` Estudio revela por qué hombres y fumadores tienen mayor riesgo de cáncer de vejiga - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estudio revela por qué hombres y fumadores tienen mayor riesgo de cáncer de vejiga

Estudio revela por qué hombres y fumadores tienen mayor riesgo de cáncer de vejiga

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 octubre 2025
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un estudio sobre procesos biológicos en el tejido aún sano de la vejiga revela por qué el tabaco y ser hombre son dos factores que incrementan el riesgo de padecer un tumor en este órgano.

El estudio, publicado este miércoles en la revista Nature, lo han liderado investigadores del IRB Barcelona y de la Universidad de Washington.

Según ha informado el IRB, la investigación demuestra que el tabaco y el sexo biológico (masculino) influyen en cómo evolucionan las células normales del tejido sano de la vejiga, favoreciendo la expansión de algunas células mutadas que podrían ser determinantes en el desarrollo del cáncer.

Los varones, principales afectados

El cáncer de vejiga es uno de los más frecuentes en todo el mundo y afecta sobre todo a los varones, pues tienen aproximadamente cuatro veces más probabilidades de desarrollarlo que las mujeres.

El tabaco es el principal factor de riesgo ambiental conocido de este cáncer, ya que su consumo se asocia a una mayor incidencia de los tumores de vejiga.

NoticiasRelacionadas

ONUSIDA alerta sobre aumento del VIH entre hombres homosexuales y mujeres trans pese al descenso global

25 noviembre 2025

Un fármaco experimental en ratones reduce el consumo y las ganas de beber alcohol

11 noviembre 2025

Sin embargo, los mecanismos biológicos que explican estas diferencias por tabaquismo y por sexo biológico todavía no están claros.

Como el cáncer puede tardar décadas en desarrollarse, los investigadores de IRB y de la Universidad de Washington decidieron estudiar el tejido sano para entender las primeras fases de la enfermedad y, con ello, mejorar la predicción del riesgo, la prevención y el diagnóstico precoz.

El equipo, liderado por los investigadores del IRB Núria López-Bigas y Abel González-Pérez, junto con la doctora Rosana Risques de la Universidad de Washington, analizaron muestras de tejido de vejiga de 45 donantes.

Gracias a una nueva aproximación, pudieron detectar y cuantificar miles de mutaciones que son invisibles para las actuales técnicas de secuenciación.

Los investigadores observaron claras diferencias en la arquitectura clonal del tejido de la vejiga entre hombres y mujeres.

En los donantes masculinos, ciertas mutaciones en genes relacionados con el cáncer mostraron una ventaja evolutiva, lo que significa que los clones que las portaban tendían a expandirse incluso en tejido sano.

Mutaciones por el tabaco

En cuanto al tabaco, observaron que los donantes mayores de 55 años que habían fumado presentaban una alta frecuencia de mutaciones en el promotor del gen TERT, un elemento del ADN que permite a las células evitar el envejecimiento y seguir dividiéndose.

En este sentido, el estudio aporta pruebas de que el tabaco no solo actúa como un mutágen (que provoca nuevas mutaciones), sino también como un promotor clonal, es decir, que facilita la expansión de células con mutaciones ya existentes.

Es la primera vez que estos efectos se observan directamente en tejido sano de la vejiga y no en tumores, lo que aporta nuevos conocimientos sobre las etapas más tempranas del desarrollo del cáncer.

Los resultados abren también la puerta a futuras aplicaciones, como por ejemplo medir los clones en expansión en la vejiga, lo que podría contribuir al desarrollo de herramientas de predicción de riesgo y detección precoz mediante análisis de orina.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

ONUSIDA alerta sobre aumento del VIH entre hombres homosexuales y mujeres trans pese al descenso global

25 noviembre 2025
Salud

Un fármaco experimental en ratones reduce el consumo y las ganas de beber alcohol

11 noviembre 2025
Salud

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025
Siguiente publicación

Gendarme Nahuel Gallo cumple 10 meses en desaparición forzada por el régimen de Maduro

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Trump advierte a Maduro: «Si podemos hacer las cosas por las buenas, bien; si tenemos que hacerlo por las malas, también está bien»

25 noviembre 2025

Secretario de Guerra de EE.UU. llegará este miércoles en visita oficial a República Dominicana

25 noviembre 2025

Foto Reuters

Reuters: Proceso de venta de Citgo avanza tras aprobación de oferta millonaria de filial de Elliott

25 noviembre 2025

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de 12 metros cuadrados

25 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.