` María Corina: "Los líderes de los venezolanos los eligen los venezolanos, no la comunidad internacional" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » María Corina: «Los líderes de los venezolanos los eligen los venezolanos, no la comunidad internacional»

María Corina: «Los líderes de los venezolanos los eligen los venezolanos, no la comunidad internacional»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 agosto 2024
en Destacado, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La líder opositora María Corina Machado reiteró su disposición a avanzar con una negociación para una transición pacífica y ordenada, en la que -subrayó- los venezolanos estarán representados por sus líderes legítimos electos en las primarias y las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En una entrevista con diversos medios de la alianza «Venezuela Vota», Machado fue consultada sobre las versiones que plantean que ella sería excluida de una posible negociación impulsada por Brasil, Colombia y México.

NoticiasRelacionadas

Voluntad Popular exige la liberación de Roland Carreño tras un año preso arbitrariamente

2 agosto 2025

Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso»

2 agosto 2025

“Los liderazgos que el país escogió, en las primarias y en las elecciones, son los que vamos a representar a los venezolanos en un proceso de negociación (…) Los líderes de los venezolanos los eligen los venezolanos, no los elige la comunidad internacional”, afirmó.

Machado valoró positivamente las posturas el rol que pueden tener los gobiernos de Lula da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador para lograr establecer un proceso de negociación.

«No descarto que esta iniciativa pueda lograr establecer los términos de una negociación clara, firme y efectiva. Tampoco descarto que, además de estos facilitadores, puedan incorporarse otros países. Indiscutiblemente ellos tienen un canal de comunicación que otros no tienen con el régimen, que otros no tienen, y se han mantenido en una posición prudente para poder mantener esta interlocución», destacó.

En este sentido, subrayó que «toda negociación seria es favorable y estamos dispuestos a entablarla partiendo del respeto al ejercicio de la soberanía popular expresada el domingo 28 y el reconocimiento de la verdad».

María Corina aseguró que la presión internacional sobre el régimen de Maduro irá escalando en los próximos días. «Nunca ha habido un nivel de alineación tan claro en las Américas. Salvo Honduras y Bolivia, nadie ha reconocido a Maduro. Lo mismo está ocurriendo en Europa. El caso venezolano ha unido a todo el mundo», resaltó.

Consideró que «este es un momento en el cual el mundo empieza a entender que Maduro ha ido quedando cada vez más aislado a lo intero y a lo externo».

La líder opositora también salió al paso a las versiónes que indican que se podrían plantear una repetición de las elecciones. «Las elecciones ya se dieron y los resultados y la victoria están allí. ¿Ignorar que pasó lo que pasó? Eso no tiene ningún sustento y la sociedad venezolana no lo apoyaría. Lo que hay que hacer es hacer valer los resultados del 28 de julio«, aseveró.

También enfatizó que «esto no es un tema de izquierda o derecha, esto va mucho más allá. Esto es un tema de la vigencia de la democracia, sus intituciones y la soberanía popular. Yo no caigo en esas trampas, porque los necesitamos a todos apoyando a Venezuela».

Unión frente a la represión

María Corina pidió a los venezolanos mantenerse firmes y unidos, frente a la represión desatada por el régimen de Maduro tras el 28 de julio.

«Nadie subestima la capacidad totalitaria del sistema y la forma como se han aferrado al poder, antes y ahora. Hay unas formas de represión muy crueles, más sofisticadas, y ha habido una represión masiva actuando en zonas populares, urbanas y rurales (…) Es muy duro lo que estamos viviendo como sociedad. Este es momento en que tenemos que mantener serenidad y firmeza, reagrupar las fuerzas y encontrar formas y herramientas de presión ciudadana, de denuncia, de protesta, que se mantengan pacíficas y que protejan la integridad de todos los activistas y ciudadanos», invitó.

Sobre las Fuerzas Armadas, dijo que «hoy lo que le queda a Maduro es un círculo fundamentalmente de la alta cúpula militar, que no son muchos, que están pretendiendo desconocer una realidad que se expresó el 28 de julio, pero que además es una realidad en la base de todo el país y de las Fuerzas Armadas. Ellos saben lo que pasó, cuáles fueron los resultados en los centros de votación donde votan los militares, y saben que hay una enorme resistencia para reprimir masivamente», afirmó.

En este sentido, aseguró que «lo que ocurrió el domingo y el lunes no lo esperaba el régimen. No esperaban nunca un nivel e movilización como el que ocurrió, transversal en todos los niveles de la sociedad y en todos los estados del país. Y muchísimo menos se imaginaron que iba a haber una capacidad organizativa de la magnitud que se desplegó y que iba a haber la colaboración y cooperación de  efectivos del Plan República y de funcionarios del CNE, sin los cuales no hubiera sido posible recoger todas las actas».

Analizó que «si bien es un momento tremendamente complejo y doloroso, por la represión, porque han secuestrado compañeros, porque hay una enorme angustia en la sociedad venezolana de que esto se resuelva, yo también siento que hay una gran madurez en los venezolanos para entender esta nueva fase, que hacer valer la verdad tiene sus tiempos y que nadie exante puede afirmar cuáles van a ser. Importante que sigamos avanzando con una posición de firmeza».

María Corina pidió a los ciudadanos seguir conectados a través de los grupos de WhatsApp. «Es importante mantenernos muy comunicados entre nosotros, buscar la información real. Hay que saber leer entre líneas los mensajes y entender que estas acciones del régimen no son señales de fortaleza, sino de debilidad”, dijo.

“Hay que estar activos y motivados. Descartemos las mentiras y las campañas que buscan desmoralizarnos. Regresemos a lo que han sido nuestros éxitos y triunfos y entender que nos tocó 25 años llegar hasta aquí. Ojalá se resuelva en horas, pero el tiempo que sea necesario”, explicó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Voluntad Popular exige la liberación de Roland Carreño tras un año preso arbitrariamente

2 agosto 2025
Destacado

Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso»

2 agosto 2025
Destacado

Partido Popular español critica la ambigüedad de Pedro Sánchez en torno a Venezuela

2 agosto 2025
Siguiente publicación

Terremoto de magnitud 7,1 causa alerta de tsunami en Miyazaki, Japón

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025

El grupo terrorista Hamás obligó al rehén Evyatar David a cavar su propia tumba en un vídeo

2 agosto 2025

El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: «La amistad puede cambiar el mundo»

2 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.