` 19 de junio: Así eligen los colombianos a su nuevo Presidente de la República - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 19 de junio: Así eligen los colombianos a su nuevo Presidente de la República

19 de junio: Así eligen los colombianos a su nuevo Presidente de la República

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 junio 2022
en Destacado, Mundo
0
Imagen vía INFOBAE

Imagen vía INFOBAE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los colombianos vuelven a votar este domingo 19 de junio, en medio de una gran incertidumbre, para elegir a su próximo presidente entre el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, antiguo militante de la desaparecida guerrilla del M-19, desmovilizada como producto de un proceso de paz en 1990, y el empresario y exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, la gran sorpresa de la primera vuelta electoral.

El balotaje de las elecciones colombianas se prevé como un dramático “cabeza a cabeza”, de acuerdo con los resultados de las últimas encuestas que pudieron divulgarse en el país, publicó INFOBAE.

Según el estudio de la empresa española GAD3, el ganador sería Gustavo Petro, con 48,1 frente al 46,8% de Rodolfo Hernández; las empresas colombianas Guarumo y Ecoanalítica dan como ganador a Rodolfo Hernández, 48,2 contra 46,5% de Gustavo Petro, al igual que el estudio de la encuestadora Invamer, que arroja como triunfador a Hernández con un escaso margen de 48,2 frente al 47,2% de Gustavo Petro.

Así se elige al nuevo gobernante

En Colombia tienen derecho a votar todos los ciudadanos mayores de 18 años, no es obligatorio, aunque la legislación ofrece incentivos a quienes sufraguen, como prioridad para la contratación en cargos oficiales o ingreso a universidades públicas.

Según la Constitución, la elección, en la cual se vota por una fórmula de presidente y vicepresidente, se realiza a dos vueltas. La primera jornada se llevó a cabo el último domingo de mayo, y como ninguno de los movimientos logró la mitad más uno de los votos se convocó a una segunda vuelta, en la que compiten solo los dos primeros y se elige al ganador por mayoría simple.

Entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. de este domingo 19 de junio estarán abiertos los puestos de votación para que los colombianos definan quiénes ocuparán la Presidencia y la Vicepresidencia de la República de Colombia a partir del próximo 7 de agosto entre las dos fórmulas que ocuparon los primeros lugares durante la primera vuelta.

Los candidatos

Rodolfo Hernández y Marelen Castillo

NoticiasRelacionadas

Trump anuncia ataque contra un segundo barco con «narcoterroristas venezolanos»

15 septiembre 2025

Marco Rubio: «El presidente Trump no va a permitir que los carteles operen con impunidad en nuestro hemisferio»

15 septiembre 2025

El inesperado protagonista de estas elecciones es el exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández Suárez. Este ingeniero civil de 77 años de edad, oriundo de Piedecuesta, Santander y con una fortuna calculada en unos 100 millones de dólares, logró pasar al balotaje tras sorprender al país al alcanzar 5′965,531 votos, el 28,17 % de los sufragios

Hernández, quien para los analistas es una incógnita en cuanto a su tendencia política (aunque en su campaña aseguran ser de centro), tiene como fórmula a Marelen Castillo Torres, una educadora y pedagoga católica de 53 años. Hernández y Castillo, que antes de las consultas interpartidistas no estaban en los cálculos de los analistas políticos, se convirtieron en la sorpresa de la primera vuelta y ahora protagonizan un apretado final junto a Petro y Márquez.

Gustavo Petro y Francia Márquez

En representación de la coalición de izquierda conocida como el Pacto Histórico se encuentran el economista cordobés de 62 años Gustavo Francisco Petro Urrego, exintegrante de la guerrilla del M-19, quien compite por tercera vez por llegar al poder Ejecutivo en Colombia. En 2018 quedó en segundo lugar, con más de 8 millones de votos, vencido en las urnas por el hoy presidente Iván Duque, y en la pasada primera vuelta se declaró ganador con 8′542,020 votos, el 40,34 % de la votación.

El también director del partido Colombia Humana compite por la estadía en la Casa de Nariño con su fórmula a la Vicepresidencia, la abogada y lideresa social Francia Elena Márquez Mina, oriunda del departamento del Cauca y ganadora del premio medioambiental Goldman Environmental Prize. Márquez fue la tercera candidata más votada en las consultas internas de marzo y por eso fue elegida para acompañar a Petro en su carrera presidencial.

Siga EN VIVO el desarrollo de la segunda vuelta de las presidenciales en Colombia por CableNoticias y Monitoreamos.com:

 

 

 

Lea también:

https://gtysu.xhvpn.com/mundo/elecciones-colombia-2022-rodolfo-hernandez-y-gustavo-petro-dos-proyectos-divergentes

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump anuncia ataque contra un segundo barco con «narcoterroristas venezolanos»

15 septiembre 2025
Destacado

Marco Rubio: «El presidente Trump no va a permitir que los carteles operen con impunidad en nuestro hemisferio»

15 septiembre 2025
Destacado

Nicolás Maduro dijo que las comunicaciones con EE.UU. están «deshechas» y arremetió contra Marco Rubio

15 septiembre 2025
Siguiente publicación

El FBI confirmó que el piloto iraní es "socio" de empresas aéreas acusadas de terrorismo

Deportes

Manifestantes propalestinos obligan a suspender la Vuelta Ciclista a España en Madrid

14 septiembre 2025

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

Mundo

Trump anuncia ataque contra un segundo barco con «narcoterroristas venezolanos»

15 septiembre 2025

Marco Rubio: «El presidente Trump no va a permitir que los carteles operen con impunidad en nuestro hemisferio»

15 septiembre 2025

Washington logra un acuerdo con Pekín para que TikTok en EE.UU. pase a control estadounidense

15 septiembre 2025

Un hombre se lanzó de un cuarto piso para suicidarse: cayó sobre una vecina, la mató y él sobrevivió

15 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.