` Diputados argentinos denuncian violación de DDHH en Venezuela y exigen elecciones libres - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Diputados argentinos denuncian violación de DDHH en Venezuela y exigen elecciones libres

Diputados argentinos denuncian violación de DDHH en Venezuela y exigen elecciones libres

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
15 mayo 2024
en Negocios, Presidenciales
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de Argentina aprobó este miércoles una declaración que denuncia las violaciones a los derechos humanos en Venezuela y aboga por la celebración de elecciones presidenciales libres y democráticas el próximo 28 de julio.

La declaración unificó tres proyectos que habían presentado en los últimos meses diversos diputados, preocupados por la situación de Venezuela.

En el documento conjunto, los diputados expresaron su «preocupación por las graves irregularidades en el proceso electoral de la República Bolivariana de Venezuela llevadas a cabo por el gobierno de Nicolás Maduro de cara a las próximas elecciones y por la información vinculada a los impedimentos para la inscripción de los aspirantes presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral, lo cual representa un grave incumplimiento a los Acuerdos de Barbados».

También manifiestan su «inquietud por el accionar del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y su embajada en nuestro país, imponiendo aranceles exorbitantes para la obtención de documentación que le permite ejercer el derecho al voto de los ciudadanos venezolanos, alterando el calendario electoral e impidiendo a los residentes inscribirse en el registro, desvirtuando así la ley electoral vigente en el país, de cara a las elecciones del día 28 de julio del corriente año».

Asimismo, la declaración exige al régimen de Maduro que se respete «de manera irrestricta la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas» y manifiesta su «preocupación por la interrupción del suministro eléctrico en la residencia oficial de la Argentina en Caracas».

Por último, los diputados reiteraron «la necesidad de un proceso electoral presidencial libre, justo y competitivo en Venezuela, donde se promueva la participación ciudadana a través del voto como mecanismo de expresión democrática».

La activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia (FADD), agradeció a los miembros de la Comisión de Exteriores por aprobar esta importante declaración. «Hoy más que nunca es fundamental que se denuncien las atrocidades de quienes oprimen, asesinan, torturan y desaparecen. No hay ideología que valga ante las violaciones de derechos humanos convertidas en política de Estado, y la Argentina debe ser, como siempre ha sido, pionera en la defensa irrestricta de la democracia, la libertad y la justicia dentro y fuera de sus fronteras», afirmó Trotta.

Ahora la declaración unificada pasará a la Comisión de Derechos Humanos y Garantía, para que sus integrantes también se sumen a esta resolución.

Comisión de Exteriores de la Cámara de Diputados de Argentina denuncia las violaciones de DDHH en Venezuela y aboga por elecciones libres https://t.co/piIfI3WIKP pic.twitter.com/RTQ8esCiGf

— Monitoreamos (@monitoreamos) May 15, 2024

Debate

Durante el debate, diputados de diversas bancadas que integran la Comisión de Relaciones Exteriores expresaron su preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela.

Karina Banfi, diputada de la Unión Cívica Radical (UCR), recordó que actualmente la Corte Penal Internacional (CPI) avanza con una investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela, donde destacó que existe el centro de torturas más grande de América Latina. «El Helicoide es un edificio que es utilizado para detener a disidentes políticos y opositores, sometiéndolos a torturas, maltratos y condiciones inhumanas», denunció.

Banfi pidió a sus compañeros «no tener miedo» a defender los derechos humanos en otros países porque estos «no tienen fronteras». «Todos los países signatarios de la Carta Democrática Interamericana de la OEA tenemos la obligación y el deber de profesar y fortalecer las democracias», puntualizó.

Por su parte, el excanciller y diputado de Unión por la Patria (UyP), Santiago Cafiero, afirmó que «tenemos que rechazar la violación de derechos humanos en Venezuela, que sí existe», al recordar el informe emitido por la expresidenta Michelle Bachelet en 2019 cuando se desempeñó como alta comisionada de la ONU.

La diputada del PRO Silvana Giudici celebró que «es muy bueno que finalmente el excanciller reconozca las violaciones a los derechos humanos en Venezuela».

Giudici destacó que entre las violaciones a los derechos humanos que se han registrado en los últimos tiempos en Venezuela se encuentra la proscripción de los más importantes dirigentes políticos opositores, entre ellos la líder María Corina Machado, a quien el régimen le impidió inscribirse como candidata presidencial para los comicios de este 2024.

