` Incendios forestales en Venezuela: devastación ambiental y daños a la salud de los ciudadanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Incendios forestales en Venezuela: devastación ambiental y daños a la salud de los ciudadanos

Incendios forestales en Venezuela: devastación ambiental y daños a la salud de los ciudadanos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
22 febrero 2024
en Venezuela
0
Incendio en el Parque Nacional Henri Pittier, ocurrido en enero de 2024

Incendio en el Parque Nacional Henri Pittier, ocurrido en enero de 2024

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los incendios forestales son un fenómeno global que afecta a numerosos países y regiones, causando devastación ambiental, pérdida de biodiversidad, daños a la infraestructura, pérdidas económicas, así como daños en la salud pública de los habitantes.

Venezuela ha sido testigo durante los últimos años de una serie de devastadores incendios forestales que han afectado gravemente áreas naturales y comunidades locales, debido a factores como el cambio climático, la deforestación, la actividad humana irresponsable y la falta de medidas preventivas adecuadas.

NoticiasRelacionadas

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025

En lo que va de año, lapatilla.com ha registrado al menos 7 incendios forestales y centenares incendios de vegetación reportados en los estados Aragua, Monagas, Carabobo, Táchira, Mérida y la ciudad capital, específicamente en El Ávila, que han arrasado con miles de hectáreas de biodiversidad causando un impacto negativo a mediano y largo plazo.

Específicamente en el estado Aragua, expertos en la materia han registrado unos 59 días consecutivos de incendios vegetales, contando desde el 24 de diciembre del pasado año 2023 hasta la fecha, en los cuales se han perdido más de 2.500 hectáreas del Parque Nacional Henri Pittier.

Siga leyendo en lapatilla.com

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025
Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Destacado

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025
Siguiente publicación

Abogada de Dani Alves recurrirá sentencia para "defender la inocencia hasta el final"

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.