` OVF: Remuneraciones reales en dólares cayeron 1,5% en el segundo trimestre de 2023 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OVF: Remuneraciones reales en dólares cayeron 1,5% en el segundo trimestre de 2023

OVF: Remuneraciones reales en dólares cayeron 1,5% en el segundo trimestre de 2023

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 julio 2023
en Venezuela
0
Foto AFP

Foto AFP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) calcula que en el segundo trimestre de 2023 las remuneraciones promedio del sector comercio y servicios en dólares disminuyó 1,5% con respecto al trimestre anterior.

Al respecto, el economista José Guerra explicó a Monitoreamos.com que el término «remuneraciones» se refiere a salarios más bonos que percibe un trabajador y «que pueden ser en algunos casos por comida, productividad y otro tipo de compensaciones».

NoticiasRelacionadas

Foto caterinavalentino
vía IG

Caterina Valentino renuncia a FM Center por «diferencias irreconciliables»

13 agosto 2025

Escritores venezolanos exiliados en Sudamérica realizarán en Buenos Aires el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana

13 agosto 2025

«En cuanto a las remuneraciones reales en dólares, nos referimos a lo que recibe el trabajador en billetes o pago en dólares en una cuenta restándole la inflación. Si no restamos la inflación, entonces hablamos de dólares comunes y corrientes», destacó Guerra.

«En el segundo trimestre de 2023, la remuneración promedio del sector comercio y servicios el cual emplea más de 60% de los trabajadores del Área Metropolitana de Caracas se ubicó en 161 dólares mensuales, lo cual representó un aumento de 13,4% respecto al trimestre anterior», detalla el reciente informe del OVF publicado recientemente.

Agrega que «al ajustar esa remuneración nominal con el alza de los precios de los bienes medidos en dólares, en realidad registró una disminución de 1,5%, lo cual se explica por el aumento sostenido del costo de la vida en dólares».

Señala que durante el segundo trimestre de 2023 «los gerentes tuvieron una remuneración promedio de 355 dólares mensuales; los profesionales y técnicos 237 dólares mensuales, y los obreros y operarios 146 dólares mensuales«.

«Ello pone en evidencia el esfuerzo que hace el sector privado para mejorar los salarios de sus trabajadores. Sin embargo, el alza de los precios en moneda extranjera ha deteriorado el poder adquisitivo de los trabajadores«, agrega.

Con respecto a la canasta alimentaria, la cual en el trimestre en referencia alcanzó en promedio 388 dólares mensuales «ninguna de las remuneraciones recibidas por gerentes, empleados y obreros alcanzó para cubrir el costo de dicha canasta».

«En el caso del sector público, durante el trimestre las remuneraciones nominales permanecieron estancadas en tanto que la inflación se aceleró significativamente, lo que implicó una pérdida adicional de poder adquisitivo», recalca el OVF.

El informe también refiere que, «a pesar que el 98% de los formadores de precios lo hace en dólares, sólo el 56% cobra en esa moneda. En estas condiciones de una economía bimonetaria en los hechos, con niveles de remuneraciones como los antes descritos luce difícil que la actividad económica pueda recuperarse de forma importante por la insuficiencia de la demanda agregada».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto caterinavalentino
vía IG
Venezuela

Caterina Valentino renuncia a FM Center por «diferencias irreconciliables»

13 agosto 2025
Venezuela

Escritores venezolanos exiliados en Sudamérica realizarán en Buenos Aires el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana

13 agosto 2025
Foto Protección Civil Venezuela vía IG
Venezuela

Cuatro heridos por explosión de bombona de gas en vivienda de San Juan de los Morros

13 agosto 2025
Siguiente publicación
Foto @churuguara

Reclusos del centro de detención PNB-Aragua liberaron a los 4 funcionarios policiales este 19-J

Deportes

Foto @littleschultz5

Andrew Schultz, el nuevo lanzador importado de Tigres de Aragua

13 agosto 2025

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Juan Cristóbal Coronil es el nuevo gerente general de Leones del Caracas

12 agosto 2025

Yulimar Rojas vuelve a competir antes del Mundial de Atletismo Tokio 2025

12 agosto 2025

Mundo

Foto @JairoReport

Familia de Miguel Uribe Turbay pidió que el Gobierno colombiano no asistiera a sus exequias

13 agosto 2025

Padre del senador Miguel Uribe Turbay pide que su luz ilumine el camino de los colombianos

13 agosto 2025

Lula anuncia ofensiva comercial para sustituir las exportaciones a EE.UU.

13 agosto 2025

Trump y Putin se reunirán en una base militar en la ciudad de Anchorage, Alaska

13 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.