` María Corina Machado: "Maduro sabe que en la elección presidencial del 2024 lo voy a derrotar" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » María Corina Machado: «Maduro sabe que en la elección presidencial del 2024 lo voy a derrotar»

María Corina Machado: «Maduro sabe que en la elección presidencial del 2024 lo voy a derrotar»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 septiembre 2023
en Destacado, Mundo, Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La candidata por Vente Venezuela a la elección primaria de la oposición, María Corina Machado, participó este martes durante una intervención especial ante el Senado de Brasil, en el que expuso y fue consultada sobre la situación actual de Venezuela y la elección primaria que se realizará el 22 de octubre de 2023.

El senador Sergio Moro dio la bienvenida a Machado ante los senadores de la Comisión de Seguridad Pública del Senado Brasileño (CSP).

NoticiasRelacionadas

Rusia desplegará misiles de corto y medio alcance «si es necesario», afirma el Kremlin

5 agosto 2025

27 expresidentes condenan la reforma para instaurar reelección indefinida en El Salvador

5 agosto 2025

Machado inició su exposición con el tema de la situación de los migrantes que deben cruzar la selva del Darién. «Son miles de venezolanos que cruzan esta peligrosa selva en busca de un mejor futuro, que no encuentran en su país. Me pregunto ¿cómo es posible que una nación vea caer en 75% de su PIB? Venezuela era visto como el país más rico y ahora es el más pobre de toda la región», dijo.

«¿Cómo vive un pensionado, un maestro con 1 dólar diario, que los niños vayan a la escuela solo dos días a la semana? Esta es la realidad en Venezuela«, expresó.

«Los venezolanos hemos intentado todo en la lucha por la democracia. Hemos tenido elecciones, 15 iniciativas de diálogo, pero el régimen no cumple su palabra. También hemos intentado por medio de la denuncia y protestas, pero aún así el régimen sigue en el poder y la situación de los venezolanos es dramática».

Indicó que «tenemos una gran oportunidad de cara a la elección primaria del 22 de octubre de 2023, para luego participar en el proceso de democratización hacia la elección presidencial del 2024. El régimen de Maduro necesita desesperadamente recursos económicos y la realidad es que el chavismo perdió a su base social. Venezuela necesita libertades. A nivel internacional, Maduro se ha convertido en un problema ante las investigaciones por casos de crímenes de lesa humanidad«.

«En 40 días es la elección primaria donde participamos todos los partidos democráticos de Venezuela. Les pedimos que acompañen este proceso electoral de primaria para renovar el liderazgo que luchará para tener elecciones libres y transparentes en el 2024, que se traducirá en el reencuentro de nuestras familias«, dijo Machado a los senadores asistentes.

Al ser consultada sobre su inhabilitación, la candidata por Vente Venezuela expresó: «Sobre mi situación: tengo 10 años con prohibición de salida del país, tengo 7 años sin poder comprar un boleto de avión para recorrer el país, debo hacer los recorridos en mi carro, detienen a los trabajadores que me prestan servicios, cierran los restaurantes u hoteles. Cerraron una emisora por una entrevista de 15 minutos. Me inhabilitaron por 15 años violando la Constitución del país«.

«Maduro sabe que en la elección del 2024 lo voy a derrotar, pero despertaron en la sociedad venezolana que quieren escoger a su candidato. Vamos a apelar a todos los gobiernos del mundo que debe permitir elecciones presidenciales. La primaria es un evento donde todos los partidos están participando y los venezolanos escogeran a su candidato», insistió.

Destacó: «Espero que el Senado de Brasil nos ayude a que logremos elecciones libres y limpias en 2024. Ahora, ¿cómo llegamos a esta situación? No nos dimos cuenta a tiempo de la situación de los poderes en Venezuela. El 97% de los jueces deben ser partidarios del oficialismo«.

Los senadores indicaron que solicitarán viajar a Venezuela para apoyar la elección primaria.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Rusia desplegará misiles de corto y medio alcance «si es necesario», afirma el Kremlin

5 agosto 2025
Destacado

27 expresidentes condenan la reforma para instaurar reelección indefinida en El Salvador

5 agosto 2025
Foto Reuters
Mundo

Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

4 agosto 2025
Siguiente publicación

ONU: Más de 4 millones de migrantes y refugiados venezolanos en América Latina necesitan ayuda

Deportes

Jackson Chourio ingresa en la lista de incapacitados de los Cerveceros de Milwaukee

5 agosto 2025

Foto 
@acmilan_cdmx

Luka Modric: «El Milan era lo que es el Real Madrid hoy»

5 agosto 2025

Cardenales de Lara inaugura temporada LVBP 2025-2026 contra Tigres de Aragua en Barquisimeto

4 agosto 2025

Lando Norris ganó el Gran Premio de Hungría y le dio a McLaren la victoria número 200 en la Fórmula 1

3 agosto 2025

Mundo

Rusia desplegará misiles de corto y medio alcance «si es necesario», afirma el Kremlin

5 agosto 2025

27 expresidentes condenan la reforma para instaurar reelección indefinida en El Salvador

5 agosto 2025

Foto Reuters

Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

4 agosto 2025

EE.UU. pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo

4 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.