` Federación Médica asegura que "en Venezuela la salud dejó de ser un derecho" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Federación Médica asegura que «en Venezuela la salud dejó de ser un derecho»

Federación Médica asegura que «en Venezuela la salud dejó de ser un derecho»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 abril 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Con motivo de celebrarse este domingo 7 de abril el Día Mundial de la Salud, el presidente de la Federación Médica, Douglas León Natera, expresó que en Venezuela la salud dejó de ser un derecho humano.

“En Venezuela la salud dejó de ser un derecho humano y una muestra es la crisis médico hospitalaria que afecta al país desde hace muchos años”, denunció León Natera.

NoticiasRelacionadas

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025

Expresó que «con motivo de celebrarse este domingo el Día Mundial de la Salud, reiteramos desde la Federación Médica el llamado al presidente Nicolás Maduro a enfrentar la evidente, grave y crónica crisis hospitalaria”.

Además compartió la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a que 140 países reconocen la salud como un derecho humano.

Cierre técnico de los hospitales

El directivo del gremio médico denunció que en Venezuela se ha presentado un cierre técnico en la red hospitalaria por el abandono del gobierno.

“En los hospitales están los médicos, con sus batas blancas, pero con las manos vacías, igual las enfermeras con sus uniformes y camilleros sin camillas, ni camas”, dijo.

Denunció que «las instalaciones están deterioradas, en ruinas. Falta de insumos, bajos salarios y carencia de medicamentos para atender a los enfermos».

Insistió en que “más del 80% de los hospitales están abandonados. Para atender a los pacientes, sus familiares deben comprar todo”.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025
Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Destacado

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025
Siguiente publicación

México anuncia asilo político al ecuatoriano Jorge Glas tras expulsión de su embajadora

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.