` La ONU denuncia censura, persecución a periodistas y cierre informativo en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La ONU denuncia censura, persecución a periodistas y cierre informativo en Venezuela

La ONU denuncia censura, persecución a periodistas y cierre informativo en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 junio 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) denunció que el espacio informativo en Venezuela continúa bajo fuerte restricción, con censura sistemática, hostigamiento a periodistas y bloqueo de medios digitales, lo que impide el ejercicio pleno de la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a estar informada.

En su más reciente informe ante el Consejo de Derechos Humanos, la ONU alertó que el Estado venezolano ha intensificado en el último año las prácticas de vigilancia digital, bloqueo de sitios web, cierre de emisoras y criminalización de periodistas y comunicadores. «El ACNUDH observó un aumento de las restricciones del espacio cívico, incluida la criminalización y la detención arbitraria de voces consideradas disidentes… así como otras limitaciones de las libertades de expresión y opinión».

Cierre del espacio informativo

El Alto Comisionado reiteró su preocupación por la concentración de medios en manos del Estado o de sectores aliados al oficialismo, así como por el uso de leyes ambiguas para silenciar voces críticas. El informe destaca el uso de normativas como la Ley contra el Odio, y que la «legislación relativa al odio y la coexistencia pacífica carece de precisión en su definición de lo que constituye incitación al odio, y que no debe utilizarse para limitar la libertad de expresión».

Se documentó la detención arbitraria de 10 periodistas , además de la cancelación arbitraria de pasaportes a cuatro periodistas. Muchos periodistas ejercen bajo amenazas, autocensura o en el exilio, lo que el informe describe como «restricciones indebidas al derecho a la libertad de expresión». También se señalaron «nuevos cierres de emisoras de radio, detenciones y desapariciones forzadas de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, o la restricción del acceso a sitios web».

Bloqueos y restricciones digitales

La ONU advierte que continúan los bloqueos selectivos de portales de noticias independientes y el uso de mecanismos de control sobre redes sociales. Una organización de la sociedad civil denunció el bloqueo de más de 60 sitios web durante el segundo semestre de 2024. Además, durante este periodo, «también se bloquearon aplicaciones de redes sociales como X y Signal, así como redes privadas virtuales, sin que mediara orden judicial».

El informe también detalla tácticas como «incidentes de pirateo de sitios web aparentemente para atizar las tensiones políticas» y el uso de «plataformas en línea y redes sociales para intimidar, estigmatizar y permitir la detención de personas presuntamente disidentes, por ejemplo, mediante tácticas de

NoticiasRelacionadas

Transparencia Venezuela: bienes de la corrupción chavista incautados en 20 países suman casi 4.000 millones de dólares

15 agosto 2025

María Corina Machado: «A cada uno de nuestros héroes presos los vamos a liberar»

15 agosto 2025

phishing, sembrando el miedo entre personas usuarias». Incluso, «las autoridades promovieron la utilización de una aplicación móvil específica para facilitar las denuncias de personas consideradas «fascistas» o «terroristas» por su presunta implicación en protestas». La investigación anunciada sobre mensajes de «odio» en WhatsApp «exacerbó los temores y la autocensura».

Estigmatización desde el poder

El informe señala con preocupación el uso del discurso oficial para estigmatizar a medios independientes, periodistas y comunicadores populares, tildándolos de «voces consideradas disidentes» o asociándolos a «odio». Este lenguaje, según la ONU, «contribuyó a restringir el espacio cívico, exacerbando las preocupaciones en cuanto a su potencial aplicación arbitraria para limitar la libertad de expresión y opinión, en particular de las voces percibidas como opositoras o disidentes».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Transparencia Venezuela: bienes de la corrupción chavista incautados en 20 países suman casi 4.000 millones de dólares

15 agosto 2025
Destacado

María Corina Machado: «A cada uno de nuestros héroes presos los vamos a liberar»

15 agosto 2025
Venezuela

ONG reitera «llamado urgente» por la integridad física de Carlos Julio Rojas tras 16 meses detenido arbitrariamente

15 agosto 2025
Siguiente publicación

Día del Periodista: 20 comunicadores sociales están presos en Venezuela

Deportes

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Mundo

Trump y Putin dijeron que tuvieron una reunión «extremadamente productiva» pero que aún no hay acuerdos en «los puntos más importantes»

15 agosto 2025

EEUU despliega 4.000 tropas en el Caribe para enfrentar a carteles narcoterroristas

15 agosto 2025

La camiseta de Lavrov con las siglas CCCP, símbolo de la Unión Soviética

15 agosto 2025

Trump y Putin se encuentran en Alaska para negociar posible fin de la guerra en Ucrania

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.