` Borrell dice que Putin ya no tiene monopolio de fuerza y alerta de riesgo de inestabilidad - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Borrell dice que Putin ya no tiene monopolio de fuerza y alerta de riesgo de inestabilidad

Borrell dice que Putin ya no tiene monopolio de fuerza y alerta de riesgo de inestabilidad

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
29 junio 2023
en Invasión a Ucrania
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este jueves que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha perdido “el monopolio de la fuerza” y que una Rusia “inestable” supone un “riesgo”.

“Parece que Putin ya no es el único amo en la ciudad y que ha perdido lo que Maquiavelo decía que era lo básico del Estado, que es el monopolio de la fuerza”, indicó Borrell a su llegada a la cumbre de líderes de la UE que se celebra hoy y mañana en Bruselas, en la que hablarán del motín frustrado de los mercenarios del grupo Wagner.

El jefe de la diplomacia comunitaria afirmó que Putin “ha perdido el monopolio de la fuerza y ciertamente una Rusia inestable se convierte en un riesgo”.

Aseguró que, por el momento, “mirábamos a Rusia como una amenaza porque era una fuerza y se ha utilizado la fuerza en Ucrania”, pero agregó que ahora hay que considerar también como riesgo su inestabilidad.

Borrell se mostró a favor de que la UE cuente con una estrategia ante esa situación y dijo que “tenemos que pensar sobre escenarios, necesitamos análisis en profundidad”.

“Eso es lo que los servicios de inteligencia de la UE y los Estados miembros están haciendo”, comentó.

En opinión de Borrell, “está claro que Putin sale de esta crisis debilitado, pero un Putin más débil es un peligro mayor”.

Afirmó que “sigue sin estar claro lo que ha pasado, quién estaba detrás de este intento de rebelión militar”, y señaló que “algunos generales han sido arrestados», así que supuso que «estará en un modo de limpieza interna y en un modo más asertivo”.

En cualquier caso, recalcó que “la única respuesta que podemos dar pase lo que pase en Rusia, es seguir apoyando a Ucrania”, y en ese contexto dijo que pedirá a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE que sigan financiando el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP), con el que están cofinanciando armas para Kiev.

“Pase lo que pase con (Yevgueni) Progozhin y el grupo Wagner, tenemos que concentrarnos en nuestra tarea: seguir apoyando a Ucrania”, concluyó.

Borrell afirmó que “nadie sabe qué va a pasar con Wagner, pero sería bueno que el pueblo de África entendiera lo que ha pasado en Rusia”, en referencia al despliegue de mercenarios de ese grupo por diversos países africanos.

“Debería leer la declaración de (Yevgueni) Prigozhin (jefe de Wagner) diciendo que Wagner fue a África para robar al pueblo africano”, apuntó.

Preguntado por qué garantías de seguridad se puede dar a Ucrania mientras no ingrese en la OTAN, Borrell dijo que “ahora hablamos de compromisos de seguridad”.

En lo que a él respecta, esa expresión «quiere decir que el apoyo militar a Ucrania tiene que ser a largo plazo” y no centrarse únicamente en el próximo tramo de 500 millones de euros del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) o en la siguiente entrega de armas, explicó.

NoticiasRelacionadas

Rusia lanzó 500 drones y 40 misiles contra Ucrania en una noche, denunció Zelenski

28 septiembre 2025

Zelenski en la ONU: no existen las garantías de seguridad, solo los amigos y las armas

24 septiembre 2025

A su juicio, debe tratarse de “algo que tiene que ser a largo plazo, durante y después de la guerra”.

“Tenemos que hacer que Ucrania sea capaz de defenderse. Así que el FEAP igual se tiene que convertir en un fondo europeo de defensa”, indicó, y agregó que “el entrenamiento (a los soldados ucranianos) tiene que continuar, la modernización del ejército tiene que continuar”, recalcó.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Rusia lanzó 500 drones y 40 misiles contra Ucrania en una noche, denunció Zelenski

28 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski en la ONU: no existen las garantías de seguridad, solo los amigos y las armas

24 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Trump ahora dice que Putin está en «graves problemas» y que Ucrania puede ganar la guerra y recuperar el territorio ocupado por Rusia

23 septiembre 2025
Siguiente publicación

Sandra Moncada hace brillar de nuevo la "Luna de Maíz" en los cielos venezolanos

Deportes

El béisbol en Venezuela está de luto: murió el mánager ‘Buddy’ Bailey

24 septiembre 2025

Foto @ballondor

Despejada la incógnita: Ousmane Dembelé, Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Foto @ballondor

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

22 septiembre 2025

París Saint Germain, mejor club de fútbol masculino en la gala del Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Mundo

Un hombre entró disparando en una iglesia mormona de Míchigan y provocó un incendio: al menos un muerto y nueve heridos

28 septiembre 2025

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se retira de la carrera a la reelección

28 septiembre 2025

Un juez sirio emitió una orden de arresto contra el exdictador Bashar al Assad por crímenes de lesa humanidad

28 septiembre 2025

La Unión Europea volverá a aplicar sanciones contra Irán por su falta de cooperación con la OIEA

28 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.