` Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU

Empresas farmacéuticas se pronuncian contra orden judicial que suspende píldora abortiva en EEUU

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
10 abril 2023
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 250 ejecutivos de empresas farmacéuticas y biotecnológicas denunciaron este lunes en una carta abierta la reciente orden de un juez federal de Estados Unidos para anular la aprobación de la píldora abortiva mifespristona a nivel nacional.

El pasado viernes, un juez de Texas postulado por el expresidente Donald Trump (2017-2021) ordenó revocar la autorización que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) dio a la mifepristona en el año 2000 y argumentó que no siguió el procedimiento adecuado.

NoticiasRelacionadas

Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama

30 julio 2025

OMS pide más esfuerzos para vencer la hepatitis: causa 1,3 millones de muertes al año

28 julio 2025

El grupo de ejecutivos, encabezado por el consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, señaló que la decisión del magistrado Matthew Kacsmaryk «menoscaba» la autoridad de la FDA sobre la aprobación de medicamentos y «crea incertidumbre para la industria biofarmacéutica».

«Añadir incertidumbre regulatoria al trabajo ya inherentemente arriesgado de descubrir y desarrollar nuevas medicinas probablemente tendrá el efecto de reducir los incentivos a la inversión, poniendo en peligro la innovación que caracteriza a nuestra industria», señalaron.

Los firmantes destacan que el juez, al que afean «no tener formación científica», ignoró «décadas de pruebas científicas y precedentes legales«, y defienden como «probado» que la mifespristona es más «segura que el Tylenol (Acetaminofén), casi todos los antibióticos y la insulina».

Considerando la orden una «interferencia judicial» sobre el poder del regulador federal para «proteger los intereses públicos», el sector farmacéutico advirtió de que el «activismo judicial no se frena aquí» y que cualquier medicamento podría ser susceptible de retirada.

Reconocieron que el proceso de desarrollo del medicamento, de su aprobación y de su seguimiento «no es perfecto», pero señalaron que el marco de la FDA ha dado lugar a mecanismos que permiten retirar los fármacos del mercado si no cumplen su perfil previsto de seguridad y eficacia.

El fallo del juez, cuya entrada en vigor está prevista este viernes tras una semana para apelaciones, ha sido recurrido ya por el Gobierno, que también ha indicado que hará lo posible por que el medicamento siga disponible, incluyendo la posibilidad de que la FDA ignore la orden.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama

30 julio 2025
Salud

OMS pide más esfuerzos para vencer la hepatitis: causa 1,3 millones de muertes al año

28 julio 2025
Salud

El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

22 julio 2025
Siguiente publicación

Lula acusa a Bolsonaro de intentar "perpetuar el fascismo" en Brasil

Deportes

Neymar Jr. brilla en partido observado por los enviados de Carlo Ancelotti

5 agosto 2025

Gran Caracas 2026: Venezuela celebrará su 16° Serie del Caribe

5 agosto 2025

Jackson Chourio ingresa en la lista de incapacitados de los Cerveceros de Milwaukee

5 agosto 2025

Foto 
@acmilan_cdmx

Luka Modric: «El Milan era lo que es el Real Madrid hoy»

5 agosto 2025

Mundo

Canciller de Perú a Petro: «Soberanía sobre isla de Santa Rosa está zanjada hace tiempo»

5 agosto 2025

Bill y Hillary Clinton, citados a comparecer en el Congreso por el caso Jeffrey Epstein

5 agosto 2025

Cepal eleva a 2,2 % su proyección de crecimiento para América Latina en 2025

5 agosto 2025

Papa León XIV afirma que «la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas»

5 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.