` Arquidiócesis de Caracas celebra aprobación de la canonización de José Gregorio Hernández - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Arquidiócesis de Caracas celebra aprobación de la canonización de José Gregorio Hernández

Arquidiócesis de Caracas celebra aprobación de la canonización de José Gregorio Hernández

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
25 febrero 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este martes, tras conocerse la noticia de la aprobación del papa Francisco para la canonización del «Médico de los pobres», el Dr. José Gregorio Hernández, la Arquidiócesis de Caracas emitió un comunicado expresando el beneplácito de toda la iglesia católica venezolana.

«Este histórico acontecimiento, largamente esperado por el pueblo venezolano, es un reconocimiento a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza. La iglesia católica reconoce su vida de santidad, acompañada de una devoción universal, que hoy le permite ser elevado al altar», señala el comunicado publicado por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) en su página web.

https://gtysu.xhvpn.com/wp-content/uploads/2025/02/Arquidiocesis_de_Caracas.mp4

A continuación, el comunicado completo:

La arquidiócesis de Caracas, en la persona de su arzobispo, monseñor Raúl Biord Castillo, se complace en anunciar con gran alegría y fervor, que el Papa Francisco ha aprobado los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos para la Canonización del Beato José Gregorio Hernández Cisneros, fiel laico, y ha decidido convocar en los próximos meses un consistorio de cardenales, que tratará entre otros puntos, la canonización de otros Beatos y en el cual se establecerán las fechas.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional

25 julio 2025

Devaluación sin freno: Dólar BCV cierra la semana en Bs. 122,17

25 julio 2025

La información fue publicada en el Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede del día 25 de febrero de 2025.

Este histórico acontecimiento, largamente esperado por el pueblo venezolano, es un reconocimiento a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza. La iglesia católica reconoce su vida de santidad, acompañada de una devoción universal, que hoy le permite ser elevado al altar.

Un proceso histórico

La canonización de José Gregorio Hernández es un hito para Venezuela y para la Iglesia Católica. Se trata del primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal.

Su Causa de Santidad inició poco después de su muerte, en 1949, cuando era arzobispo de Caracas Mons. Lucas Guillermo Castillo, y ha pasado por diferentes etapas a lo largo de los años: en 1986, el Papa Juan Pablo II lo declaró Venerable, reconociendo sus virtudes heroicas; en 2020, el Papa Francisco aprobó un milagro atribuido a su intercesión, lo que permitió su beatificación en abril de 2021.

Finalmente, este 25 de febrero de 2025, el Papa Francisco ha aprobado el voto positivo para su canonización, cuya fecha será definida en los próximos meses.

Diferentes personas han acompañado en este proceso, en particular los Cardenales Baltazar Enrique Porras Cardozo y Jorge Liberato Urosa Savino, grandes impulsores de la causa. Así mismo diferentes postuladores y vicepostuladores, entre los que destacan la Doctora Silvia Correale, el P. Gerardino Barracchini, Mons. Tulio Ramírez Padilla y Mons. Fernando José Castro Aguayo.

Vida y obra de un santo venezolano

José Gregorio Hernández nació en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de octubre de 1864. Desde joven, demostró una gran inteligencia y una profunda vocación de servicio. Se graduó de médico en la Universidad Central de Venezuela y se especializó en París, donde se destacó por su excelencia académica y su compromiso social.

A su regreso a Venezuela, ejerció la medicina con pasión y entrega, especialmente entre los más pobres y desfavorecidos. Su consultorio se convirtió en un refugio para aquellos que no tenían recursos para acceder a la atención médica. José Gregorio no solo curaba enfermedades, sino que también brindaba consuelo espiritual y apoyo emocional a sus pacientes.

Además de su labor como médico, José Gregorio fue un hombre de profunda fe católica. Su religiosidad impregnó su vida y su trabajo, y se manifestó en su amor al prójimo y en su dedicación a los más necesitados.

Desde su muerte en 1919, Hernández se ha convertido en icono para Venezuela y el mundo. Sus fieles le rezan en busca de sanación.

Su vida y su obra son un ejemplo de amor al prójimo, de entrega a los demás y de fe en Dios. Su legado perdura en el corazón de quienes lo veneran y de quienes han recibido los milagros de Dios bajo su intercesión.

José Gregorio Hernández es un santo para nuestro tiempo, un modelo de laico cristiano que nos invita a vivir la fe con alegría y compromiso, y a poner al servicio de los demás nuestros talentos y capacidades.

La canonización de José Gregorio Hernández es motivo de celebración para todos los venezolanos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional

25 julio 2025
Destacado

Devaluación sin freno: Dólar BCV cierra la semana en Bs. 122,17

25 julio 2025
Venezuela

El río Orinoco en el estado Bolívar excede la alerta roja por cuatro centímetros

25 julio 2025
Siguiente publicación
Foto thomaswenski
vía Instagram

José Gregorio Hernández, el primer santo de Venezuela

Deportes

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto @PumasMX

Keylor Navas debutará con los Pumas en el partido contra el Querétaro

25 julio 2025

Tiburones de La Guaira evalúa opciones para el jardín central antes de iniciar temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Mundo

Foto Chelo Camacho vía ElPaís.com

Periodistas latinos denuncian miedo y autocensura en EE.UU durante el Festival Gabo en Bogotá

25 julio 2025

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025

Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo pide al régimen de Maduro que sea «liberado ya»

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.