` Más de 2,8 millones de venezolanos residen en Colombia, según migración - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 2,8 millones de venezolanos residen en Colombia, según migración

Más de 2,8 millones de venezolanos residen en Colombia, según migración

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
18 diciembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un total de 2.875.743 venezolanos viven actualmente en Colombia, según un balance de la autoridad migratoria del país andino, que celebró este lunes la emisión de más de medio millón de Permisos por Protección Temporal (PPT) para estos migrantes.

Con los permisos, Migración Colombia cumple con sus objetivos de integración de los venezolanos en el país, siendo así «el principal receptor» de población venezolana, como expresó el director de la entidad, Carlos García en una rueda de prensa.

«Colombia es una llave a presión donde entran flujos de toda centroamérica», dijo antes de confirmar que para 2024 pretenden regularizar a las «cerca de 300.000 personas venezolanas» que siguen viviendo en el país de manera irregular.

En total, se autorizaron y están en proceso 2.306.810 de PPT, los cuales, según Migración, permiten «la regularización del estatus migratorio de ciudadanos venezolanos en Colombia».

Este documento les abre el acceso a derechos como la salud, educación o empleo.

NoticiasRelacionadas

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

De esos dos millones de permisos temporales, 1.890.185 ya fueron entregados y 416.625 están en proceso de autorización.

García confesó que durante este 2023 se vieron «sobrepasados» en su «capacidad de responder a esos flujos regulares e irregulares», pero afirmó que se encuentran «listos» para abordar los retos que 2024 les presenta.

En el Día Internacional del Migrante, la entidad responsable de ejercer el control migratorio a ciudadanos nacionales y extranjeros en el territorio, presentó también actualizaciones en el caso de la región del Darién.

Este año, la entidad instaló un puesto de verificación en Necoclí, situado en la subregión de Urabá, en el departamento de Antioquia, para «garantizar la presencia de oficiales colombianos» por la selva del Darién, «algo que hasta este Gobierno no existía», dijo García.

Colombia no cuenta con registros de cuántas personas salen hacia el Darién, pero según el Servicio Nacional de Migración de Panamá, más de 500.000 migrantes han cruzado la selva, representando un récord histórico que deja atrás los 248.000 migrantes registrados en 2022 y los 133.000 de 2021.

Además, desde la entidad colombiana alertan del aumento de niños, niñas y adolescentes no acompañados en la ruta, que según su director, se contabiliza «alrededor de un 30 % del total».

«El fenómeno migratorio no puede desaparecer, nació con la humanidad», afirmó García añadiendo que su objetivo para el próximo año es «regularizar el conjunto de la población extranjera que lleva viviendo en colombia durante años de manera irregular». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025
Mundo

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025
Siguiente publicación

La UE prohíbe la compra y venta de diamantes rusos en el 12º paquete de sanciones

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025

Trump: «Podríamos tener conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan»

16 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.