` Foro Cívico instó a las partes del diálogo a asumir "un compromiso responsable con la continuidad del proceso" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Foro Cívico instó a las partes del diálogo a asumir «un compromiso responsable con la continuidad del proceso»

Foro Cívico instó a las partes del diálogo a asumir «un compromiso responsable con la continuidad del proceso»

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
26 noviembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Foro Cívico, que agrupa a algunas organizaciones no gubernamentales, celebró este sábado la firma del nuevo acuerdo entre el régimen de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, como signo del reinició del diálogo en México, sin embargo valoró que las partes deben asumir «un compromiso responsable con la continuidad del proceso».

Destacaron en un comunicado, que la experiencia venezolana lleva a pedir a las partes que se cumpla con las metas acordadas y se haga seguimiento responsable a los acuerdos y programas que deberían traducirse en realizaciones nítidas y oportunas.

NoticiasRelacionadas

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025

«La agenda del diálogo y su pulso social deben ser asumidos en toda su complejidad, urgencia y multidimensionalidad. Por tanto, es imperioso un compromiso responsable con la continuidad del proceso, a sabiendas de que el interés nacional, el bienestar y el futuro de las personas es lo que está en juego.»

Asimismo realizaron una mención especial a garantizar mecanismos transparentes de administración de los fondos destinados al Acuerdo Social.

«El monitoreo regular y la contraloría exhaustiva que permitan a los ciudadanos confirmar que esos recursos serán empleados eficazmente en las áreas a las que fueron destinados, será ingrediente esencial para concitar la confianza que todo proceso de negociación debe inspirar al país.»

 

Comunicado

Acuerdo por la gente y por la vida
El Foro Cívico ante la reanudación de la negociación en México

Poner a las personas en el centro de todas las preocupaciones. Ese es el motivo que impulsa a quienes nos reunimos en el Foro Cívico a tender puentes, a lidiar con lo improbable, a promover espacios de entendimiento y construcción de acuerdos institucionales, a coadyuvar en la búsqueda de soluciones para la crisis. Unidos por ese anhelo, saludamos el trabajo responsable de actores políticos nacionales e internacionales que hizo posible la firma del Acuerdo Social Humanitario, como signo del reinicio del diálogo político con sede en México. He allí un avance que se concreta tras un arduo proceso de intercambio en el que la implicación constructiva de sectores sociales y políticos comprometidos con la incansable búsqueda de Acuerdos por la Gente, ha sido vital. Cada logro alcanzado en este terreno nos confirma que esa labor debe continuar y amplificarse.

Visión de largo plazo

La ocasión es propicia para recordar que el abordaje de la situación venezolana lleva a hacer equilibrios entre la atención de lo urgente y lo importante. Como hemos sostenido desde el Foro Cívico, el desarrollo y término del diálogo entre actores políticos exige enfocarse en el alivio inmediato del padecimiento de las personas. Al mismo tiempo, una mirada integral a la crisis obliga a atender aspectos de carácter estructural, relativos a la recuperación del andamiaje institucional de la Nación, el Estado de Derecho y la separación de poderes. Eso requiere el fortalecimiento de reglas de juego democráticas, la restauración de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Una visión de largo plazo que debe empezar a transitarse de inmediato, sabiendo que condicionará la consistencia y efectividad de los acuerdos.

Mención especial merece la necesidad de garantizar mecanismos transparentes de administración de los fondos destinados al Acuerdo Social. El monitoreo regular y la contraloría exhaustiva que permitan a los ciudadanos confirmar que esos recursos serán empleados eficazmente en las áreas a las que fueron destinados, será ingrediente esencial para concitar la confianza que todo proceso de negociación debe inspirar al país.

Amplitud, inclusión, pluralidad

Amén de la recuperación material de ciudadanos castigados por la carencia, el Foro Cívico ve necesario avanzar integralmente en la agenda contenida en el Memorándum de Entendimiento que da base a la negociación. Hablamos de derechos políticos y garantías electorales para todos. Cronograma electoral para elecciones observables. Respeto al Estado Constitucional de Derecho. Convivencia política y social. Renuncia a la violencia y
reparación de las víctimas de esa violencia.

Para lograr tales fines, resulta imprescindible que el diálogo sea amplio, inclusivo y plural. Es fundamental, por tanto, el cumplimiento del apartado 4 de participación del Memorándum de Entendimiento, que contempla la creación de mecanismos que permitan a otros actores políticos y sociales incorporar su aporte y conocimiento a ese intercambio, expresándose en torno a sus problemas, sumando puntos de vista y potenciales soluciones.
La historia enseña que los planes que benefician a los países y arrojan resultados perdurables en el tiempo, son los que logran integrar, por vía del consenso, las voluntades de toda la nación.

Compromiso con la continuidad

La experiencia venezolana lleva al Foro Cívico a pedir a las partes que se cumpla con las metas acordadas para el corto, mediano y largo plazo, y se haga seguimiento responsable a los acuerdos y programas que deberían traducirse en realizaciones nítidas y oportunas. La agenda del diálogo y su pulso social deben ser asumidos en toda su complejidad, urgencia y multidimensionalidad. Por tanto, es imperioso un compromiso responsable con la continuidad del proceso, a sabiendas de que el interés nacional, el bienestar y el futuro de las personas es lo que está en juego.

Con conciencia de las dificultades, pero animados más que nunca a insistir en esta lucha por construir un país más justo, abrigamos la cauta esperanza de que esta nueva ronda de diálogos brinde los resultados tangibles que desde hace tiempo aguarda la población. La aspiración del Foro Cívico no es otra que la de contribuir a habilitar caminos definitivos de convivencia pacífica y democrática, rutas hacia ese futuro de justicia, de plena vigencia de los derechos humanos, de progreso y bienestar que los venezolanos desean, demandan y merecen.

Caracas, 26 de Noviembre de 2022.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025
Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Destacado

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025
Siguiente publicación
Vía Selección de Polonia

Lewandowski, tras marcar su primer gol en un Mundial: Un sueño hecho realidad

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.