` A 6 años del asesinato de Juan Pablo Pernalete la esperanza de justicia está en la CPI - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » A 6 años del asesinato de Juan Pablo Pernalete la esperanza de justicia está en la CPI

A 6 años del asesinato de Juan Pablo Pernalete la esperanza de justicia está en la CPI

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 abril 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este miércoles 26 de abril se cumplen seis años del asesinato del estudiante de la Universidad Metropolitana, Juan Pablo Pernalete, quien murió al recibir el impacto de una bomba lacrimógena en su pecho, disparada por militares del régimen de Nicolás Maduro.

Tras seis años del crimen, Elvira Llovera y José Gregorio Pernalete, padres de Juan Pablo, denuncian la denegación de justicia por parte del Estado venezolano.

NoticiasRelacionadas

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025

Reportan intensa actividad de aviones militares de EE.UU. sobre el Caribe y América Latina

14 agosto 2025

De los 13 militares acusados por su muerte, 11 están libres y los otros dos prófugos. «En el caso de nuestro hijo hay una impunidad, aún cuando ya está identificado el grupo de Guardias Nacionales, en este momento ninguno está pagando por el asesinato de nuestro hijo», denunció su madre.

La audiencia contra los imputados ha sido diferido más de 10 veces, por lo que la esperanza de los padres de Pernalete está en la investigación que lleva adelante la Corte Penal Internacional (CPI), para que sean castigados no solamente los actores materiales sino también la cadena de mando que dio la orden de reprimir salvajemente las protestas de 2017.

Impunidad y mentiras oficiales

La investigación que adelanta la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad que ha hecho que el fiscal general impuesto por la ilegítima constituyente chavista, Tarek William Saab, cambie la versión sostenida hasta ahora por el régimen, que apuntaba a que Pernalete había sido matado por infiltrados en la protesta con una pistola de perno.

En mayo de 2021, Saab, modificó su relato y admitió que el estudiante murió por el disparo de una bomba lacrimógena. “Este joven falleció tras recibir un golpe con una bomba lacrimógena en el pecho. Aquí se logró la imputación de 12 funcionarios por el delito de homicidio preterintencional en grado de complicidad correspectiva”, dijo Saab en rueda de prensa.

Sin embargo, en mayo de 2017, cuando ocupaba el cargo de Defensor del Pueblo, Saab se plegó al relato del régimen, que aseguraba que a Pernalete lo habían matado con una pistola de perno.

En una serie de mensajes en Twitter, publicados el 10 de mayo de 2017, Tarek William Saab incluyó a Pernalete en una lista de muertes causadas por supuestos “francotiradores y pistoleros infiltrados” con “armas convencionales y caseras”.

Ese mismo mes, la entonces fiscal general, Luisa Ortega Díaz, confirmó que “la muerte del estudiante se produce por un shock cardiogénico por traumatismo cerrado de tórax. Fue impactado por una bomba lacrimógena“, dijo en rueda de prensa, derrumbando la versión difundida por el régimen de Nicolás Maduro.

Meses mas tardes, luego de que el chavismo destituyera a Ortega Díaz y lo impusiera como fiscal general, Tarek William Saab dijo en entrevista con EFE que reabriría la investigación por el caso Juan Pablo Pernalete, asegurando que se alteraron pruebas durante la gestión anterior.

“¿Qué es lo que es dudoso? Aquí descubrimos que el laboratorio criminalístico de la Fiscalía se usó para alterar pruebas, eso es grave, estamos en etapa de investigación, pero eso es sumamente grave”, aseguró Saab.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025
Destacado

Reportan intensa actividad de aviones militares de EE.UU. sobre el Caribe y América Latina

14 agosto 2025
Venezuela

Diosdado Cabello tras el despliegue de fuerzas militares de EE.UU. en el Caribe: «Nosotros también estamos desplegados»

14 agosto 2025
Siguiente publicación

Venezuela anuncia refuerzo en cerco epidemiológico contra la malaria

Deportes

Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay

14 agosto 2025

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

Mundo

Ecuador declara grupo terrorista al Cartel de los Soles

14 agosto 2025

ONG registra dos muertes y más de 90 violaciones de DDHH en prisiones de Cuba en julio

14 agosto 2025

Foto @GovRonDeSantis

Florida anuncia el ‘Depósito de deportación’, nuevo centro de detención para migrantes

14 agosto 2025

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.