` Médicos venezolanos explican los retos y amenazas de los planes de vacunación en el país (VIDEO) - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Médicos venezolanos explican los retos y amenazas de los planes de vacunación en el país (VIDEO)

Médicos venezolanos explican los retos y amenazas de los planes de vacunación en el país (VIDEO)

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 marzo 2021
en Coronavirus, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El día de hoy, a través de las redes sociales del Dr. Julio Castro, médico internista e infectólogo, profesor del Instituto de Medicina Tropical y miembro del equipo asesor para la pandemia de la Asamblea Nacional, con el apoyo de la Oficina del Comisionado para la Organización de Naciones Unidas, Miguel Pizarro, se publicó la tercera edición de la video-revista #HablemosDe que aborda la historia, evolución e importancia de los programas de inmunización en Venezuela.

En esta edición de #HablemosDe: “Contexto y retos de la vacunación en Venezuela”, Castro en conjunto con el doctor Huniades Urbina, pediatra intensivista y miembro de la Academia Nacional de Medicina; y María Graciela López, médico infectólogo-pediatra y presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, explican por qué la vacunación corresponde a uno de los mayores progresos de la historia de la humanidad. Así como también sobre la situación actual en Venezuela, los retos y amenazas del proceso de vacunación en el país, el agravamiento desde la llegada de la COVID-19, sus sugerencias con los planes de vacunación, el Fondo Rotatorio de Vacunas y sobre la entrada de Venezuela al mecanismo COVAX, y cómo funciona este.

NoticiasRelacionadas

María Corina exige la libertad de Freddy Superlano a un año de su detención arbitraria

30 julio 2025

Andrés Velásquez a Maduro: «Perdiste el 28J y nadie te cree, ni en tu propio partido»

30 julio 2025

Durante su intervención, la Dra. María Graciela expresó que «las coberturas de vacunación en líneas generales global en Latinoamérica son más altas que en Venezuela y nos podemos comparar o podríamos estar más cerca de alguna comparación desde ese punto de vista, la comparación podría ser Haití. Es decir la mayoría de los países latinoamericanos, nuestros países vecinos, Colombia, Brasil, Perú, Ecuador, incluso Bolivia, muestran coberturas de vacunación más altas a las que muestran y a las presentadas en Venezuela».

Asimismo, sobre la baja cobertura de vacunación, el médico Huniades Urbina comentó que «teníamos 25 años sin difteria en el país y en el caso del sarampión fuimos aproximadamente 10 años zona libre en las Américas, ¿Qué sucedió? (…) Luego de 25 años, Venezuela apenas tenía, particularmente en el estado Bolívar, apenas el 40% de cobertura vacunal. En términos estadísticos 80-90% es un indicador de buena cobertura vacunal. Pero 40% no lo es. Entonces cuando baja la cobertura vacunal la población queda susceptible”.

#HablemosDe: "Contexto y retos de la vacunación en Venezuela" https://t.co/l7IubyeFQ8

— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) March 18, 2021

Por otro lado, Castro explicó lo que implicaba que Venezuela fuese expulsada del Fondo Rotatorio de Vacunas. “En realidad la exclusión de Venezuela del Fondo Rotatorio y el no acceso a vacunas pone en evidencia un riesgo importantísimo para toda la población pero dadas las condiciones de Venezuela, no solamente, esa carga no la reciben en la misma proporción en toda la población, la que principalmente recibe esa carga son los niños porque el 90% de las vacunas del Fondo Rotatorio son vacunas para niños en los primeros 10 años de vida, que son los más importantes, entonces los niños son los que reciben principalmente la carga del déficit de la vacuna, y dentro de los niños, los niños que más necesidad tienen: los niños más desnutridos, los niños más pobres, porque la mayoría de los niños en Venezuela de esa clase solamente tienen acceso a las vacunas por la vía pública, no por la vía privada”.

A propósito de la publicación, el Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, quien ha llevado adelante la iniciativa de las tres ediciones de la video-revista declaró: “Esta video revista es un proyecto que, en conjunto con expertos, políticos y sociedad civil, pretende abordar a profundidad distintos temas de la realidad venezolana y se espera sea publicado de forma periódica. En esta ocasión, de forma especial hemos contado con el apoyo de distinguidos actores de la medicina venezolana para llevarla a cabo, a quienes agradecemos profundamente por su tiempo y disposición para hacer un trabajo conjunto.”

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina exige la libertad de Freddy Superlano a un año de su detención arbitraria

30 julio 2025
Venezuela

Andrés Velásquez a Maduro: «Perdiste el 28J y nadie te cree, ni en tu propio partido»

30 julio 2025
Destacado

Freddy Superlano cumple un año en detención arbitraria y aislamiento prolongado

30 julio 2025
Siguiente publicación

Ana Rosario Contreras: "Trabajadores usaron sus bonos del gobierno de Guaidó para comprar insumos médicos"

Deportes

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Navegantes del Magallanes espera contar con un pitcheo robustecido para la temporada 2025-2026

30 julio 2025

Fotos @realmadrid

Kylian Mbappé oficialmente es el ’10’ del Real Madrid

29 julio 2025

Mundo

Trump firma orden ejecutiva para incrementar los aranceles a Brasil hasta el 50%

30 julio 2025

Procuraduría colombiana abre investigación disciplinaria a la canciller encargada por el tema de los pasaportes

30 julio 2025

EE.UU. sanciona al juez del Tribunal Supremo brasileño que impuso medidas cautelares a Bolsonaro

30 julio 2025

Chile mantiene alerta roja por tsunami y ordena evacuar la costa tras terremoto en Rusia

30 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.