` Telescopio Webb identifica la estrella enana marrón más pequeña que flota libremente - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Telescopio Webb identifica la estrella enana marrón más pequeña que flota libremente

Telescopio Webb identifica la estrella enana marrón más pequeña que flota libremente

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 diciembre 2023
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El telescopio espacial James Webb ha individuado la estrella enana marrón más pequeña que flota libremente y que está a unos mil años luz. Este descubrimiento puede ayudar a responder a la pregunta de cómo de pequeñas pueden llegar a ser las estrellas, según publica Astronomical Journal.

A las enanas marrones a veces se les llama estrellas fallidas, ya que se forman mediante un colapso gravitacional, pero nunca ganan suficiente masa para iniciar una fusión nuclear.

NoticiasRelacionadas

Workers near the top of the 526 ft. Vehicle Assembly Building at the Kennedy Space Center spruce up the NASA logo standing on scaffolds in Cape Canaveral, Fla., Wednesday, May 20, 2020. A SpaceX Falcon 9 rocket scheduled for May 27 will launch a Crew Dragon spacecraft on its first test flight with astronauts on-board to the International Space Station. (AP Photo/John Raoux)

NASA prepara una misión «rastreadora» para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

17 julio 2025

Axiom 4 aterriza en el mar de California tras el regreso histórico de tres países al espacio

15 julio 2025

La estrella descubierta gracias al James Webb pesa solo entre tres y cuatro veces la masa de Júpiter y está en el cúmulo estelar IC 348, situado a unos mil años luz de distancia en la región de formación estelar de Perseo.

En la búsqueda de la enana marrón más pequeña, los investigadores Kevin Luhman, de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) y Cartarina Alves de Oliveira, de la Agencia Espacial Europea (ESA), decidieron dirigir su atención hacia ese lugar.

Se trata de un grupo que es joven, solo unos cinco millones de años, por lo que cualquier enana marrón seguiría siendo relativamente brillante en luz infrarroja por el calor de su formación.

La sensibilidad infrarroja de Webb fue crucial, ya que permitió detectar objetos más débiles que los telescopios terrestres y seleccionaron tres objetos que pesan entre tres y ocho masas de Júpiter, con temperaturas superficiales que oscilan entre 830 y 1.500 grados.

La más pequeña de ellas pesa solo tres o cuatro veces más que Júpiter, según modelos informáticos.

Además de proporcionar pistas sobre el proceso de formación de estrellas, las diminutas enanas marrones también pueden ayudar a los astrónomos a comprender mejor los exoplanetas.

Estas estrellas menos masivas se superponen con los exoplanetas más grandes; por lo tanto, se esperaría que tuvieran propiedades similares.

Sin embargo, una enana marrón que flota libremente es más fácil de estudiar que un exoplaneta gigante, puesto que este último está oculto tras el resplandor de su estrella anfitriona.

Dos de las enanas marrones identificadas en este estudio muestran la firma espectral de un hidrocarburo no identificado, una molécula que contiene átomos de hidrógeno y carbono.

«Es la primera vez que detectamos esta molécula en la atmósfera de un objeto fuera de nuestro Sistema Solar”, explicó Alves de Oliveira.

“Los modelos de atmósferas de enanas marrones no predicen su existencia. Estamos observando objetos con edades más jóvenes y masas más bajas que nunca antes, y estamos viendo algo nuevo e inesperado”, concluyó. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Workers near the top of the 526 ft. Vehicle Assembly Building at the Kennedy Space Center spruce up the NASA logo standing on scaffolds in Cape Canaveral, Fla., Wednesday, May 20, 2020. A SpaceX Falcon 9 rocket scheduled for May 27 will launch a Crew Dragon spacecraft on its first test flight with astronauts on-board to the International Space Station. (AP Photo/John Raoux)
Tecnología

NASA prepara una misión «rastreadora» para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra

17 julio 2025
Tecnología

Axiom 4 aterriza en el mar de California tras el regreso histórico de tres países al espacio

15 julio 2025
Tecnología

Samsung presentó un nuevo teléfono plegable «más delgado y ligero» repleto de inteligencia artificial

9 julio 2025
Siguiente publicación

Identifican la hormona que causa náuseas y vómitos durante el embarazo

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.