` ONG planteó cinco condiciones para que el diálogo con el ELN sea positivo para Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG planteó cinco condiciones para que el diálogo con el ELN sea positivo para Venezuela

ONG planteó cinco condiciones para que el diálogo con el ELN sea positivo para Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
23 noviembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
REUTERS/Federico Rios

REUTERS/Federico Rios

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización no gubernamental Control Ciudadano planteó cinco condiciones necesarias para que los diálogos entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) tengan efectos positivos en Venezuela.

En entrevista con la periodista María Alejandra Trujillo por RCR, la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, planteó que “para nadie es un secreto que el ELN hace vida en nuestro país, de manera que una dimensión de ese proceso de paz, involucra a Venezuela, más allá de su condición de garante”.

Por ello consideró que debe haber cinco condiciones que incluyen: reglas claras para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), un estatus jurídico de los venezolanos que forman parte del ELN, un estatus jurídico de los negociadores del ELN cada vez que ingresan a territorio venezolano, monitoreo del proceso de dejación de armas y desmovilizados, y finalmente observación binacional.

«El desafío es incidir desde todos los sectores del país para que ese impacto sea positivo, exigiendo las condiciones al gobierno de Nicolás Maduro, en el marco del apoyo que está brindando, como garante, a las conversaciones de paz con el ELN«, afirmó San Miguel.

Las cinco condiciones

La presidenta de Control Ciudadano enfatizó que es necesario que se haga una definición de reglas claras de enfrentamiento para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) contra guerrilleros del ELN que operan en nuestro territorio.

«No pueden seguir haciéndose la vista gorda los militares, frente a la actuación del ELN en nuestro territorio. Es un asunto muy complicado para la FANB actuar contra el ELN, pues sus efectivos pueden llegar a perder la carrera militar si deciden actuar en contra de esta guerrilla en nuestro país. Hay confusión entre la postura de apoyar el proceso de paz y el deber de combatirlos como grupos armados al margen de la ley en nuestro territorio”, explicó.

Consideró también relevante que se haga una “definición del estatus jurídico en la negociación de los venezolanos que integran el pie de fuerza del ELN, pues se trata de una guerrilla binacional. «Hay aspectos que deben resolverse: ¿Su desmovilización será en Venezuela? ¿Quién los representa en la negociación? ¿Cómo queda su estatus jurídico frente a la ley venezolana, cuando es un proceso sometido a la ley colombiana?», cuestionó.

En tercer lugar, San Miguel destacó la necesidad de una «determinación clara y precisa» del estatus legal de los negociadores del ELN cada vez que ingresan a negociar a territorio venezolano, respecto de graves delitos que hayan podido cometer, de acuerdo con el Estatuto de Roma.

NoticiasRelacionadas

Vente Venezuela denuncia traslados irregulares de presos políticos desde El Helicoide hacia Yare II

16 septiembre 2025

Familiares piden a Suiza intervenir ante torturas y abusos a presos políticos en Venezuela

16 septiembre 2025

«Hemos visto como cada vez que se inician las rondas de negociación entre gobierno de Gustavo Petro y guerrilleros del ELN, Colombia suspende la captura y extradición de los integrantes de la guerrilla del ELN, para que puedan ejercer como representantes del grupo armado en la mesa de negociación. Venezuela, en armonía con el Estatuto de Roma, debe hacer lo propio para albergarlos en su territorio, incluso con carácter temporal, ya que de no hacerlo, está obligado a capturarlos, según la Ley penal internacional”, analizó.

Rocío San Miguel destacó también que debe haber un monitoreo del proceso de dejación de armas y desmovilización de combatientes sobre Venezuela «para evitar que disidentes y desertores del ELN encuentren en nuestro país el espacio para la continuidad de sus actividades criminales, como ha ocurrido en el pasado con el proceso de paz con las FARC y la presencia de la Segunda Marquetalia en nuestro territorio».

Finalmente, recomendó San Miguel que se debe constituir «un observatorio binacional, con apoyo de Naciones Unidas, que permita el monitoreo de la presencia y actuación del ELN en Colombia y Venezuela, para garantizar que la paz que se logre con el ELN en Colombia, no se transforme en guerra y conflicto para los venezolanos».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Vente Venezuela denuncia traslados irregulares de presos políticos desde El Helicoide hacia Yare II

16 septiembre 2025
Venezuela

Familiares piden a Suiza intervenir ante torturas y abusos a presos políticos en Venezuela

16 septiembre 2025
Foto vía CNN
Venezuela

Edmundo González pide a la comunidad internacional presionar por acceso de organismos de DDHH a cárceles en Venezuela

16 septiembre 2025
Siguiente publicación

Ocariz pide que en las primarias puedan participar inhabilitados y "alacranes"

Deportes

Yulimar Rojas clasifica a la final del triple salto en el Mundial de Tokio 2025

16 septiembre 2025

Manifestantes propalestinos obligan a suspender la Vuelta Ciclista a España en Madrid

14 septiembre 2025

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

Mundo

Jair Bolsonaro deja la prisión domiciliaria para ir al hospital, por emergencia médica

16 septiembre 2025

Expertos de la ONU advierten que taques de EE.UU. contra «narcoterroristas» violan el derecho a la vida

16 septiembre 2025

Asciende a 17 la cifra de muertos tras explosión del camión de gas en Ciudad de México

16 septiembre 2025

Bolsonaro es multado con casi 189.000 dólares por declaraciones racistas en su mandato

16 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.