` Venezuela ha recibido más de 3,2 millones de dosis contra el covid-19 de COVAX - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela ha recibido más de 3,2 millones de dosis contra el covid-19 de COVAX

Venezuela ha recibido más de 3,2 millones de dosis contra el covid-19 de COVAX

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 octubre 2021
en Coronavirus, Destacado, Venezuela
0
Foto PAHO

Foto PAHO

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Venezuela recibió en días recientes 2,6 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 como parte del segundo envío realizado al país por el mecanismo COVAX. Con este nuevo envío, Venezuela ha recibido 3.288.000 dosis del total adquirido de 12.068.000 dosis de vacunas.

Esta segunda entrega, que llegó el sábado 9 de octubre, contiene vacunas contra la COVID-19 producidas por el laboratorio Sinopharm, y gestionadas mediante el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el marco del acuerdo establecido entre el país y el mecanismo COVAX.

NoticiasRelacionadas

Andrés Velásquez: «Aquí cohabitar con la dictadura es legitimar su permanencia»

6 agosto 2025

ONG alerta de grave riesgo para la salud de presos políticos por restricciones en El Helicoide

6 agosto 2025

La OPS, UNICEF y otros socios indicaron que han acompañado al país en el proceso técnico de planificación de la introducción de la vacuna contra la COVID-19 en Venezuela, lo que ha incluido la adquisición de insumos necesarios para llevar adelante el proceso, como los kits de equipos de protección para el personal que participa en actividades operativas de vacunación.

La OPS en Venezuela también aportó y apoyó a las autoridades de salud en lo que respecta al despliegue, distribución, conservación y aplicación de las vacunas, incluyendo:

  • Movilización de vacunas para el programa de rutina a través del Fondo Rotatorio y donantes,
  • Contratación de 23 vehículos de transporte refrigerado para la distribución adecuada y oportuna de vacunas e insumos, desde el nivel central a las 24 entidades federales y al nivel local,
  • Contratación de 54 unidades de transporte terrestre y 15 embarcaciones para el acceso fluvial en el abordaje de comunidades de difícil acceso,
  • Apoyo en las actividades de capacitación de 15.214 recursos humanos de salud en los diferentes niveles de gestión programa de Inmunizaciones,
  • Impresión de 15 millones de tarjetas de vacunación, formularios de registro de vacunación, vigilancia epidemiológica y cuadernillos de microplanificación,
  • Apoyo técnico en la vigilancia de eventos posvacunales,
  • Adquisición de 65 equipos informáticos para el fortalecimiento del sistema de información de vacunación y vigilancia epidemiológica,
  • Diseño de planes de monitoreo para la comunicación de riesgo en diferentes sectores de la población venezolana, entre otros.

Por otra parte, UNICEF mantiene el apoyo para fortalecer la cadena de frío, y de esa manera, almacenar no solo las vacunas del programa de rutina sino también las de COVID-19.

 

Lea también:

Llegó a Venezuela el segundo lote de vacunas contra el Covid-19 a través de COVAX

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Andrés Velásquez: «Aquí cohabitar con la dictadura es legitimar su permanencia»

6 agosto 2025
Venezuela

ONG alerta de grave riesgo para la salud de presos políticos por restricciones en El Helicoide

6 agosto 2025
Venezuela

La aerolínea brasileña Gol retoma vuelos a Venezuela suspendidos desde 2016

6 agosto 2025
Siguiente publicación

Santos ahora disparó contra AD y aseguró que "ningún gerente de Monómeros se salva"

Deportes

Revista France Football desvela el 7 de agosto los candidatos al Balón de Oro

6 agosto 2025

Fotos Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Cambio de piezas: Francisco Arcia va a Bravos de Margarita y Moisés Gómez a Leones del Caracas

6 agosto 2025

Juan Carlos Escobar no continuará como presidente de Leones del Caracas

6 agosto 2025

Foto @Obras_Camp_nou

El Barça logra la autorización e intentará abrir el Spotify Camp Nou con 27.000 asientos

6 agosto 2025

Mundo

Trump dona el primer salario de su segundo mandato a la renovación de la Casa Blanca

6 agosto 2025

Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

6 agosto 2025

Gustavo Petro entra en su último año como presidente de Colombia

6 agosto 2025

Trump eleva al 50 % los aranceles a la India por la compra de petróleo ruso

6 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.