` Venezolanos en Ecuador piden al Gobierno de Noboa un nuevo plan de regularización - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos en Ecuador piden al Gobierno de Noboa un nuevo plan de regularización

Venezolanos en Ecuador piden al Gobierno de Noboa un nuevo plan de regularización

Agencia EFEporAgencia EFE
29 junio 2024
en Mundo
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Asociación Venezuela en Ecuador, uno de los colectivos más importantes de migrantes del país, pidió al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que lleve adelante un nuevo proceso de regularización de venezolanos que no han podido acceder a ese plan en los dos últimos años.

La Asociación, mediante una carta dirigida al mandatario ecuatoriano, advirtió del riesgo de que muchos venezolanos que han accedido a la regularización puedan perder ese derecho, debido a que en septiembre se les comienza a vencer la vigencia de la Visa de Residencia Temporal por Excepción (Virte), que permitió entre 2022 y 2023 regularizar a miles de extranjeros.

Ese documento se creó en 2022 y se extendió a inmigrantes de cualquier nacionalidad que se encontraran en situación irregular en territorio ecuatoriano, con el fin de que legalizaran sus documentos.

NoticiasRelacionadas

Dictadores de Cuba y Nicaragua respaldaron a Maduro ante la «amenaza» de EE.UU.

21 agosto 2025

Tras varios días de silencio, China critica el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

21 agosto 2025

Ello acompañado de un plan de regularización que ha sido apoyado por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM).

Los resultados de ese plan indican que 248.400 personas se registraron para tener una cita en el programa de Registro Migratorio de Permanencia y 201.700 de ellos recibieron un certificado de permanencia temporal, añadió la Asociación.

Además, los resultados de dicho plan señalan que 95.700 extranjeros obtuvieron el Virte y de ellos 72.300 llegaron a obtener la cédula de identidad ecuatoriana.

Sin embargo, las vigencias del visado Virte comienzan a vencerse en septiembre ya que no se ha derogado un decreto que, entre otras consideraciones, permitía la renovación del documento por una sola vez.

Por ello, «le manifestamos que estamos siendo marginados, mucho más que en toda la historia reciente de este desplazamiento voluntario, por una inacción de su parte», al no tener una alternativa legal, indicó la Asociación en la misiva al presidente Noboa.

Esa realidad «nos mantiene no solo como una comunidad invisible», sino como blanco de discriminación al ser acusados de ser los presuntos causantes de los males del país, como la inseguridad y el desempleo, agregó el colectivo liderado por el activista Daniel Regalado.

«Los venezolanos tenemos la intención de incluirnos en el desarrollo de este país y es precisamente la irregularidad migratoria la que ha impedido poder tener acceso a derechos fundamentales como la identidad, la salud, la educación, el trabajo, la seguridad social, la contratación libre, la inclusión en el sistema financiero», enumeró, entre otros.

El trauma, según la Asociación, es peor para los niños venezolanos que se encuentran en situación irregular, sobre todo aquellos que no están en el país con alguno de sus padres o se hallan sin ninguno de ellos.

Por todo eso, el colectivo de migrantes venezolanos pidió en la carta a Noboa que se pronuncie con respecto a la renovación de la Visa de Residencia Temporal por Excepción y sobre la posibilidad de convocar a un nuevo proceso de regularización.

Ecuador es actualmente el quinto país con mayor comunidad venezolana en su territorio al registrar 444.800 personas, después de Colombia, Perú, Brasil y Chile, según el informe más reciente publicado por la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V). EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Dictadores de Cuba y Nicaragua respaldaron a Maduro ante la «amenaza» de EE.UU.

21 agosto 2025
Mundo

Tras varios días de silencio, China critica el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

21 agosto 2025
Destacado

Uribe afirma que Maduro es un «blanco legítimo» de EE.UU. por ser «cabecilla de un grupo narcoterrorista»

20 agosto 2025
Siguiente publicación

Policía de Trujillo retuvo unos minutos la caravana de María Corina de regreso a Caracas

Deportes

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Mundo

Dictadores de Cuba y Nicaragua respaldaron a Maduro ante la «amenaza» de EE.UU.

21 agosto 2025

Tras varios días de silencio, China critica el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

21 agosto 2025

Uribe afirma que Maduro es un «blanco legítimo» de EE.UU. por ser «cabecilla de un grupo narcoterrorista»

20 agosto 2025

Álvaro Uribe sale en libertad tras recibir boleta de Tribunal que anuló su prisión domiciliaria

20 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.