` Diosdado Cabello arremetió contra el canciller colombiano por hablar de una "transición" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Diosdado Cabello arremetió contra el canciller colombiano por hablar de una «transición»

Diosdado Cabello arremetió contra el canciller colombiano por hablar de una «transición»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 mayo 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, arremetió la noche de este miércoles contra el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, por hablar de una «transición tranquila» en Venezuela.

«¿En serio? ¿En serio, señor canciller, en verdad? ¿Quién lo mandó usted a declarar eso? ¿Su presidente de Colombia o su presidente de EE.UU? ¿Para quién trabaja usted ¿Porque quién le da derecho a usted a hablar de transición en Venezuela? ¿Quién lo ha autorizado a usted para hablar de transición en Venezuela?», cuestionó Cabello en su programa semanal de televisión.

NoticiasRelacionadas

Foto Protección Civil Venezuela vía IG

Cuatro heridos por explosión de bombona de gas en vivienda de San Juan de los Morros

13 agosto 2025

EE.UU. ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

13 agosto 2025

El número dos del chavismo aseguró que «aquí la única transición que viene es la transición al socialismo. No hay otra transición».

Cabello aseguró que Murillo «es un funcionario norteamericano«, al referirse a su cargo anterior como embajador de Colombia en Estados Unidos.

«Usted no trabaja por el gobierno colombiano. Vean dónde estaba antes. Verifiquen dónde estaba antes de ser canciller de Colombia. Y habló en inglés. ¿Va en inglés para que lo entiendan los amos de allá de EE.UU?», insistió.

Reiteró que el régimen chavista «jamás» estará dispuesto a «capitular» e instó al canciller colombiano a ocuparse de los asuntos internos de su país.

«Ocúpese de los asuntos internos de Colombia, que tiene problemas que jode, parejo, para que usted se esté metiendo en los asuntos internos de Venezuela. Muy grosera esa declaración. Es inamistosa esa declaración. Inamistosa esa declaración. Sabemos que él trabaja para el gobierno de los EE.UU. Lo sabemos. Viene de allá, designado por ellos. Por eso sacaron al anterior canciller y lo nombran a él para que ejecute estas operaciones», fustigó.

E insistió con sus cuestionamientos: «¿Dime con quién has hablado tú de transición, canciller? ¿Habla completo, verdad? Habla completo. Seguro hablaste con la sayona (en referencia a María Corina Machado), seguro que hablaste con el inmundo (en referencia a Edmundo González), seguro que hablaste con Leopoldo López, con julio Borges, porque con un revolucionario no hablaste».

#ÚLTIMAHORA Diosdado Cabello arremetió contra el canciller colombiano @LuisGMurillo por hablar de una «transición» en Venezuela https://t.co/tXyxPmwll3 pic.twitter.com/UTq6fkKCLZ

— Monitoreamos (@monitoreamos) May 9, 2024

Transición tranquila

El canciller Luis Gilberto Murillo explicó este miércoles que la propuesta del presidente Gustavo Petro de aprobar un acuerdo de garantías democráticas en Venezuela busca garantizar «que tengamos una transición tranquila después de las elecciones».

Durante la 54° conferencia del Consejo de las Américas (COA), Murillo fue consultado sobre las gestiones que realiza el gobierno colombiano para intentar que las elecciones presidenciales del 28 de julio sean transparentes.

«Esperamos que las elecciones sean justas, obviamente competitivas, libres, libres y que al menos tengamos un proceso electoral aceptable», dijo el canciller, quien afirmó que la solución a la crisis de Venezuela es una preocupación para Colombia por los casi 3 millones de migrantes venezololanos que hay en ese país y por razones de seguridad, además de las motivaciones económicas y humanitarias.

En este sentido, destacó que Colombia ha venido apoyando el proceso de negociación iniciado en México, que busca avanzar en la apertura democrática y el levantamiento de las sanciones.

«Tenemos la esperanza de que este proceso transcurra de manera aceptable. Estamos en conversaciones por canales diplomáticos con diferentes factores. El presidente Petro está hablando con el gobierno de Venezuela, obviamente, pero también con la oposición. He estado conversando con líderes de la oposición quizás durante el último año y medio aquí en Washington con todos ellos. Y lo que estamos tratando de hacer en este momento es ver si todos los candidatos pueden llegar a un acuerdo para brindar algún tipo de salvaguardia o garantías durante el tiempo posterior a las elecciones para que todos puedan participar libremente, y saber que después de las elecciones tendrá todas las garantías para seguir teniendo un proceso democrático muy dinámico», indicó.

Murillo explicó que, aunque hasta el momento no hay ningún acuerdo al respecto, la propuesta del presidente Petro, que ha sido respaldada por el presidente de Brasil, Lula da Silva, es que este eventual pacto democrático sea aprobado en un referendo.

«Ese es el nuevo proceso en el que estamos trabajando ahora y que garantizará que tengamos una transición tranquila después de las elecciones», explicó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto Protección Civil Venezuela vía IG
Venezuela

Cuatro heridos por explosión de bombona de gas en vivienda de San Juan de los Morros

13 agosto 2025
Destacado

EE.UU. ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

13 agosto 2025
Destacado

El régimen redobla sus ataques a la izquierda y ahora apunta contra académicos exchavistas

13 agosto 2025
Siguiente publicación

Edmundo González invita a electores a revisar sus datos en la web del CNE antes del 14-M

Deportes

Foto @littleschultz5

Andrew Schultz, el nuevo lanzador importado de Tigres de Aragua

13 agosto 2025

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Juan Cristóbal Coronil es el nuevo gerente general de Leones del Caracas

12 agosto 2025

Yulimar Rojas vuelve a competir antes del Mundial de Atletismo Tokio 2025

12 agosto 2025

Mundo

Padre del senador Miguel Uribe Turbay pide que su luz ilumine el camino de los colombianos

13 agosto 2025

Lula anuncia ofensiva comercial para sustituir las exportaciones a EE.UU.

13 agosto 2025

Trump y Putin se reunirán en una base militar en la ciudad de Anchorage, Alaska

13 agosto 2025

EE.UU. ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

13 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.