos humanos a los que Argentina está suscrita».

El Gobierno de Milei aseveró que no permitirá que «ninguna dictadura extranjera atente contra la libertad» de ciudadanos argentinos.

«La protección de la libertad y los derechos de los argentinos es innegociable, y no cederemos ante presiones autoritarias», afirmó el Ministerio de Justicia.

El mes pasado, la Justicia argentina libró una orden de captura internacional con fines de extradición a Argentina de Nicolás Maduro, del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, y de otros miembros del Ejecutivo venezolano acusados por delitos de lesa humanidad.

El pedido de arresto se dio a partir de una causa abierta en tribunales argentinos por una denuncia hecha en enero de 2023 por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), basada en el principio de jurisdicción universal que permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos independientemente de donde se hayan cometido y de la nacionalidad de los responsables o sus víctimas.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Secretario de Comercio de EEUU no descarta más aranceles a China por comprar petróleo ruso

7 agosto 2025
Destacado

EE.UU. desmiente la muerte de migrante venezolano en Alligator Alcatraz: «Se desmayó»

7 agosto 2025
Mundo

Álvaro Uribe acude al juzgado para formalizar su detención por condena a 12 años

7 agosto 2025
Siguiente publicación

Scaloni, tras empate entre Argentina y la Vinotinto: "Me gustaría que Venezuela clasifique al Mundial, lo merecen"

Deportes

El FC Barcelona retira «temporalmente» la capitanía al portero alemán Ter Stegen

7 agosto 2025

Balón de Oro 2025: PSG, Barça, Botafogo, Chelsea y Liverpool, candidatos a mejor club

7 agosto 2025

Luis Enrique, gran favorito al trofeo Cruyff, al que también aspira Hansi Flick

7 agosto 2025

El ‘Dibu’ Martínez repite como candidato al trofeo Yashin 2025 junto a Courtois y Oblak

7 agosto 2025

Mundo

Secretario de Comercio de EEUU no descarta más aranceles a China por comprar petróleo ruso

7 agosto 2025

EE.UU. desmiente la muerte de migrante venezolano en Alligator Alcatraz: «Se desmayó»

7 agosto 2025

Álvaro Uribe acude al juzgado para formalizar su detención por condena a 12 años

7 agosto 2025

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

7 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.