` Advierten que fumar cerca de niños deja huella en el ADN de los infantes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Advierten que fumar cerca de niños deja huella en el ADN de los infantes

Advierten que fumar cerca de niños deja huella en el ADN de los infantes

Agencia EFEporAgencia EFE
11 febrero 2025
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella en el ADN de niños y niñas, lo que contribuye a explicar los efectos adversos sobre la salud, según revela un estudio que incluye datos de ocho países europeos (España, Francia, Grecia, Lituania, Noruega, Países Bajos, el Reino Unido y Suecia).

Esta es la conclusión principal del estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en España, que ha sido publicado en la revista Environment International.

NoticiasRelacionadas

OMS pide más esfuerzos para vencer la hepatitis: causa 1,3 millones de muertes al año

28 julio 2025

El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

22 julio 2025

Los investigadores del estudio resaltan en sus conclusiones la necesidad de reducir la exposición al tabaquismo pasivo, especialmente en entornos infantiles.

En concreto, advierten de que «la exposición posnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que podría contribuir a explicar los efectos adversos sobre la salud».

También aseguran que los niños expuestos al humo del tabaco en el hogar son más propensos a mostrar determinados cambios en el epigenoma, los cuales pueden alterar la manera en que los genes se expresan.

Dichas alteraciones epigenéticas podrían influir en el desarrollo de enfermedades en el futuro, sostienen los investigadores del ISGlobal.

El ADN es como un libro de instrucciones para el cuerpo
El ADN funciona como un «libro de instrucciones» para el cuerpo, y sin cambiar el contenido del «libro» (es decir, la secuencia génica), el humo del tabaco puede añadir «marcas» en ciertas páginas.

Dichas «marcas» pueden afectar la manera en la que se leen estas instrucciones, y una de estas «marcas», la metilación del ADN, es uno de los principales mecanismos epigenéticos que activan o desactivan la expresión de los genes.

Aunque hace tiempo que se sabe que los efectos del tabaquismo materno en el embarazo afectan al epigenoma, esta investigación es de las primeras en mostrar cómo la exposición pasiva al humo del tabaco en la infancia también puede tener un efecto nocivo.

El estudio ha incluido datos de 2.695 niños y niñas de ocho países europeos (España, Francia, Grecia, Lituania, Noruega, Países Bajos, el Reino Unido y Suecia), de entre 7 y 10 años de edad que eran voluntarios de seis cohortes del Consorcio sobre Epigenética en el Embarazo y la Infancia (PACE, por sus siglas en inglés).

A partir de muestras de sangre de los participantes, el equipo científico estudió el nivel de metilación en sitios concretos del ADN a lo largo del genoma, y lo asoció con el número de personas fumadoras en el hogar (0, 1, o 2 o más).

Se identificaron cambios en la metilación del ADN en 11 regiones (llamadas CpGs) asociadas a la exposición al tabaquismo pasivo, y la mayoría de estas regiones también se han relacionado en estudios previos con la exposición directa al tabaco en personas fumadoras activas o durante la gestación.

Además, seis de ellas se asocian a enfermedades como el asma o el cáncer, para las que el tabaco supone un factor de riesgo.

Según Marta Cosin-Tomàs, investigadora de ISGlobal y primera autora del estudio, la investigación realizada demuestra que «el tabaquismo pasivo durante la infancia deja huella a nivel molecular, pudiendo modificar la expresión de genes que influyen en la susceptibilidad a enfermedades en la edad adulta».

Los hogares son fuentes de exposición al humo
A pesar de la creciente regulación del consumo de tabaco en espacios públicos, los hogares siguen siendo una de las principales fuentes de exposición al humo del tabaco para los niños.

En 2004, se estimó que un 40 % de los niños en todo el mundo estaban expuestos al tabaquismo pasivo, a pesar de que la exposición infantil a este contaminante no solo incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, sino que también puede afectar el desarrollo neurológico y la función inmunitaria.

Otra de las investigadoras, Mariona Bustamente, sostiene que «los resultados obtenidos sugieren que el tabaquismo pasivo en la infancia resulta en cambios epigenéticos similares a los observados con la exposición intrauterina al tabaco o el consumo activo».

Esto prueba «la urgencia de implementar medidas integrales para reducir la exposición infantil al humo del tabaco, tanto en el hogar como en otros espacios cerrados».

La investigadora principal, Marta Cosin-Tomàs, concluye que «no se trata de apelar a la responsabilidad individual de las familias» porque «la exposición al tabaco es un problema de salud pública y esconde una cuestión de desigualdad social».

«Factores socioeconómicos y ambientales, junto con la persistente influencia de poderosos intereses comerciales, dificultan la reducción de la exposición al humo del tabaco en ciertos hogares», subraya. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

OMS pide más esfuerzos para vencer la hepatitis: causa 1,3 millones de muertes al año

28 julio 2025
Salud

El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

22 julio 2025
Salud

La jornada de 4 días: buena para la salud de las personas y de las empresas

22 julio 2025
Siguiente publicación

Juan Guaidó: "La verdad es más fuerte que la propaganda y el discurso de odio de la dictadura"

Deportes

Foto @CopaAmerica

Colombia va a final de la Copa América femenina 2025 y a los Juegos Olímpicos 2028

29 julio 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Rangel Ravelo regresa para su octava temporada con Cardenales de Lara

29 julio 2025

Eugenio Suárez sin daños tras recibir pelotazo en la mano derecha

29 julio 2025

Foto @jorgeluiis55 vía IG

Tiburones de La Guaira adquirió de Bravos de Margarita al prospecto Jorge Luis Barrosa

28 julio 2025

Mundo

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

29 julio 2025

España libera a 15 mujeres venezolanas y colombianas que eran explotadas sexualmente

29 julio 2025

La defensa del expresidente Uribe presentará el 11 de agosto la apelación a la sentencia

29 julio 2025

El papa León XIV pide a los ‘influencers’ católicos que lleven la paz a las redes sociales

29 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.