` La Fiscalía no apoyará la nueva política antidrogas del Gobierno colombiano - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La Fiscalía no apoyará la nueva política antidrogas del Gobierno colombiano

La Fiscalía no apoyará la nueva política antidrogas del Gobierno colombiano

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
17 julio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, adelantó que esa institución no apoyará la nueva política antidrogas del presidente Gustavo Petro, que será presentada este lunes ante el Consejo Nacional de Política Criminal, porque considera que «no corresponde» a los objetivos y acciones que debería llevar a cabo el Estado en la lucha contra el narcotráfico.

«Hoy manifestaremos en el Consejo Nacional de Política Criminal nuestro voto de desaprobación, por primera vez en treinta años de la Fiscalía General de la Nación, contra la política nacional de drogas que presentó el Gobierno del presidente Gustavo Petro», declaró Barbosa en un discurso con motivo del Día del Investigador.

NoticiasRelacionadas

Trump firmó orden ejecutiva que hace efectivo el funcionamiento legal de TikTok en EE.UU.

25 septiembre 2025

Trump: El presidente Erdogan «sabe más que nadie sobre elecciones amañadas»

25 septiembre 2025

En una carta dirigida al Consejo, el fiscal general argumenta que aunque «en el documento se hace exposición de intenciones loables (…) no satisface la necesidad de contar con un plan contra las drogas enfocado en estrategias de lucha contra este fenómeno».

Entre las acciones que no deben ser parte de la política contra las drogas propuesta por Petro está la persecución a cultivadores o consumidores, pero la Fiscalía criticó que «no desarrolla cuáles sí deben ser las acciones reales del Estado en contra del narcotráfico y el crimen transnacional».

La Fiscalía también criticó que la propuesta «no contempla objetivos, estrategias o acciones claras que demuestren la lucha del Estado contra el narcotráfico y el desmantelamiento de organizaciones criminales».

«En conclusión, se desaprueba la política propuesta, en tanto el documento corresponde a un plan social y ambiental, pero que dista de ser una política nacional que establezca lineamientos, estrategias y acciones claras que evidencien el compromiso del Estado en la lucha contra el narcotráfico», concluyó Barbosa en la misiva.

El presidente y el fiscal, quien cumple su mandato a finales de este año, protagonizan desde hace meses una disputa ideológica que los ha llevado a enfrentarse en varias ocasiones en público y a reprocharse las acciones del otro.

Desde su llegada al Gobierno, hace casi un año, Petro ha reivindicado un cambio en el enfoque de la política de drogas y lucha contra el narcotráfico con una propuesta que busca dejar de perseguir a los pequeños cultivadores y atacar las organizaciones del narcotráfico, aumentando las detenciones y las incautaciones de cocaína.

Además de liderar la producción mundial de cocaína, Colombia es también el país con mayores cultivos de coca, con 234.000 hectáreas en 2021, según el informe del año pasado de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, en inglés).

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó orden ejecutiva que hace efectivo el funcionamiento legal de TikTok en EE.UU.

25 septiembre 2025
Mundo

Trump: El presidente Erdogan «sabe más que nadie sobre elecciones amañadas»

25 septiembre 2025
Mundo

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

25 septiembre 2025
Siguiente publicación
EFE/EPA/MAST IRHAM

EEUU urge a Rusia a reanudar el acuerdo del grano y advierte del impacto de su suspensión

Deportes

El béisbol en Venezuela está de luto: murió el mánager ‘Buddy’ Bailey

24 septiembre 2025

Foto @ballondor

Despejada la incógnita: Ousmane Dembelé, Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Foto @ballondor

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

22 septiembre 2025

París Saint Germain, mejor club de fútbol masculino en la gala del Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Mundo

Trump firmó orden ejecutiva que hace efectivo el funcionamiento legal de TikTok en EE.UU.

25 septiembre 2025

Trump: El presidente Erdogan «sabe más que nadie sobre elecciones amañadas»

25 septiembre 2025

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

25 septiembre 2025

Consejo Nacional Electoral de Ecuador convoca a consulta popular para una Constituyente

25 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.