` La SIP advierte que medios en Latinoamérica sufren atraso tecnológico y pueden desaparecer - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La SIP advierte que medios en Latinoamérica sufren atraso tecnológico y pueden desaparecer

La SIP advierte que medios en Latinoamérica sufren atraso tecnológico y pueden desaparecer

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
3 marzo 2023
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los medios latinoamericanos se encuentran en general a la zaga en tecnología y hay un porcentaje destacado que podría desaparecer dado su débil crecimiento, según una encuesta sobre el estado de la transformación digital realizada por el Instituto de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

La entidad, con sede en Miami, divulgó este viernes un comunicado en el que subraya que el sondeo realizado mostró que los medios más grandes, salvo excepciones, tienen dificultad en alcanzar más audiencias, mientras que los pequeños no terminan de afianzarse en sus mercados por la falta de recursos y tecnología.

El sondeo, en el que participaron editores de 326 medios de 22 países, en su mayoría nativos digitales, reveló también falta de entrenamiento en materia de seguridad física para periodistas y en ciberseguridad.

Un 32,9 % de los medios consultados cree muy posible o posible su desaparición, en comparación a un 27,25 por ciento en 2022.

Un 50 % dijo conocer o tener información de medios que han cerrado en los últimos años, de acuerdo a una encuesta realizada entre los pasados meses de enero y febrero.

Un 60 % de los ejecutivos y editores que respondieron provienen de medios pequeños con 10 o menos periodistas, un 10 % dijo tener de 10 a 15 periodistas y un 30 % son de medios de 25 a más de 50 periodistas.

NoticiasRelacionadas

Una de las ocho primeras calculadoras de la historia, creada en 1642, se subasta en París

10 septiembre 2025
Foto EFE

SpaceX compra licencias de espectro a EchosStar por 17.000 millones de dólares

8 septiembre 2025

El presidente de la Comisión del Instituto de Prensa de la SIP, Ernesto Kraiselburd, señaló que aunque los medios digitales han ayudado a contener los «desiertos digitales» que está dejando el cierre de medios tradicionales, no es suficiente ya que «esos medios nuevos siguen sin encontrar modelos de negocios sostenibles».

La encuesta mostró que la adopción de nuevas tecnologías avanza muy lentamente entre los medios de la región, ya que solamente un 8,7 % de los encuestados dijo contar con una estrategia de «podcasting» en sus salas de redacción y un 25 % respondió que sus sitios no ofrecen contenido en video.

Apenas un 1,5 % dijo que utilizan herramientas de Inteligencia Artificial, aunque un 73 % señaló que le gustaría entender mejor las ventajas que ofrece esta tecnología.

El sondeo muestra una mejor utilización de las herramientas de control de audiencias y analíticos de parte de los medios en relación a los resultados de la encuesta del año pasado, pero persiste el reto de crear nuevas audiencias.

La necesidad de producir más contenidos visuales y mediante nuevas narrativas es el principal reto para las salas de redacción.

Casi un 50 % de los que respondieron dijo que en su medio han recibido entrenamiento o ayuda de parte de los programas Showcase o GNI de Google (32,96 %) y del Acelerador de Videos o Mentorías de Meta (15,5 %).

Solo un 16 % de los encuestados señaló que ya cuentan con una plataforma de cobro por contenido, mientras que un 23 % dijo no estar interesado en ese tipo de ingreso.

Más del 60 % estimó que quisiera adoptar una plataforma de pago, pero no tiene recursos para hacerlo o necesita mejorar sus contenidos para cobrar por ellos.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

Una de las ocho primeras calculadoras de la historia, creada en 1642, se subasta en París

10 septiembre 2025
Foto EFE
Tecnología

SpaceX compra licencias de espectro a EchosStar por 17.000 millones de dólares

8 septiembre 2025
Tecnología

Un mamut de 1,1 millones de años revela el ADN más antiguo de una bacteria en un animal

2 septiembre 2025
Siguiente publicación

Fiscalía colombiana empieza a investigar al hijo de Petro, acusado de recibir dinero de un narco para la campaña

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

El FBI ofrece hasta 100.000 dólares por información sobre el asesino de Charlie Kirk

11 septiembre 2025

Así se gestó el intento de golpe de Estado por el que Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión

11 septiembre 2025

La ciudad de Buenos Aires aprueba ley para castigar con multas severas el maltrato animal

11 septiembre 2025

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por intento de golpe de Estado

11 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.