` Una mujer se curó del VIH gracias a un tratamiento novedoso con sangre de cordón umbilical - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Una mujer se curó del VIH gracias a un tratamiento novedoso con sangre de cordón umbilical

Una mujer se curó del VIH gracias a un tratamiento novedoso con sangre de cordón umbilical

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 febrero 2022
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una mujer de raza mixta es la tercera persona en curarse del VIH, según reporto The New York Times. Fue sometida a un nuevo método de trasplante que involucra la sangre del cordón umbilical, lo que abriría la posibilidad de curar a más personas de diversos orígenes raciales que antes, según anunciaron los científicos a cargo del procedimiento, quienes presentaron algunos de los detalles del nuevo caso el martes en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas en Denver, Colorado, EEUU.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Ola de calor golpea España con noches de más de 33 °C y máximas de 43 °C

1 julio 2025

Estudio revela que música de Bad Bunny «activa neurotransmisores como placer y euforia»

30 junio 2025

La sangre del cordón umbilical está más disponible que las células madre adultas, y no es necesario que coincidan tan estrechamente con el receptor. Ésta es una buena noticia, ya que la mayoría de los donantes en los registros son de origen caucásico, por lo que permitir solo una compatibilidad parcial tiene el potencial de curar a docenas de personas que tienen tanto VIH como cáncer cada año, según aseguraron los científicos.

La paciente, que también tenía leucemia, recibió sangre del cordón umbilical para tratar su cáncer, que provenía de un donante parcialmente compatible. Además, recibió sangre de un pariente cercano para darle a su cuerpo defensas inmunológicas temporales mientras duraba el trasplante.

“El hecho de que sea mestiza y que sea mujer es muy importante desde el punto de vista científico y muy importante en términos del impacto en la comunidad”, dijo al NYT el doctor Steven Deeks, experto en sida de la Universidad de California en San Francisco.

Solo dos otros individuos con con VIH han sido curados con éxito, y ha habido muchos otros intentos fallidos. Timothy Ray Brown, el llamado “paciente de Berlín”, se mantuvo libre de virus durante 12 años, hasta que murió en 2020 de cáncer. En 2019, se informó que el “paciente de Londres”, más tarde identificado como Adam Castillejo, se curó del VIH.

Ambos hombres recibieron trasplantes de médula ósea de donantes que portaban una mutación que bloquea la infección por VIH. La mutación se ha identificado en solo unos 20.000 donantes, la mayoría de los cuales son descendientes del norte de Europa.

En estos casos, luego de los trasplantes ambos hombres sufrieron efectos secundarios punitivos, incluida la enfermedad de injerto contra huésped, una afección en la que las células del donante atacan el cuerpo del receptor. Brown casi muere después de su trasplante, y el tratamiento de Castillejo fue menos intenso, pero en el año posterior a su trasplante, perdió más de 30 kilos, desarrolló pérdida auditiva y sobrevivió a múltiples infecciones.

En cambio, la mujer en el último caso abandonó el hospital el día 17 después de su trasplante y no desarrolló la enfermedad de injerto contra huésped, según el doctor JingMei Hsu, médico de la paciente en Weill Cornell Medicine. La combinación de la sangre del cordón umbilical y las células de su pariente podría haberle evitado muchos de los efectos secundarios brutales de un trasplante de médula ósea típico.

Los medicamentos antirretrovirales pueden controlar el VIH, pero una cura es clave para poner fin a la pandemia. En todo el mundo, casi 38 millones de personas viven con el VIH y alrededor del 73% de ellas está recibiendo tratamiento.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Ola de calor golpea España con noches de más de 33 °C y máximas de 43 °C

1 julio 2025
Entretenimiento

Estudio revela que música de Bad Bunny «activa neurotransmisores como placer y euforia»

30 junio 2025
Mundo

Descubren un fármaco que mejora la tolerancia del cuerpo a las prótesis

30 junio 2025
Siguiente publicación

Condenan a 20 años de prisión al actor Zach Avery por organizar una estafa piramidal millonaria

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

Trump visitó la polémica cárcel «rodeada de caimanes» para migrantes en Florida

1 julio 2025

Estados demócratas demandan al gobierno de Trump por uso de datos médicos de migrantes

1 julio 2025

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.