` Twitter suspendió algunas cuentas que comparten videos y fotos desde Ucrania - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Twitter suspendió algunas cuentas que comparten videos y fotos desde Ucrania

Twitter suspendió algunas cuentas que comparten videos y fotos desde Ucrania

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 febrero 2022
en Tecnología
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La red social Twitter ha suspendido varias cuentas que documentan actividades militares alrededor de la frontera entre Ucrania y Rusia. Según el director de seguridad de Twitter, Yoel Roth, el motivo de los bloqueos es “una pequeña parte de un error humano en nuestro trabajo para abordar de manera proactiva el contenido manipulado que impulsa estas malas aplicaciones”.

Los bloqueos comenzaron en la madrugada del martes 22 de febrero y se prolongaron hasta el miércoles y jueves de la misma semana, coincidiendo con el último asalto de Rusia a territorio ucraniano.

Las cuentas afectadas se especializan en compartir información obtenida de fuentes abiertas e investigación OSINT (inteligencia de código abierto), como imágenes satelitales o videos tomados en el campo.

El hecho de que este tipo de registros fueran interceptados en un momento crucial en el ataque de Vladimir Putin contra Kiev generó preocupaciones en la comunidad OSINT de que se debió a un truco ruso, como ataques de piratería en la red o grandes campañas de denuncia organizadas por una serie de falsos cuentas controladas por Moscú.

“Rusia es muy conocedora de las redes sociales. Saben manipular y controlar una historia”, recuerda uno de los expertos.

Roth ha negado la posibilidad de los reportes masivos. “Estamos investigándolo de cerca, pero las denuncias masivas no son un factor aquí”, ha asegurado en la propia plataforma. “No activamos nunca el bloqueo automatizado basado en el volumen de denuncias, precisamente por lo fácil que sería engañar a ese sistema”.

La acción de Twitter afectó cuentas en varios idiomas, desde inglés a español, pasando por francés y portugués.

Asimismo, en la noche del 22 de febrero de 2022, el investigador de OSINT, Kyle Glen, fue bloqueado de su cuenta durante 12 horas, según los tuits de Glen y una publicación compartida por otra organización de OSINT.

NoticiasRelacionadas

DatAvenger aterriza en Buenos Aires: el bot venezolano contra la desinformación llega a la Media Party 2025

29 septiembre 2025

La NASA lanza tres misiones para mapear la heliosfera y estudiar el viento solar

24 septiembre 2025

El analista de seguridad Oliver Alexander también afirmó haber sido bloqueado de su cuenta dos veces en 24 horas.

El experto en OSINT Nick Waters, de la galardonada organización Bellingcat (que se especializa en este tipo de investigaciones) documentó en Twitter varias cuentas afectadas por la acción.

Algunas cuentas ya vuelven a informar sobre el ataque de Rusia a Ucrania

En las últimas horas, varias cuentas bloqueadas han recuperado el control de sus registros. En el aviso explicativo que Twitter agregó a las cuentas suspendidas, no agregó información sobre las reglas que violó que causaron la suspensión, como compartieron algunas de ellas.

#️⃣ #AHORA | En las últimas horas, Twitter ha estado bloqueando y suspendiendo cuentas que están siguiendo el conflicto de Rusia y Ucrania, entre ellos nuestra cuenta. pic.twitter.com/Gp8jEnizkm

— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) February 23, 2022

Fuentes de Twitter confirmaron a elDiario.es el diagnóstico inicial del director de privacidad: “Hemos estado monitorizando de manera proactiva las narrativas emergentes que violan nuestras políticas y, en este caso, tomamos medidas de cumplimiento en varias cuentas por error. Estamos revisando rápidamente estas acciones y ya hemos restablecido de manera proactiva el acceso a varias cuentas afectadas”.

“La máxima prioridad de Twitter es mantener a las personas seguras, y llevamos mucho tiempo esforzándonos para mejorar la seguridad de nuestro servicio, lo que incluye identificar y parar los intentos de amplificar información falsa y engañosa, y tomar acción cada vez a mayor velocidad y escala”, continúan las mismas fuentes, que también descartan que los bloqueos se deban a la acción de cuentas falsas o bots. Twitter estima que estos fallos han afectado a una docena de cuentas.

Cabe recordar que ejército ruso atacó 10 regiones de Ucrania el miércoles por la noche, informa Kiev, elevando el número de muertos a 40 y declarando la ley marcial.

“He tomado la decisión de una operación militar especial”, había informado Putin minutos antes. La UE ha anunciado a primera hora de este jueves sanciones más duras para Rusia que afectarán “al Kremlin, a la capacidad de Rusia de modernizarse y a la financiación de la guerra”.

Con información de INFOBAE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Tecnología

DatAvenger aterriza en Buenos Aires: el bot venezolano contra la desinformación llega a la Media Party 2025

29 septiembre 2025
Tecnología

La NASA lanza tres misiones para mapear la heliosfera y estudiar el viento solar

24 septiembre 2025
Imagen referencial
Tecnología

Descubren en Sudamérica un depósito de ámbar del mesozoico con insectos preservados

18 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto EFE

Vicepresidente de Brasil: "Tiene que haber uso de la fuerza realmente en apoyo a Ucrania"

Deportes

Foto Prensa Leones del Caracas

Yonathan Daza listo para encargarse del jardín central de Leones del Caracas

1 octubre 2025

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Mundo

Autoridades de Filipinas dan por concluida la búsqueda de desaparecidos tras el sismo

2 octubre 2025

El papa pide «reconciliación y esperanza» frente al reto urgente de la crisis migratoria

2 octubre 2025

Petro denuncia el Tratado de Libre Comercio con Israel y expulsa de Colombia a los diplomáticos israelíes

1 octubre 2025

Greenpeace acusa a Sheinbaum de tener una política ambiental “contradictoria” tras primer año de gobierno

1 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.