` Fiscalía de Perú imputó a altos mandos de la policía por haber ordenado la represión que dejó dos muertos en las protestas de 2020 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía de Perú imputó a altos mandos de la policía por haber ordenado la represión que dejó dos muertos en las protestas de 2020

Fiscalía de Perú imputó a altos mandos de la policía por haber ordenado la represión que dejó dos muertos en las protestas de 2020

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 octubre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Primera Fiscalía Penal Supraprovincial de Lima, especializada en delitos de derechos humanos, formalizó una denuncia penal contra 11 oficiales de la Policía Nacional por la presunta comisión de los delitos de homicidio agravado y otros, en contra de Inti Sotelo y Bryan Pintado, quienes perdieron la vida durante las protestas ciudadanas de noviembre de 2020, en la capital de Perú.

El teniente general Jorge Lam Almonte, el general Jorge Cayas Medina, los coroneles Percy Tenorio Gamonal y Carlos Vicente Villafuerte, los comandantes Luis Ruperto Castañeda Urbina, Charles Apaza Pilares, Giulianno Arguedas Pérez y Víctor Oliva Angulo; los mayores José Solari Chillcce y Juan Chenet del Pozo, así como el capitán Mario García Chávez fueron comprendidos en la investigación por los presuntos delitos contra la vida, el cuerpo y la salud –en la modalidad de asesinato con alevosía–, lesiones graves y leves, y contra la administración pública –en la modalidad de abuso de autoridad–, en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos.

NoticiasRelacionadas

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

EE.UU. emite alerta aérea alrededor de Puerto Rico por “situación potencialmente peligrosa”

18 noviembre 2025

Al teniente general Jorge Lam Almonte, en su calidad de comandante general (e) y sub comandante general PNP, se le imputa ser autor mediato, en dominio de organización, de la presunta comisión de los delitos de asesinato con alevosía en agravio de Inti Sotelo y Bryan Pintado; lesiones graves y leves contra de 80 manifestantes, y contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad al haber ordenado y emitido disposiciones para la realización de las operaciones policiales en las protestas de noviembre.

En tanto, al general Jorge Luis Cayas Medina, en su rol de jefe de la Región Policial Lima, y otros oficiales, se les sindica como coautores de los mismos delitos, al haber ejecutado la represión policial indiscriminada y distribuido los roles específicos con sus subordinados.

La investigación fiscal señala que los altos mandos de la Policía Nacional no solo tuvieron conocimiento de los hechos, sino que, abusando de su alta jerarquía dentro de la estructura policial, habrían ordenado el uso de la fuerza pública, de manera indiscriminada, desproporcional e ilegal, con la utilización de armas potencialmente letales y municiones prohibidas, para impedir que los manifestantes se movilicen hacia Palacio de Gobierno y al Congreso de la República, y para neutralizar toda protesta social contra el nuevo gobierno de Manuel Merino de Lama.

Cabe señalar que el uso indiscriminado de la fuerza por parte de los efectivos de la Policía no solo fue dirigido contra los manifestantes, sino también contra periodistas que cubrían las movilizaciones portando sus credenciales de “prensa”.

“Estamos ante un patrón de comportamiento que obedeció a una orden emanada de la alta superioridad policial, que involucraría directamente a los altos mandos de la Policía Nacional (…) La información recabada da cuenta de que las máximas autoridades del gobierno de turno no solo habrían tenido conocimiento de los hechos, sino que, además, habrían tenido reuniones con los altos mandos de la policía”, sustenta la fiscal jhousy Aburto Garavito en su denuncia.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. emite alerta aérea alrededor de Puerto Rico por “situación potencialmente peligrosa”

18 noviembre 2025
Mundo

El papa León XIV afirma que quiere viajar a Perú, Argentina, Uruguay y a México

18 noviembre 2025
Siguiente publicación

Inameh aclaró que nube de dióxido de azufre que llega a Venezuela no producirá efectos directos

Deportes

Cristiano Ronaldo se reunirá con Trump en EEUU coincidiendo con visita del príncipe saudí

18 noviembre 2025

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Mundo

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

18 noviembre 2025

EE.UU. emite alerta aérea alrededor de Puerto Rico por “situación potencialmente peligrosa”

18 noviembre 2025

El papa León XIV afirma que quiere viajar a Perú, Argentina, Uruguay y a México

18 noviembre 2025

¿Oxígeno para Ecuador? Daniel Noboa cambia a seis ministros tras derrota en el referéndum

18 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.