El cuarto presunto integrante del comando que robó las joyas del Museo del Louvre en París el pasado 19 de octubre fue procesado este viernes por «robo en banda organizada» y «asociación de malhechores para perpetrar un delito», indicó la Fiscalía.
El hombre, originario de la región parisiense como los otros tres sospechosos del robo, fue detenido el pasado martes junto a otras tres personas, que han sido liberadas sin cargos, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Condenado en seis ocasiones, una de ellas por proxenetismo agravado en 2023, en sus antecedentes hay delitos de diversa naturaleza, como conducción sin permiso y robo, por lo que en 2010 cumplió ya dos meses de cárcel.
Los cargos por los que ha sido imputado ahora podrían suponerle, en caso de ser declarado culpable, hasta 15 años de prisión por el de robo en banda organizada y hasta 10 años por el de asociación de malhechores para perpetrar un delito.
La prensa lo ha identificado como «XH4», según el nombre que le había atribuido la Policía. Aparecía en las imágenes de las cámaras de vigilancia del museo en la mañana del domingo del robo, en el quai François Mitterrand, junto al río Sena, donde estacionó la grúa con la que dos de sus cómplices penetraron en la galería Apolo para hacerse con el preciado botín.
Posteriormente huyó junto al resto del comando en dos motos y con una serie de joyas de la corona francesa de un valor cultural y patrimonial incalculable y de un precio material de 88 millones de euros. Joyas que todavía no han sido encontradas.
En poco más de un mes, la policía considera que ha logrado detener a los cuatro integrantes del comando, aunque la pista del botín parece menos clara, al igual que la de los que encargaron el robo.
Según desvelaba este martes el diario Le Parisien, se trata de personas con acento eslavo que encargaron el robo por 15.000 euros a los cuatro autores materiales, todos ellos con antecedentes policiales y que según la propia fiscal de París, Laure Beccuau, no pertenecen a las más altas esferas del crimen organizado.
Dos de ellos, de 35 y 39 años, fueron detenidos el pasado 25 de octubre, una semana después del asalto, cuando uno de ellos, con nacionalidad argelina, se aprestaba a embarcar en un vuelo con destino a su país.
El tercero, de 37 años, fue arrestado cuatro días más tarde. Los investigadores encontraron ADN de todos ellos tanto en la escena del delito como en la grúa. Debido a las prisas por huir de la Policía fracasaron en su intento de incendiarla, como habían planeado. También se hallaron restos en algunas de las joyas que perdieron en su fuga precipitada.
EFE