Marcela Campagnoli, diputada de la Coalición Cívica, sumó que otra de las violaciones documentadas en el marco del proceso electoral fueron los obstáculos impuestos a los venezolanos en el exterior para inscribirse en el Registro Electoral para poder votar.

“Estamos muy preocupados por el proceso electoral que se va a llevar a cabo en Venezuela, no solamente por la proscripción de María Corina Machado y la persecución de su equipo, sino también por la cantidad de restricciones que se imponen en todo el mundo para poder registrarse, incumpliendo con el código electoral venezolano poniéndoles requisitos por encima, como tener pasaporte vigente o tener residencia permanente”, denunció.

En el caso de Argentina, de los 220 mil migrantes venezolanos que viven en el país, apenas 440 pudieron registrarse para votar.

NoticiasRelacionadas

Lujoso restaurante vegano de Nueva York vuelve a la carne: no le dan las cuentas

13 agosto 2025

Los beneficios netos de Tesla cayeron un 16 % en el segundo trimestre de 2025

23 julio 2025

Al respecto, el diputado del PRO Hernán Lombardi denunció que “las elecciones en Venezuela no son limpias, hay proscripciones, no son libres, basta ver la represión que sufren los opositores, y no son transparentes. Maduro es un dictador militar sangriento que intenta revestirse de ropaje democrático”.

Por último, el diputado Santiago Pauli de La Libertad Avanza (LLA) planteó que “Argentina debe convertirse en un faro de la región que sea capaz de denunciar cuando los derechos humanos no estén siendo respetados. Nos debemos a nuestros ciudadanos defender los derechos humanos en la región y también nos debemos a todos aquellos inmigrantes que eligieron el suelo argentino para vivir levantar la voz cuando en sus países pasan estas cosas”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Negocios

Lujoso restaurante vegano de Nueva York vuelve a la carne: no le dan las cuentas

13 agosto 2025
Negocios

Los beneficios netos de Tesla cayeron un 16 % en el segundo trimestre de 2025

23 julio 2025
Mundo

Ventas de vehículos Tesla caen un 13% en el segundo trimestre de 2025

2 julio 2025
Siguiente publicación

El régimen de Maduro izó una gran bandera de Palestina en la cima de El Ávila

Deportes

Foto vía fiba.basketball

La Vinotinto de las Alturas logra agónico triunfo ante Panamá y cierra fase de grupos de la AmeriCup 2025

26 agosto 2025

Ranger Suárez es el Jugador de la Semana en la Liga Nacional de las Grandes Ligas

26 agosto 2025

Ancelotti deja fuera a Neymar Jr., Vinícius y Rodrygo para los partidos contra Chile y Bolivia

25 agosto 2025

Neymar Jr. sufre un edema muscular y es duda en la convocatoria de Ancelotti

25 agosto 2025

Mundo

ATLANTIC OCEAN (Aug. 24, 2025) An AV-8B Harrier, assigned to the “Thunder Chickens” of Marine Medium Tiltrotor Squadron (VMM) 263 (Reinforced), lands on the flight deck of the Wasp-class amphibious assault ship USS Iwo Jima (LHD 7) during flight operations. The Iwo Jima Amphibious Ready Group (IWO ARG) and embarked 22nd Marine Expeditionary Unit-Special Operations Capable (MEU (SOC)) is underway in the Atlantic Ocean during a regularly scheduled deployment. The Iwo ARG-22nd MEU (SOC) is America’s 9-1-1 force-lethal, capable, and adaptable-ready to respond to contingency missions around the globe. This force operates 24/7, reassuring our Allies and partners; deterring our adversaries; keeping the world’s ocean free and open in accordance with international standards; and projecting power on a global scale through sustained operations at sea. (U.S. Navy Photo by Mass Communications Specialist Logan Goins)

EE.UU. difundió las primeras imágenes de las operaciones de buque de asalto anfibio USS Iwo Jima rumbo al Caribe

26 agosto 2025

Rodrigo Paz y ‘Tuto’ Quiroga inician polémica sobre la segunda vuelta en Bolivia

26 agosto 2025

Secuestrados 34 militares en Colombia en operativo que terminó con la caída de un jefe disidente

26 agosto 2025

Marco Rubio anunció que EE.UU. construye una «coalición internacional» para combatir narcos

26 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.